Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Martes, 5 de enero 2021, 00:30
1. Enero es el mes más aderezado por la Copa del Rey. Concentra los partidos de la segunda eliminatoria (a disputar desde hoy), los dieciseisavos de final (en torno al día 16) y los octavos (alrededor del 27), siempre que los equipos prosperen en ... duelos a partido único en el campo del conjunto de inferior categoría.
2.Un incentivo más en medio de la competición de Liga, de la que, con la de este pasado finde, se celebran cinco jornadas. Es por ello que los equipos del llamado fútbol profesional (Primera y Segunda división) asumen el torneo del KO como una ocasión para exhibir el fondo de armario. Vuelve a brindar otro escaparate para renovar el 'once'. Así se afronta en el Granada, como ya ocurrió en el anterior cruce ante el San Juan (0-2), escuadra de Tercera.
3. Pese a las bajas, Diego Martínez está en disposición de presentar una alineación sin ninguno de los titulares en Eibar, a los que se presume cansados tras el intenso esfuerzo en Ipurua. La lluvia ablandó el césped y el frío hizo el resto para convertir el terreno de los vascos en una pesada trampa que contribuyó a una nueva derrota rojiblanca en el feudo de los armeros. Probablemente, los nazaríes encontrarán una temperatura aún más gélida mañana en León, aunque en principio sin previsión de lluvia.
4. Si el técnico abunda en esa renovación de su propuesta con respecto al lance liguero, estaría en disposición de exhibir once caras nuevas. En la portería, la apuesta obvia es la de Aarón Escandell, reserva de Rui Silva, que seguramente ni hará el desplazamiento. En defensa, la línea la podrían componer el recuperado Víctor Díaz en el lateral derecho, con Nehuén Pérez y quizás Domingos Duarte como centrales. El luso, por sanción, se perdió el encuentro con los de Mendilibar. La alternativa sería el canterano Pepe. Podría ser Foulquier quien se vaya al sector zurdo, intacto desde la cita con el Valencia por pasar castigo de amarillas. Ya le tocó capear en ese lado en el Wanda y en Tesalónica.
5. El centro del campo extiende el abanico ante las ausencias de Milla y Gonalons –que acabó tocado este domingo–, pendiente de si Montoro estará apto. Como en Pamplona ante el San Juan, Yan Eteki y Ramón Azeez pueden armar el doble pivote o bien dejar una rendija para la inclusión del canterano Isma Ruiz. En caso de apostar por el 4-2-3-1, como en el anterior choque copero, el enlace con el ataque los ejercería un mediapunta. Esa franja se la repartirían entre Soro, Fede Vico y Aranda, de derecha a izquierda, salvo que Machís se restablezca y el 'chamán' desee darle minutos para probarlo antes de la visita del Barça de este sábado.
6. Arriba, un seguro Jorge Molina, que está aportando mucho como revulsivo al ataque nazarí. Resultó determinante con el Valencia, mejorando la propuesta ofensiva y coronando su actuación con el gol de la victoria. En Eibar, le dio un extraordinario pase a Luis Suárez que el cafetero intentó aprovechar, pero se topó con Dmitrovic. Asumiendo un rol gregario, ilumina con su oficio la vanguardia.
7. Diego Martínez también citó a otro chaval del Recreativo Granada, Sergio Barcia, en el partido frente al San Juan en diciembre. Tendrá que calcular si le vuelve a necesitar o si, con la recuperación de varios ausentes por lesión, puede contentarse con otros 'mayores'. Barcia no es de los que andan en dinámica continua del primer equipo, como sí lo están el portero Joao Costa (llamado a ser el suplente de Aarón con la Cultural), el zaguero Pepe (que ha tenido vuelo hasta en la Europa League) y el enganche Antonio Aranda.
8. El joven granadino, que ya contó en la edición de Copa de la pasada campaña, está deslumbrando en los entrenamientos y el técnico lo quiere ir puliendo a conciencia para sacar lo mejor de él. A la espera de posibles fichajes, los canteranos han de intentar colarse por la ventana abierta. Son el futuro del club, pero todos pretenden encontrar su hueco en el presente.
9. La Cultural eleva el nivel con respecto al San Juan. Es un equipo enclavado en el grupo 1B de Segunda B, cuarto en la clasificación, aunque a solo un punto del trío de cabeza. Su proyecto está confeccionado para el ascenso y ya fue un cuadro revoltoso en la última Copa, pues eliminó al Atlético de Madrid. Descansado, ya que no hubo jornada en su división desde antes de Navidad, aborda el lance con suma ilusión, pero con el deseo de que su actuación no le diezme en lo realmente importante para su interés, que es subir a Segunda. También tirará mucho de banquillo.
10. En el Granada toca zanjar lo de Ipurua e intentar prosperar en el torneo fetiche de los rojiblancos en el curso 2019-2020. A la chita callando, sufriendo con adversarios de corte menor pero revoltosos, llegó hasta semifinales y no se coló en el encuentro final por muy poco; aquel gol postrero de Yuri Berchiche congeló el deseo. Los nazaríes avanzaron con los miembros de la unidad B hasta los cuartos, en los que ya sí mezcló con teóricos titulares. Por ahora, toca que den el callo los menos habituales, aunque son estas oportunidades las que a veces captan la atención para que algunos aumenten su protagonismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.