Los jugadores, ante la afición al acabar el partido. Alfredo Aguilar
Mirandés - Granada | La crónica

El Granada cumple pero tendrá que esperar

Los rojiblancos se imponen al Mirandés y llegan a estar en Primera durante varios minutos, pero la victoria del Levante aplaza cualquier celebración

Rafael Lamelas

Miranda de Ebro. Enviado especial

Sábado, 20 de mayo 2023, 20:53

El Granada cumplió su trámite en Anduva pero tendrá que esperar a la última jornada para conocer si retorna a Primera división. Parece factible porque le basta, dependiendo solo de su marcador, con empatar frente al Leganés en Los Cármenes, terreno inexpugnable esta temporada, pero ... conviene un ejercicio de serenidad más que de euforia desmedida a los de Paco López. Solo desde el control emocional evitará complicaciones. Durante muchos minutos de la tarde los rojiblancos acariciaron la vuelta a la élite sin esperar al partido final, pero la victoria del Levante les privó de lo que hubiera sido un jolgorio máximo para los más de 1.500 desplazados, inasequibles al desanimo.

Publicidad

Un doblete de Antonio Puertas y otra maravilla de Bryan Zaragoza sentenciaron a un Mirandés que se quedó en inferioridad en la primera parte pero que llegó a equilibrar los acontecimientos con una bomba inteligente de Roberto López. Puertas y Zaragoza, dos generaciones forjadas en el filial, el Recreativo Granada, levantaron el ánimo y sellaron el triunfo, pero no todo estaba en sus manos para volver a tocar el cielo. Falta un paso; hay que darlo.

Mirandés

Herrero; Juanlu (Gelabert, m. 67), Beñat Prados, Raúl Navas (Jofre Carreras, m. 74), Barbu, Salinas; Álvaro Sanz, Oriol Rey; Roberto López (Javi Llabrés, m 83), Pinchi (David Vicente, m. 67) y Raúl García (Simón Moreno, m. 83).

1

-

3

Granada

André Ferreira; Quini (Ricard Sánchez, m. 63), Cabaco (Ignasi Miquel, m. 70), Víctor Díaz, Carlos Neva; Pol Lozano (Bodiger, m. 55), Sergio Ruiz, Óscar Melendo (Víctor Meseguer, m. 70); José Callejón (Bryan Zaragoza, m. 55), Antonio Puertas y Uzuni.

  • GOLES: 0-1, m. 30: Antonio Puertas; 1-1, m. 57: Roberto López, 1-2, m. 62: Antonio Puertas; 1-3, m. 78: Bryan Zaragoza.

  • ÁRBITRO: Arcediano Monescillo (comité castellano-manchego). Roja directa a Álvaro Sanz (m. 24). Amonestó a los locales Pinchi, (m .20) y Prados (m. 42); y a los visitantes Quini (m. 47) y Bryan Zaragoza (m. 78).

  • INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 41, disputado en el estadio de Anduva, ante 4.229 espectadores.

Paco López reclutó a sus brigadistas con más galones y cicatrices. Trató de instaurar la ley marcial en la defensa con tres veteranos de la casa, Quini, Víctor Díaz y Neva, con Cabaco, al que durante todo el curso se esperó en primera fila, apareciendo en la batalla en la que lo anímico se superponía sobre lo táctico. En el centro, los de Vitoria, y en ataque, La configuración sin ariete puro, con Callejón empezando por dentro pero emergiendo Uzuni con el paso de los minutos.

No salió en chanclas el Mirandés, sino desinhibido, con ganas de hacer su fútbol al margen de la tensión de la jornada. Lo cierto es que le valió para someter en esos primeros compases a los este sábado verde pistacho. El Granada se asomó en una arrancada de Sergio Ruiz que no remató bien Uzuni, algo despistado después en un saque de banda que no peleó, propiciando un contragolpe enemigo que concluyó mal Salinas.

Publicidad

Ya caía algún gol en otros terrenos, pero los de Paco López seguía cavando en la trinchera. Roberto López probó de lejos y Uzuni, ya suelto por las inmediaciones del área, cruzó un chut peligroso que agitó al fondo de aficionados rojiblancos.

Actuar con los de colmillo retorcido parecía un plus en las discusiones, pero una que mantuvo Cabaco con Raúl desencadenó una gran volea del accitano tras un saque de falta que no hundió a Ferreira porque estuvo ágil como una pantera. El luso ya había sacado los puños un poco antes para escupir un balón, ante el dominio creciente del adversario.

Publicidad

Sin embargo, su gobierno quedó interrumpido por una incursión acelerada de Uzuni. Álvaro Sanz le persiguió hasta empujarle cuando entraba al área. No era penalti, pero sí una falta ante una ocasión manifiesta de marcar que dejó a los anfitriones en inferioridad de efectivos.

Con diez, el Mirandés quedó afeitado y el Granada circuló mejor, sin tanto acoso del oponente. Carlos Neva, que venía de quejarse de un golpe, se puso en pie, pidió la pelota y enroscó una pelota hacia el área. Raúl Navas, de manera incomprensible, dejó botar la bola y no supo despejarla. Puertas iba por detrás, despegado de su marca, y cabeceó para llenar a la hinchada de orgullo.

Publicidad

El marcador liberó de grilletes al Granada, que trató de buscar nuevas perforaciones. Uzuni se encontró en varias ocasiones a Herrero bajo palos, atento a sus amenazas.

En la segunda parte, los visitantes adoptaron una pose contemplativa que les sumió en problemas, aunque Melendo perdonó una diana. Movió banquillo Paco López para fortalecer la media con Bodiger y soltar por fin a Bryan, pero antes de que el pequeño genio pudiera salir de la lámpara, contempló como todos un tanto de bandera de Roberto López, con prismáticos en los ojos para ver adelantado a Ferreira y la precisión de un láser.

El 1-1 sacó al Granada de la pasividad y arreó con vigor en ataque hasta encontrar una rendija. Uzuni apuro en un desmarque hasta la línea de fondo, precipitó el centro y Neva intentó chutar, aunque en lanzamiento se convirtió en un obsequio para Puertas, que pudo culminar. No había fuera de juego y el almeriense estaba radiante.

Publicidad

Con la ventaja, restaron minutos abiertos, que convirtió en emocionantes Bryan Zaragoza. Ante un centro con el exterior de Neva que bajó con nieve, el malagueño hizo una diablura más propia de Messi. Fintó a dos rivales en pocas losetas y ajustó de zurda con maestría. Se quitó la camiseta y buscó la cámara. Todas le apuntaron.

La atención se disipó hacia otros campos y parecía que en Miranda se iba a celebrar el ascenso. Quiso el Levante aplazarlo, aunque con un mero punto la empresa estará finiquitada. Pero ojo, porque también parecía acariciarse la permanencia con el Espanyol y aquello acabó en velatorio. Toca tener presente la lección y espantar el mal fario con fútbol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad