

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Sandoval y su Granada divierten a Los Cármenes, que ha dejado de ser un potro de tortura y en algunos ratos se convierte ... hasta en un parque de atracciones. No alcanzará para la gesta porque queda demasiado poco, tienen que fallar muchos todavía y la trayectoria debería ser inmaculada, pero a ningún aficionado le amarga el dulce de las victorias. Para el entrenador ya ha supuesto impedir la peor puntuación histórica en Primera y equilibrar la balanza con Paco López y Alexander Medina en cinco ratos. Para la plantilla, una liberación que está permitiendo ver el talento de algunos y que corrobora el compromiso de todos. La psicología es más importante que la mejor de las tácticas.
Quería el de Humanes honrar el escudo y que la afición se lo pasara bien, y a fe que lo está consiguiendo. Sin reclamar la invención del fútbol, soportando el cachondeo de ciertos gordófobos, Sandoval se ha ganado el respeto del que vino a un barco que parecía en un naufragio y que sigue flotando después de todo, ya se verá durante cuánto tiempo más y si llega a algún puerto.
Granada
Batalla; Bruno Méndez, Miguel Rubio (Piatkowski, m. 89), Ignasi Miquel, Carlos Neva; Gerard Gumbau, Sergio Ruiz (Hongla, m. 73), Pellistri (Gonzalo Villar, m. 79), Józwiak (José Callejon, m. 79); Uzuni (Arezo, m. 73) y Lucas Boyé.
3
-
0
Osasuna
Sergio Herrera; Areso, Catena, Herrando, Mojica (Juan Cruz, m. 87); Iker Muñoz (Unai García, m. 72); Rubén Peña (Lucas Torró, m. 72), Moi, Moncayola (Ibáñez, m. 55), Rubén García (Arnáiz, m. 55); Raúl García de Haro.
GOLES: 1-0, m. 29: Pellistri; 2-0, m. 47: Uzuni; 3-0, m. 95: Lucas Boyé.
ÁRBITRO: Muñiz Ruiz (comité gallego). Amonestó a los locales Lucas Boyé (m. 21), Józwiak (m. 22), Sergio Ruiz (m. 32) y Miguel Rubio (m. 37); y sin amarillas en los visitantes.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 33 de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes, ante 13.825 espectadores.
De arranque, con su elenco, el que ha seleccionado con esmero desde que llegó. Arrasate, con su obra de autor, con tono de despedida. Un Osasuna que mantiene automatismos hasta cuando anda plano, como fue el caso. Lo cierto es que ninguno entró al partido con brío. Los navarros parecían acampar mejor y el Granada reaccionaba con presiones vehementes.
Neva encontró un filón en la izquierda. Atacó la espalda de Areso y puso un buen balón que Uzuni quiso orientar en lugar de patearlo directamente. Los avances locales eran así, sin masticarse, demasiado rodeados tanto Gumbau como Sergio Ruiz, todos en estilo frontal.
El encuentro estaba inclinado a los costados. Pellistri perseguía a Mojica, señal de que los rojiblancos retrocedían en lugar de percutir. El árbitro cobró baratas las amarillas y esto hizo que en algún quite los locales levantaran el pie. El Granada quiera correr, pero no templaba bien los pases y todo acababa sin pólvora.
Bruno se anticipaba en todos los cortes, mientras el equipo pretendía equivocarse poco. En medio del enredo, Neva se zafó de su par por el ala y conectó con Boyé, que giró rápido para Sergio Ruiz en la frontal. Con el horizonte despejado, mostró generosidad para abrir a Pellistri, con un sorprendente tiro duro que superó a Sergio Herrera.
El gol debía de calmar a los nazaríes, pero hubo dos respuestas peligrosas de Osasuna. La primera contra, al galope, la salvó Batalla manoteando un chut cruzado del accitano Raúl. En la segunda, el portero invocó a lo esotérico. Fue en una pifia enorme de Ignasi al ir a despejar un balón llovido. Le dio al aire y Rubén Peña levitó para encarar la meta y centrar para que Raúl compusiera el empate. Marcó los tiempos del remate, pero su cabeceo peinó el esférico al poste. Lo asombroso vino seguido, cuando pescó el rechazo pero lo estrelló contra el lateral de la portería, con todo a merced.
Raúl continuó algo revoltoso en el frente y el Granada trató de estrecharle el cerco. No existió en la segunda mitad, que no pudo arrancar mejor para los anfitriones, con su fútbol vertical. Boyé desaprovechó una de costa a costa, pero no Uzuni, al que le dio un pase quirúrgico Józwiak para que rompiera hacia la red y llegara a la undécima diana, en una tarde que pudo conseguir al menos un par más, pero se le resistió.
El 2-0 aumentó los espacios porque Osasuna se preocupó más por tirarse al monte. El Granada pudo meter el encuentro en la carpeta en una llegada en la que Boyé sacó su exterior para que Gumbau oficiara de extremo, con un envío perfecto que Uzuni, sin embargo, no concretó, siendo aparentemente sencillo.
Batalla no quería que la fiesta se aguara sin dejar la puerta a cero y siguió elástico en las respuestas navarras. Todo se concitaba para el jolgorio y Uzuni quiso devolverle el favor a Józwiak, pero el polaco no pudo en el mano a mano con Sergio Herrera. Ambos apadrinaron otra llegada estruendosa, pero el albanés continuó con las botas cambiadas de pies y no engordó su cuenta.
Arnáiz casi compromete el homenaje coral al portero argentino, al que se le canta que se quede en cada cita desde la grada y él lo agradeció con saludo, aplauso y mano en el corazón. El Granada encontraba una pradera por la que revolotear y lo extraño fue que no cayeran más tantos como la fruta madura. Sandoval, que quiere a todos en la caravana, alistó a Hongla por Sergio Ruiz, que se fue lastimado, y a Arezo por Uzuni, con un ligero cabreo por su sana ambición de marcar más.
El uruguayo tuvo una nada más ingresar y su compatriota Pellistri otra, pero ninguno de los dos anduvo fino en la resolución, cada cual en su suerte. El extremo ya no pudo más y fue reemplazado por Villar. Sandoval también quitó a Józwiak, que se llevó la primera gran ovación de su etapa en el club, respaldada hasta por sus compañeros. Muy merecida.
El encuentro concluyó de manera apacible, con minutos para Piatkowski y varios aterrizajes en torno a Sergio Herrera, con Callejón muy incisivo, voraz, aunque la rúbrica la puso Boyé con un lanzamiento de volea que botó y entró por la escuadra. Ni el partidazo evitó que se gritara el «directiva dimisión», señal de que la gente disfruta del momento, pero no olvida lo pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.