Edición

Borrar
La plantilla participó ayer en un almuerzo de despedida junto a otros empleados del club en la finca Viñas de Belén, en Ogíjares, gestionada por la Ruta del Veleta. ALFREDO AGUILAR
Granada CF | Los Cármenes no lucirá esquinas provisionales esta campaña
Granada CF

Los Cármenes no lucirá esquinas provisionales esta campaña

El director general todavía no tiene fecha para la presentación de la campaña de abonos

Rafael Lamelas

GRANADA

Lunes, 10 de junio 2019, 01:07

El estadio Nuevo Los Cármenes seguirá teniendo una capacidad para 19.336 espectadores. El Granada no tiene previsto la ubicación de esquinas provisionales en el campo tras el ascenso a Primera división, como se hizo en la anterior etapa. El plan de la directiva rojiblanca es más ambicioso y pasa por prescindir de gradas supletorias para cerrar esos espacios de manera definitiva cuanto antes. Para ello hacen falta dos cosas: por un lado, que se firme un convenio a largo plazo con el ayuntamiento de la capital para que el club asuma la obra; por otro, que haya financiación suficiente dentro del presupuesto de la entidad para destinarlo a la partida de infraestructuras.

El director general, Antonio Fernández Monterrubio, atendió a los medios antes del último almuerzo de celebración por el ascenso, que tuvo lugar en la finca Viñas de Belén, En Ogíjares, que pertenece al restaurante Ruta del Veleta. Abordó esta cuestión: «Tenemos que ir a las esquinas por muchas razones, pero a mí las provisionales no me gustan. La decisión que tomemos ha de ser definitiva. Se gastó mucho dinero en la otra etapa de Primera con las supletorias. Con todo lo que se empleó, quizás hoy tendríamos el estadio cerrado. Vamos a buscar soluciones lo antes posible».

Monterrubio supeditó todo al dinero que haya. Empezará a salir de dudas en unos días. «Nos gustaría hacer muchas cosas, como los cambios de asientos, remodelaciones importantes. Hay que definir nuestros números. Tenemos pendiente una reunión en Madrid con la directora financiera de LaLiga esta semana para establecer qué margen tendremos y, en función de esto, intentaremos hacer lo máximo. La prioridad es poner los recursos en el verde, porque de eso vivimos. Hay ciertos límites en los que no tenemos que bajar. A partir de ahí, irá a infraestructuras todo lo sobrante».

Sobre la ciudad deportiva, insistió en que le han dado «una vuelta trascendental. Queremos empezar pronto. La prioridad es el estadio por las obligaciones que tenemos, sobre todo en cuestiones de iluminación. Vamos a cambiar el césped casi con toda seguridad», añadió. En este sentido, es probable que el filial solicite jugar sus primeros partidos en Los Cármenes por si la obra la ciudad deportiva se encontrara en marcha y esto impidiera el desarrollo de un partido oficial del Recreativo.

El dirigente evitó dar una fecha de presentación de la campaña de abonos. «Nos están quemando el teléfono en el estadio, pero hay que esperar. Tenemos que valorarlo y ver qué hacen otros clubes. Sí tenemos clara la idea que nos ha traído hasta aquí. Dijimos que íbamos a premiar a la gente que siguiera con nosotros cuando bajamos a Segunda división y esa es la filosofía. Tendremos en cuenta a esos fieles. Es una premisa inamovible, además de la humildad, el trabajo y la transparencia; la naturalidad con la que hemos llegado a Primera».

Hace unos días, Monterrubio pudo rendir cuentas al presidente del Granada y ambos salieron contentos. «He hablado un poco de todo con el presidente, que está feliz. Pide que hagamos un proyecto estable. Que pongamos las bases de algo sólido. A partir de ahí interfiere poco. Tengo que agradecerle la confianza en mí. Cualquier decisión que tomo en el día a día le parece oportuna. El tiempo marca luego si fue acertada o no», objetó.

En sus reflexiones, subraya varios hitos. «Estamos contentos, no sólo por el aspecto deportivo, que ha sido un éxito con el ascenso del primer equipo, la permanencia del filial y la participación del juvenil en la Copa del Rey, con dos internacionales en sus filas. Todo esto es magnífico, pero además hemos conseguido tener un club bien estructurado, sólido y sostenible, que está preparado para esta en Primera», recalcó.

Pese a los logros, el sevillano subrayó un aspecto fundamental. «Me quedo con recuperar la identificación de la ciudad. Nos hemos volcado sobre nuestro entorno y afición. Me atrevo a decir que gran parte de la provincia se identifica ya con este equipo», reiteró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los Cármenes no lucirá esquinas provisionales esta campaña