Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los aficionados del Granada atenderán en los próximos días desde sus televisores a varias caras que les resultarán familiares en los partidos de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Y es que cuatro de los futbolistas que tratarán de volver a sus respectivos ... países con una medalla de oro en la maleta pertenecieron de manera reciente al Granada, jugando todos ellos al menos una temporada completa en el conjunto rojiblanco.
Posiblemente el que mejor recuerdo dejó entre los seguidores del Granada sea el único 'ex' que representará a España: el defensa central Jesús Vallejo, de 23 años. Debuta esta mañana a las 9.30 horas frente a Egipto. El ahora jugador del Real Madrid, que llegó al Granada en enero del 2020 y ha jugado cedido en el equipo rojiblanco durante la última temporada y media, consiguió convencer al seleccionador Luis de la Fuente de que merece estar en los Juegos Olímpicos tras una inolvidable etapa en el equipo nazarí, con el que acumuló bastantes minutos en tres competiciones distintas: la Liga, la Copa del Rey y la UEFA Europa League.
En este año y medio a las órdenes de Diego Martínez, Vallejo sumó 51 partidos oficiales con la camiseta del Granada. Fue el defensor más utilizado cuando el entrenador vigués no pudo contar con sus dos teóricos centrales titulares, Germán Sánchez y Domingos Duarte.
En la misma posición que Vallejo se desenvolvió Nehuén Pérez, que en esta cita olímpica defenderá los intereses de Argentina al igual que el delantero Ezequiel Ponce. Nehuén, de 20 años, llegó al Granada el pasado verano en calidad de cedido por el Atlético de Madrid y en el último curso logró jugar 1.453 minutos con la escuadra rojiblanca, repartidos en 26 partidos diferentes. En la albiceleste coincide con el punta Ezequiel Ponce, de 24 años, que ejerció de delantero del Granada durante el fatídico curso 2016/17. Ambos se miden hoy desde las 12.30 horas a Australia.
El ahora atacante del Spartak de Moscú no dejó una grata impresión entre la afición rojiblanca porque, además de su pobre rendimiento en una temporada de infausto recuerdo, mandó a callar a su propia hinchada después de marcar en un choque ante el Valencia el que fue su segundo y último gol de aquella campaña. Tan decepcionante fue su estancia en Granada que aterrizó como primer espada y acabó como tercer delantero, siendo relegado a un rol muy secundario en beneficio de Kravets y de Adrián Ramos. En estos Juegos Olímpicos, Ponce intentará ser una pieza importante en una selección albiceleste que ha quedado encuadrada en el Grupo C junto a Australia, Egipto y España.
El mexicano, con 36 años
El futbolista más veterano de los cuatro exrojiblancos que buscarán la preciada medalla de oro en estos Juegos Olímpicos de Tokio será el guardameta mexicano Guillermo 'Memo' Ochoa. El cancerbero, de 36 años, abre su participación a las diez de la mañana contra Francia. Ochoa militó en el Granada durante la temporada 2016/17, después de haberse convertido en toda una institución en su país tras defender los arcos del Ajaccio y del Málaga. Ahora juega en el América y estos Juegos Olímpicos –sus segundos tras Atenas 2004– podrían ser su última gran cita internacional. En el Granada demostró ser un excelente profesional a pesar del descenso a Segunda. Terminó aquel curso como el portero más goleado de la historia de LaLiga con 80 tantos en contra, pero evitó muchos más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.