Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vuelve la Copa del Rey. Una oportunidad para el Granada de ahogar las penas ligueras. Aún con la herida reciente tras el tropiezo del fin de semana frente al Almería, el equipo rojiblanco se desplaza hasta La Romareda en busca de un triunfo que les ... permita pasar de ronda en el torneo del 'KO'. Enfrente, un Real Zaragoza que persigue a los de Fran Escribá en la tabla clasificatoria pero que ya sabe lo que es ganar a los nazaríes. Ambos conjuntos rotarán para aliviar las piernas de sus jugadores, pero con la misión de no desvestir demasiado sus santos.
Como bien adelantaron ambos preparadores en la previa, no habrá lugar para el error. Las equivocaciones se pagan con la salida forzada en el campeonato copero. Un impuesto carísimo con el que rendir cuentas ante la hinchada, aquella que se muestra en mayor medida ilusionada por avanzar todo lo posible en el trofeo de los modestos. Aun así, las exigencias físicas del calendario obligan a alterar los onces de gala. En el caso del Granada, también las bajas juegan un rol protagonista en la toma de decisiones de Fran Escribá.
Al técnico valenciano le dejaron vendido sus cambios de la segunda parte contra el cuadro indálico, liderado por un Luis Suárez sediento de venganza. Apostó por alinear a vacas sagradas en detrimento de jóvenes diamantes aún por pulir pero que cuyo brillo comienza a opacar el de ciertos veteranos. Una elección criticada entre el granadinismo de la que deberá redimirse ante el Zaragoza, su ex.
Con la Copa como inmejorable telón de fondo, Escribá hará rotaciones para favorecer el descanso con el reparto de minutos entre todos los integrantes de su plantilla. Sentará a Diego Mariño para entregarle la portería a Luca Zidane, que ya actuó como titular en la primera ronda ante el Cortes navarro. Los siete tantos encajados en los últimos cinco encuentros, con una única puerta a cero en el derbi con el Cádiz, no erigen al gallego como titular indiscutible, aunque tampoco minan la confianza del entrenador en el meta. Sea como sea, el galo tendrá su oportunidad.
Dada la complejidad del adversario, el Granada podría valorar variantes en la defensa. Está la opción de recuperar los tres centrales con carrileros que le fue como anillo al dedo para ganar al Sporting. También, los cuatro atrás habituales. Todo dependerá de los minutos que quiera darle a Loïc Williams y cómo vea a Oscar Naasei y sobre todo Manu Lama, que no juega desde el último choque copero. Ignasi Miquel no viajará por problemas físicos. El flanco derecho sería para Ricard Sánchez, sancionado en Liga, mientras que el alhendinense Sergio Rodelas se posiciona para el izquierdo como en la anterior eliminatoria para reposo de Miguel Ángel Brau, indiscutible una vez lesionado Carlos Neva.
El centro del campo contará con centrocampistas menos habituales, como Sergio Ruiz y Manu Trigueros. Lo normal es que dé descanso a Gonzalo Villar y Martin Hongla, sobre todo para estar frescos de cara al choque con el Racing de Santander. Ruiz disputó los últimos 25 minutos de la pasada jornada. Trigueros deberá encontrar entre líneas a sus compañeros del ataque, una parcela en cuadro.
En las bandas, si el sistema es 5-4-1, pueden encontrar un hueco tanto Theo Corbeanu –que lleva varios encuentros sin contar– como Pablo Sáenz, habitual revulsivo en las jornadas recientes.
Los rojiblancos no podrán contar en La Romareda con los servicios de Lucas Boyé, y lo normal es que descanse Myrto Uzuni. El sudamericano sufre una lesión muscular aún pendiente de diagnóstico público, aunque con pinta de perderse lo que queda de mes, mientras que el pichichi rojiblanco no participó en la sesión preparatoria del lunes.
Shon Weissman y Siren Diao pueden disponer de una nueva oportunidad para justificar con goles su ficha en el equipo a menos de un mes del mercado invernal, ya sea por separado o juntos, como en El Molinón, donde salió bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.