Siren Diao, en un partido con el filial de la Atalanta en Italia. Atalanta
Perfil

«Si le das tiempo para pensar y espacio a Siren Diao, estás acabado»

El técnico que dirigió al nuevo delantero del Granada como cadete y juvenil lo describe como un atacante total y un portento físico a explotar

Martes, 3 de septiembre 2024, 23:30

Siren Diao espera su oportunidad. Tras su llegada al Granada este verano, aún no ha disputado ni un solo minuto oficial esta temporada. Guille Abascal ha optado por alinear en las primeras tres jornadas de LaLiga Hypermotion a Myrto Uzuni, Lucas Boyé y Shon Weissman. ... Se trata de los atacantes veteranos y experimentados de la plantilla, aunque ninguno ha visto puerta aún. Su pólvora mojada podría llevar al preparador sevillano a probar alternativas de cara a los próximos encuentros. Una situación que podría saciar por fin el hambre de la joven perla rojiblanca.

Publicidad

Diao, futbolista de tan solo 19 años nacido en el municipio gerundense de Figueres y con pasaporte senegalés, procede del fútbol italiano. Allí llegó hace dos años y medio con el sueño de convertirse en jugador profesional. Pasó por las categorías inferiores del Hellas Verona y de la Atalanta, club que posee sus derechos y que aceptó cederlo al primer equipo del Granada este curso con el objetivo de que disponga de minutos con los 'mayores', coja tablas y explote definitivamente. Una imagen que puede visualizar perfectamente Guillem Ferrer.

El actual director deportivo y entrenador del Tordera –conjunto de Segunda Catalana– siguió la evolución del ariete en categorías cadete y juvenil. Fue su técnico en el Costa Brava, club donde Diao se enroló por año y medio. «El equipo tenía calidad, pero Siren era el mejor de todos los chicos. Recuerdo su velocidad y su pierna zurda. Era muy talentoso y solo tenía 15 o 16 años. Su talento se veía a simple vista», repasó Ferrer a IDEAL. Diao ocupaba cualquier posición de ataque. «Conmigo jugaba arriba como única referencia, acompañando a otro punta, por detrás del nueve... Hasta de extremo. Es un futbolista que se asocia muy bien con sus compañeros, pero también le gusta conducir con metros por delante y salir por dentro. Si le das un segundo y espacios, estás acabado», apuntó.

Todo está en la cabeza

Pese a sus grandes cualidades, sus inicios no fueron sencillos. «Lo rechazaron en el Girona y acabó jugando con nosotros. Venía todos los días a entrenar desde su casa en Figueres. Hacía 50 minutos de viaje de ida y otros tantos de vuelta. Aquí se adaptó rápido y demostró mucho. Lo bordó en cadete y se hizo hueco con los juveniles pese a ser de primer año. Por eso ahora está donde está», añadió en base a su reciente fichaje por el Granada. «Se marchó a Verona a trabajar duro y a convertirse en profesional. Estoy seguro de que habrá madurado muchísimo estos años. Vivir lejos de tu familia y de tu hogar te cambia. Su cabeza será determinante, pero si ha llegado al primer equipo del Granada es por algo».

Publicidad

Guillem Ferrer, de celeste en el centro, junto a Diao, a la derecha, con el Costa Brava. IDEAL

Lo ha hecho después de firmar 15 tantos y tres asistencias con los filiales del Hellas Verona y de la Atalanta el último curso. Unos registros que apuntan a una relación especial con el gol, algo que está por confirmar tras su salto al fútbol profesional. «En el Costa Brava fue un líder, además de un gran compañero en el vestuario. Es excelente. La exigencia en Segunda División es máxima. Se trata de una liga muy igualada y dura, pero yo creo que lo puede lograr», finalizó Ferrer. Un nuevo desafío para el niño que dejó Figueres con una misión entre ceja y ceja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad