Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
BUDAPEST (enviado especial)
Jueves, 18 de marzo 2021, 00:35
Este particular crucero de lujo que es la Europa League para el Granada sigue por el río Danubio y cruza por mitad de Budapest, ciudad elegida por su rival, el Molde, para disputar el partido de vuelta de los octavos de final debido a ... las restricciones en su país, Noruega. No es que las cosas estén mucho mejor en Hungría, pues la pandemia está golpeando fuerte, pero la autoridades locales sí han permitido la celebración de este evento, algo que también está consintiendo a los conjuntos ingleses en la Liga de Campeones: el Liverpool, la semana pasada contra el Leipzig, y el martes al Manchester City frente al Borussia Mönchengladbach.
El Granada pisó ayer el césped del estadio Puskas Arena, una joya arquitectónica en la que ejerce de anfitrión la selección magiar. Un campo cinco estrellas con un césped híbrido que soporta bien tanto ajetreo, pese a que las bajas temperaturas congelen la capital del país al caer la noche. Sobre el verde se pudo contemplar de nuevo a Machís, del que el propio técnico anunció que tendría minutos. No despejó la duda sobre otros tocados, como Eteki o Kenedy, a priori solo cargados. El técnico se trajo a lesionados como Neva o Milla, aunque se dejó en tierra a Foulquier, que se hizo daño la Real y tiene para dos o tres semanas; y Luis Suárez, recién operado en su tobillo. Tampoco se desplazó un canterano que sí era elegible, Aranda, al que el gallego le ha detectado algún comportamiento que no le ha gustado respecto a su relación con el primer equipo, aunque no lo reconocerá y despeje cualquier pregunta al respecto.
MOLDE Linde; Pedersen, Sinyan, Gregersen, haugen; Aurnes, Eikdrem, Hedstad, Andersen; Sigurdarsson y Fofana.
GRANADA Rui Silva; Vallejo, Domingos Duarte, Germán Sánchez, Víctor Díaz; Gonalons, Montoro, Yangel Herrera; Puertas, Kenedy y Jorge Molina.
ÁRBITRO Srdjan Jovanovic (serbio)
ESTADIO, HORA Y TV Puskas Arenas. 18.55 horas (Movistar Liga de Campeones)
Su principal quebradero de cabeza está en armar su defensa. La baja de Foulquier, unida a la de Neva y el canterano Pepe, y la imposibilidad de inscribir a Quini y Adrián Marín en la UEL por falta de cupo, provocan que el único lateral natural sea Víctor Díaz. Al técnico vigués se le presenta la solución de ubicar a Vallejo en la derecha para que el capitán se vuelva a ocupar de la izquierda como empezó a hacer en Nápoles y ejerció con el Molde en Los Cármenes. Otra solución es retrasar a esa plaza derecha a Antonio Puertas, pero eso destaparía un hueco en la zona de los extremos. Una tercera vía implica al propio almeriense pero como carrilero, concentrando a tres centrales, pues esta vez sí están activos los cuatro zagueros con la vuelta de Germán.
Menos conjeturas depara el centro del campo, pues hay un trío magnifico que bien podría entonar en la Ópera de Budapest. Gonalons, Montoro y Yangel Herrera son una suerte de Lucciano Pavarotti, Plácido Domingo y Josep Carreras llevados al fútbol, cambiando el frac por la elástica y el pantalón corto. Su presencia, menos frecuente de lo que gustaría a su técnico por los diversos avatares de la temporada, induce a pensar en una versión más dominante del juego con balón, pero también habrá que atender a la resistencia de los nórdicos, quienes demostraron blandura atrás pero son revoltosos arriba.
La integración de Machís en la dinámica alivia las opciones nazaríes por las bandas, por lo menos como refresco de Kenedy, que ha sido padre pero, aun así, decidió volar con el resto. Si Diego Martínez encuadra el 4-3-3 que tanto le gusta, solo tendría que elegir entre uno de los dos delanteros, Soldado o Jorge Molina, con aparente inclinación hacia el del Alcoy, que fue quien menos se fatigó el domingo. Tampoco le salió mal emparejarlos frente a los escandinavos.
Aunque la navegación invite a pensar en un viaje de placer, ese pensamiento está muy alejado del vestuario granadinista. Pese al 2-0 y las evidentes diferencias técnicas entre un conjunto y el otro, nadie quiere relajarse y el deseo general es afrontar el duelo con la máxima concentración. Marcar, como ocurrió en el Maradona, supondría un rotundo golpe en la mesa que pondría la remontada cuesta arriba a los noruegos. Sería un escenario idílico, pero ya se sabe que el destino hace jugarretas a veces.
El recuerdo de la cadena de lesionados en tierras italianas está presente. Queda este desafío y luego una jornada más de Liga en Valencia antes de un merecido descanso aprovechando el parón de selecciones, pues la competición no retorna hasta abril. Con la permanencia más próxima y el reto de encarar el último cuarto del campeonato mirando arriba y no abajo, el grupo buscará rendir sin sufrir contratiempos sobre el verde húngaro para que su bola dé vueltas mañana con los otros siete privilegiados que se disputarán el título de la segunda competición continental. Poca broma; la gran mayoría de la aristocracia europea. Pero para hacer de este propósito una realidad, es mejor rechazar excesos de confianza y la impresión de que se surca el río en un barco lleno de comodidades. Fijar la mentalidad de que se rema en una galera a contracorriente hasta confirmar que se llega a aguas en calma. Que luego suene el Danubio Azul si es preciso, pero que se tiña de rojiblanco.
Siete futbolistas del Granada están apercibidos de sanción. Son el portero Rui Silva; los defensas Foulquier, Nehuén Pérez y Domingos Duarte; el centrocampista Yan Eteki; el extremo Darwin Machís; y el delantero Luis Suárez. El lateral francés y el delantero colombiano no corren peligro al no viajar. En caso de ver una amarilla durante el partido alguno de los demás, no disputarían los cuartos de final en caso de clasificación. Hay arrastre hasta llegar a 'semis', cuando los jugadores se limpian de manera que la acumulación no impida a nadie disputar una hipotética final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.