Paco López y Luisito, entrenadores del Granada y el Arosa, se saludan antes del partido. LOF
Alineación indebida de Adri López

«La circular de LaLiga no dejaba lugar a dudas: no se debía alinear al jugador»

David Navarro y José Amador Berbel, expertos en materia de derecho deportivo, señalan que los rojiblancos tienen difícil evitar la eliminación

Viernes, 3 de noviembre 2023, 18:40

Pocos expertos en derecho deportivo observan posibilidades de que la defensa del Granada prospere ante la impugnación del Arosa por la posible alineación indebida de Adri López. IDEAL se puso en contacto con David Navarro, formado en esta materia y antiguo gerente deportivo tanto del ... Granada (2009-2016) como del Cádiz (2017-2021), y José Amador Berbel, abogado experto y exsecretario general de la Federación Andaluza de Balonmano además de ejercer como asesor para distintas federaciones deportivas y clubes.

Publicidad

«Si la circular de LaLiga se lee con detenimiento, no deja lugar a dudas: no se debía alinear al jugador. Y más cuando Paco (López) avisó que iba a contar con él como titular», advierte David Navarro, especialmente crítico con la labor del Granada en este asunto en base a su experiencia previa en el club. «En mi época, era yo como gerente deportivo y delegado quien debía haberlo previsto; ahora, no sé quién controla estos temas. También solía mirar si algún jugador arrastraba sanciones de su participación anterior», esgrime. Y es que, según advierte Navarro, «en la Copa del Rey no existe inscripción como tal sino que es LaLiga la que manda la licencia y queda bien inscrito en teoría».

Aunque lo normal es que esta responsabilidad corresponda al delegado de turno, José Amador Berbel indica que en «en los clubes profesionales suele recaer en figuras más administrativas». Este jurista también desmarca al Granada del precedente del Atlético Malagueño en 2021, cuando el TAD le dio la razón al utilizar a un futbolista del equipo 'C': «Entonces se estimó que no era el equipo patrocinador al encontrarse el Málaga por encima, pero no es aplicable al Granada al sí ser el primer equipo del club».

Navarro, por su parte, aporta que él trataría de «desmontar que la competición no es profesional al participar equipos que sí lo son, como los de Primera y Segunda, junto a las exigencias profesionales que requiere en cuanto a instalaciones o requisitos en las convocatorias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad