Sergio Rodelas se dispone a meter un centro al área. J. M. B.
Análisis

Cantera o cartera ante el bazar invernal del Granada

Las irrupciones de varios recreativistas refrendan el trabajo en la base, pero señalan el papel de ciertos fichajes y abren el debate de cara al mercado de enero

Rafael Lamelas

Granada

Martes, 12 de noviembre 2024, 00:26

A la cantera en fútbol se puede acudir por tradición o por necesidad. El Granada lleva años intentando consolidar una escalera entre su fútbol base y el primer equipo, ya sin aquellos fichajes exóticos de la época de Gino Pozzo bajo el respaldo de fondos ... de inversión, pero los vaivenes de categoría entre Primera y Segunda división tampoco han ayudado al asentamiento de la estrategia para que el caudal sea estable. De la última camada, le salieron dos cracks como Bryan Zaragoza y Samu, que duraron poco ante la presión del mercado y cierta desidia en el caso del delantero.

Publicidad

Con el fin del contrato de Raúl Torrente –que está triunfando en el Dínamo de Zagreb–, solo quedó Carlos Neva como recreativista reciente, unido a un Sergio Rodelas que acabó estrenándose en Liga con José Ramón Sandoval en medio de la deriva hacia el descenso. Sin embargo, chicos como Miguel Ángel Brau y Pablo Sáenz, del 'B', convencieron en la pasada pretemporada y consolidaron su plaza con los 'mayores'. Oscar Naasei también se estabilizó en la dinámica principal aunque siguiera jugando con el Recreativo hasta abrirse hueco con Fran Escribá, mientras que Rodelas sí ha convencido al técnico valenciano para otorgarle de nuevo minutos, no como con Guille Abascal, y además ha hecho debutar a Juanma Lendínez, capitán del filial rojiblanco, frente al Eldense.

Estas irrupciones refrendan que hay un trabajo apreciable en las divisiones inferiores, tanto en formación temprana como en captación antes del profesionalismo. Cada cual tiene virtudes y defectos y está en distinto punto de maduración futbolística, pero en todos se percibe el hambre por triunfar y el grado de identificación. Fuerza de voluntad a falta de poso con los 'grandes'.

Sin embargo, el fulgor de los jóvenes genera un efecto paradójico en la planificación deportiva porque señala el pobre rendimiento de ciertos fichajes o algunos 'adultos' que no están actuando como debieran. Oscar juega porque Ignasi Miquel anduvo flojo en Zaragoza y porque Pablo Insua no ha acabado de coger la forma entre lesión y lesión. Lo de Juanma lo han suscitado las bajas en el centro del campo, pero Rodelas entró al terreno de juego aun habiendo alternativas de banda en el banquillo, como Corbeanu y en menor medida Reinier. Ahora mismo, ni Józwiak, que está sancionado, parece con más credenciales que el joven de Alhendín, que ya cumplió de lateral zurdo en Copa del Rey. Hasta Pablo Sáenz, pese a los últimos altibajos, ha ofrecido tramos superiores que los que vinieron en el pasado mercado invernal con vitola de revulsivos. El más titular de los incorporados, Giorgi Tsitaishvili, tampoco está tan lúcido últimamente, aunque arrancó la Liga como una moto. Las ausencias por las llamadas de Georgia tampoco ayudan.

Publicidad

El debate queda abierto porque en menos de dos meses abrirá el bazar de enero y es probable que el Granada acuda con necesidades y sin mucho margen económico, lo que conduce a pensar que pueda dar alguna salida para aligerar masa salarial y dejar hueco para esas posibles llegadas. Mientras tanto, los canteranos, o recreativistas según el tiempo en la casa, intentarán mantener la puerta abierta. Es cierto que Oscar, Juanma y Rodelas fueron renovados con Matteo Tognozzi ya en la estructura, aunque ya llevaran un tiempo en ella, y que el voto de confianza a Brau y Sáenz también se hizo bajo su mandato, siendo también 'herencias', pero al italiano se le miran con lupa los refuerzos. Solo Loïc Williams no ha tenido discusión alguna y parece un acierto total. Los demás, entre pasos por la enfermería y actuaciones pobres, tendrán que espabilar para dejar bien a su valedor próximamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad