Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Isco Alarcón le quitó el aliento al Granada con su sempiterno embrujo, ese que recuperó cuando cambió de orilla en Sevilla. El malagueño hundió la esperanza de puntuar de unos rojiblancos sostenidos por un enorme Augusto Batalla, hasta que un tiro mordido, que tocó en ... Arezo, permitió el festejo del de Arroyo de la Miel. Había sido mejor el Betis de largo, aunque los rojiblancos ya no son aquella banda desafinada y se protegieron con esmero. Por momentos, pareció que su portero tenía un campo de fuerza alrededor, pero Isco encontró la manera de conjurarlo. Eso sí, Batalla a punto estuvo de marcar en una incorporación osada, en el último córner del encuentro. Hubiera sido el acabose.
El mercado de invierno le está dando empaque a los nazaríes, a falta de integrar a Hongla y a los que queden por venir, pero la cuenta de resultados que les acompaña es tan raquítica que cada oportunidad perdida es un trago amargo. Queda claro que quien porta los guantes bajo palos tiene personalidad y que Bruno Méndez y Kamil Piatkowski son tipos duros que no están contaminados por ninguna tendencia derrotista, pero para salir de abajo al Granada le hará falta algo más que corazón. El talento apareció poco, quizás magnetizado por Isco y alguno de sus compañeros, que quebraron así su racha sin ganar.
Real Betis
Rui Silva; Aitor Ruibal (Pablo Busto, m. 50), Pezzella, Sokratis, Abner; Marc Roca, Guardado, Luiz Henrique, Ayoze (Assane Diao, m. 19); Isco; y Willian José (Fekir, m. 68).
1
-
0
Granada
Augusto Batalla; Bruno Méndez (Melendo, m. 90), Piatkowski, Ignasi Miquel, Carlos Neva; Sergio Ruiz (Gumbau, m. 68), Gonzalo Villar (Hongla, m. 86), Bryan Zaragoza, José Callejón (Arezo, m. 68); Lucas Boyé y Myrto Uzuni (Antonio Puertas, m. 86).
GOL: 1-0, m. 75: Isco.
ÁRBITRO: Cuadra Fernández (comité balear). Amonestó a los locales Assane Diao (m. 65) e Isco (m. 92); y a los visitantes Bruno Méndez (m. 13), Uzuni (m. 33), Batalla (m. 43) y Antonio Puertas (m. 94).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 20 de LaLiga EASports, disputado en el estadio Benito Villamarín ante 50.197 espectadores.
El partido pudo tener un arranque de ensueño si Lucas Boyé llega a volear mejor en una pifia aérea de Rui Silva. Percutió el Granada para robar el balón, aleteo Bryan por la derecha y embadurnó su centro con aceite para que el portero portugués no despejara bien. Boyé se la encontró y reaccionó instintivo, pero chutando fatal, con un desvío en Uzuni antes de acabar en la red. El albanés solo tenía un futbolista delante, por lo que estaba en fuera de juego.
Estaba el Betis entre despistes, como si alguien se preguntara si se había dejado la plancha encendida en casa. No lo aprovechó el Granada, que poco a poco se fue acolchando en su madriguera ante el creciente ímpetu local. Luiz Henrique sacó a bailar a Carlos Neva y le hizo alguna diablura al capitán. Piatkwoski interrumpió una muy prometedora, rápido e integrado, sin necesidad de manejar con fluidez la lengua de Cervantes.
En el otro lado, Ayoze también quería jarana con Bruno Méndez, pero el uruguayo confirmó pronto que sale a la pista a guerrear como buen charrúa. Se tiró a la hierba con tenazas en las piernas y se ganó una amarilla anaranjada que dejó maltrecho al canario. Tuvo que pedir el cambio para poner hielo en su tobillo.
Entró Assane Diao por él, que gozó de la mejor oportunidad de la primera parte, pero no estaba Batalla dispuesto a ceder pronto su marco inmaculado. A bocajarro, el argentino salvó los muebles. La vía de agua seguía abierta por donde caminara Luiz Henrique en adelante.
El sufrimiento persistía y Batalla se encomendó a sus guantes y a los rebotes amigos, obstáculos que desviaron los balones de su meta. El acoso se reiteró mientras que el Granada apenas disfrutó de un serpenteo de Bryan Zaragoza cuando ya se fue a la izquierda, pero Rui lo detuvo sin despeinarse. El malagueño buscaba su lado bueno y Callejón apenas dejaba señales de la impronta que tuvo, con muchos pases protocolarios pero ninguna profundidad, a lo que añade un problema para levantar el balón en ocasiones.
Con ese panorama, la segunda mitad arrancó en otro fogonazo rojiblanco, con tiro de Boyé en una acción anulada por situación antirreglamentaria previa de Bryan. También se repitió que hubiera un lesionado temprano en el Betis. En este caso, Aitor Ruibal, en un mal gesto suyo. Y de nuevo, tras esos compases, los verdiblancos reclamaron el gobierno y fruto de ello aparecieron las ocasiones. Guardado no pudo chutar limpio en una buena situación, tampoco Abner. Sí se limpió el panorama Marc Roca desde la frontal, pero Batalla despegó con plasticidad para desbaratar el cañonazo del pivote.
Estaban los rojiblancos en dificultades, con ataques poco sincronizados y mucha tensión atrás. Méndez tuvo un resbalón que no le arruinó el partido por poco, pero estaba el resto con las orejas estiradas. Boyé gozó de un cabeceo a envío de Callejón, pero para superar a Rui hacía falta algo más potente y alejó la bola uno de sus pretorianos. Los nazaríes precisaban de algún estímulo, enrocados atrás, con Ignasi sacando el cepillo, muy mejorado desde que volvió al sector izquierdo.
Medina agregó a Gumbau por Sergio Ruiz y Matías Arezo como referencia, escorando a Uzuni a la diestra en el lugar de Callejón. No variaba la firmeza de Batalla, pero Isco le quiso castigar y a la segunda intentona directa rompió la piñata, con un roce en Arezo que dejó vendido a su compatriota.
No quedaba sino atacar y atacar al Granada. A Arezo le cancelaron un gol delineando desde la sala VOR por medio pie. Debutó Hongla y saltó también Puertas para pugnar por el empate, pero nada pudo alterarse. Hasta Batalla lo intentó a la heroica, subiendo a rematar un saque de esquina. De hecho, fue él quien cabeceó y quien luego trató de tirar. Sintómatico. Los rojiblancos han reclutado defensas, pero en ataque también falta algo más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.