Iago Aspas se pone el peto en un calentamiento. EFE
Los datos del rival del Granada

Un Celta de Vigo al que los partidos se le hacen largos

Los 21 goles en contra del minuto 70 al final le han costado una veintena de puntos

Juanma Muñoz

Granada

Sábado, 18 de mayo 2024, 22:46

El Celta busca una victoria que le mantenga en la élite. Su 'tour' por Andalucía ha sido positivo: dos victorias ante Sevilla y Almería, empate en Cádiz y derrota en el Villamarín. Lo hará con el cambio que ha supuesto pasar de Benítez a Giráldez. ... De un fútbol más defensivo y de bloque bajo, que no agradaba a su parroquia, a uno de más toque y posesión. Ha pasado de promediar 300 pases por partido con el primero a 463. Extrapolado a toda la temporada daría con que solo Real Madrid, Barcelona y Las Palmas tienen un ratio mayor.

Publicidad

Los 54 tantos encajados es la cifra más alta desde la 17/18 (57) y ha sido un grave problema, en especial, el 'timing' de los mismos. En 22 ocasiones el rival se puso por delante, el peor tras el Granada, con 28. Sin embargo, un cambio reciente puede ser un factor determinante. Acumulaba 45 encuentros sin voltear un marcador y de golpe lo ha conseguido cinco veces, el que más tras el Girona y Real Madrid con siete. Son tantas como en las cinco temporadas previas.

Es el equipo que más goles ha recibido del 70 al final con 21 –por doce a favor–, especialmente en la era Benítez. Se le fueron hasta 20 puntos. Sí que se han demostrado ser un equipo concentrado en los inicios. Del 0 al 15, solo fueron dos, el mejor junto con el Rayo. El sistema defensivo se ha mostrado frágil lejos de Balaídos, con 33 tantos. Es el tercero peor tras Granada (40) y Almería (37). En un 33% de los disparos del rival llega el gol.

Siete goles vinieron derivados del balón parado. No es una cifra alta, pero sí lo son las acciones de generación de tiros rivales derivadas de ellas (91) solo superado por el Almería (102). Acumula pocas en lo ofensivo (65), para cinco goles.

Publicidad

Larsen es la gran referencia ofensiva. Tras Mingueza y Unai Nuñez es el que más minutos suma y el pichichi, con trece dianas. Sus ratios son excelsos. Un 42% de sus lanzamientos van a los dominios del portero y de ellos el 35% son gol. Iago Aspas es el segundo máximo goleador con ocho tantos y es jugador top: cuarto en asistencias (nueve), segundo en pases clave (88), cuarto en pases en largo exitosos tras los centrales (17) y primero en acciones de creación de tiro (166). Pisa menos área que en temporadas precedentes, pero es más definitivo en la creación. Como bloque, sus promedios de acierto con la portería rival son bajos (27%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad