Un consejo sin consejeros deportivos
La plazoleta ·
Jiang no sabía mucho de este deporte, pero encontró a quienes gestionaran bienRafael Lamelas
GRANADA
Martes, 15 de marzo 2022, 00:56
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plazoleta ·
Jiang no sabía mucho de este deporte, pero encontró a quienes gestionaran bienRafael Lamelas
GRANADA
Martes, 15 de marzo 2022, 00:56
A John Jiang lo llegamos a conocer un poco. A Rentao Yi, ni eso. Los dos presidentes chinos han mantenido perfiles distintos. De Jiang sabemos que era un tipo simpático y un incumplidor. Seguramente, algo peor, por cómo fue apartado de todo por su sucesor. ... Jiang era un genuino vendedor de humo, pero tuvo una técnica de ensayo y error respecto a sus asesores que, al menos en Granada, le acabó llevando al éxito.
Primero se puso en manos de Pere Guardiola, que le organizó un proyecto heterodoxo que no funcionó. Después, le pidió un último servicio a Tony Adams, pésimo entrenador pero también el consultor que cerró a Manolo Salvador como director deportivo. El valenciano incorporó al núcleo duro de la actual plantilla, sostén del mejor Granada tiempo después. Adams, sin embargo, también cayó en desgracia y Jiang pasó a escuchar solo a otro exfutbolista, David Belenguer, que le recomendó que incorporara a su organización a Antonio Cordón. El marketiniano chino le hizo caso, creando una estructura que nunca supo cómo pagar, pero de la que germinó una jerarquía provechosa: Cordón sobrevolando, Fran Sánchez en el día a día y Monterrubio con los números. Tantearon a Francisco como entrenador, pero su rechazo llevó a Diego.
Todo se empezó a descomponer por los impagos. Estalló con la denuncia de Adrián Ramos por las cantidades que le adeudaban. El tope salarial del Granada en el estreno en Primera se desplomó. Cordón decidió marcharse. Aquello quedó soslayado por el gran rendimiento del equipo, que se metió en Europa. Jiang, que sí celebró el ascenso, no volvió con la pandemia.
Unos meses después, a días del partido en Malmö, el consejo de administración quedó remodelado. En España mandaba una nueva consejera, Sophia Yang, que en su día estuvo en el club y fue despedida por Monterrubio. Hizo lo posible por orillar al sevillano hasta que le despidió. Nadie demostró lo que en privado algunos insinuaban sobre él. Su pecado aparente, ser ejecutivo con el defenestrado Jiang.
La propiedad se encomendó a que Diego siguiera, pero no buscó un ideólogo deportivo. Cuando el técnico no renovó, ignoraron a Fran Sánchez e iniciaron una búsqueda de alternativas, con Patricia Rodríguez al frente en las oficinas. Hubo dos 'castings' paralelos que resolvieron antes el nombre del nuevo entrenador que el del director deportivo. El consejo eligió sin asesoramiento de alguien de fútbol, a diferencia de Jiang.
Ahora, cambia de caballo en mitad del río. Jiang no sabía mucho de este deporte, pero encontró a quienes gestionaran bien. Que no fuera serio es otra cosa. Yi y su gente pretenden otro halo, pero fallan en lo básico. Esto no solo va de cuadrar cuentas, sino de encontrar una coherencia, aunque sea por descarte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.