Paco López da la bienvenida a Gerard Gumbau. GCF
Gerard Gumbau

El cirujano para la 'Operación Permanencia'

Perfil ·

Destaca por su precisión dentro del campo, casi como si el tiempo y el espacio le susurrasen al oído cuando se calza las botas

Fran Rodríguez

Granada

Viernes, 28 de julio 2023, 23:37

No necesita ser vistoso, solamente salvar el día. Operar con precisión quirúrgica cuando a otros les temblaría el pulso de la competición. Calcular dónde es más necesario, aunque brille menos. Tomar la decisión fácil y correcta cuando a cualquier otro se le embotaría la mente ... de ideas. Gerard Gumbau (Girona, 1994) es el cirujano que Paco López necesitaba en su 'Operación Permanencia'.

Publicidad

El nuevo mediocentro del Granada es uno de los futbolistas más destacados de la pasada Liga. Y sí, resulta complejo asimilarlo cuando al Elche no logró insuflarle vida. Su don no concede milagros. El gerundés demostró el pasado año ser el único clavo al que la afición franjiverde podía asirse en busca de la salvación. Era una sensación palpable, manteniendo dentro de casi todos los partidos a los suyos. Además, es una sensación que reflejaron los datos. Se trata de uno de los futbolistas con mayor índice de pases completados y de recuperaciones en campo propio. Rescata la bola y la entrega a un socio con limpieza. Muy rápido en la lectura táctica de cada jugada.

También es propenso a sumar cuando pisa campo rival, ya sea superando líneas con pases arriesgados o con decididos cambios de juego gracias a su precisión en el pase en largo. Es potente en el juego aéreo, con un gran chut lejano y una facilidad pasmosa para asistir. En su aún joven carrera lleva 20 goles y 28 asistencias (3 y 11 en Primera).

Pero sobre todo, esa precisión y madurez que derrocha sobre el campo ha sabido aplicársela fuera. Padre de gemelas, con una viva totalmente asentada, Gerard Gumbau no se dejó asfixiar por un Barça en el que no tenía minutos. Fue valiente y aceptó otro camino.

A La Masía había llegado ya formado por el club de su vida y su tierra, el Girona. Con 18 se hizo fijo en el filial y apenas puso un pie en el primer equipo, se lo llevó el Barça para su 'B'. Parecía un refuerzo sin relumbrón, pero opacó a todos. Se hizo con el timón del filial y Luis Enrique empezó a darle oportunidades con los Messi, Suárez y Neymar, en detrimento del exnazarí Samper. Con 23 años, vio que su progresión sería frenada y puso punto y final a su etapa culé, sin remilgos para unirse a un Leganés de Primera en el que se hizo vital. Tras 51 partidos y 3 goles, volvió a casa. El Girona le requería para el ascenso, pero se escapó en dos temporadas consecutivas.

Publicidad

Así, en 2021, el Elche apareció en su camino para darle las llaves de un proyecto fallido, pero cuyas pocas esperanzas han residido en Gumbau, al que el espacio y el tiempo parecen susurrarle sobre el campo. Tanto brilló que hasta el Barça se interesó por su vuelta. Pero la brújula le ha gritado que es Granada y el reloj que es ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad