Edición

Borrar
Ighalo observa cómo entra el balón tras su gran jugada en el Martínez Valero. R. L. P.
Granada CF | Una década del ascenso en Elche

Una década del ascenso en Elche

Conmemoración ·

Hoy se cumplen diez años del salto que devolvió al Granada a Primera 35 años después. Hablan sus protagonistas

Rafael Lamelas

GRANADA

Viernes, 18 de junio 2021, 01:34

Hoy se conmemora una década del ascenso que devolvió a Granada a Primera división 35 años después de la vez anterior a este hito. Fue el lapso más prolongado de su historia lejos de la máxima categoría. Una alegría inmensa para la afición rojiblanca que llegó tras un intenso 'play off'. En la ronda definitiva tocó el Elche. El Granada empató a cero en la ida en Los Cármenes, tras errar dos penaltis, pero subió con un 1-1 en el Martínez Valero gracias al valor doble de los goles en campo contrario. Este es el testimonio de la mayor parte de los héroes de aquella tarde, salvo uno. IDEAL no ha podido localizar al chileno Orellana, pese a intentarlo.

Roberto Fernández

«Se llevaba años esperando algo así, era muy importante para la ciudad. Había mucha gente que no había visto fútbol de Primera en Granada. Era un sueño. Esa responsabilidad nos hacía más fuertes. Los años pasarán y llegarán etapas gloriosas como la reciente, pero eso quedará».

«No suele pasar que la gente salte al campo cuando no es su equipo el que ha ascendido. En mi caso, me agredieron. Yendo para la bocana, ocurrió el incidente. Fue triste. La fiesta en Granada, con la gente esperándonos, fue lo mejor».

Allan Nyom

«Hubo muchos nervios. Nos jugábamos nuestros sueños a un partido. Estábamos acostumbrados a citas así y teníamos ganas de llegar a Primera. Fue el primer gran momento de mi carrera. No habría sido fácil conseguir lo que vino después sin ello. Transformó mi vida».

Íñigo López

«Me sale una sonrisa de pensar en aquello, una alegría enorme. Uno sigue con lo suyo y no eres consciente de que han pasado ya diez años. Con el empate a uno en el tramo final lo pasamos algo peor, pero hasta entonces estuvimos en nuestro sitio. Atrás solventamos  todo. No podíamos hundir la defensa. Al final reculamos y nos asediaron. Fueron unos últimos minutos complicados porque cualquier balón nos podía meter en un problema».

«Yo era un 'minero' del fútbol. Lo de Elche me abrió la puerta de la máxima categoría».

Diego Mainz

«No teníamos presión por ascender. Nos plantamos en la final del 'play off' y tenía claro que íbamos a subir por lo ocurrido en el encuentro de ida. Pensaba que éramos mejor equipo y traté de transmitir esa seguridad. En la última semana entrenamos con muchos convencimiento».

«Me quedo con dos cosas. El abrazo con Rubén Párraga, con el mismo que me lo di en Alcorcón, en el ascenso a Segunda; y luego la celebración abortada por la invasión de campo. El Granada se convirtió en el club de mi vida. Si no hubiéramos logrado el primer salto, me tenía que haber ido. Me quedé siete años y aquí sigo».

Guilherme Siqueira

«Lo tengo en la cabeza como si fuera ayer. Lo hablo aún con los antiguos compañeros. Fue una temporada inolvidable. Había equipo para disputar el 'play off', pero no había obligación de subir. Una vez ahí, sí sabíamos que algo pasaría. Que molestaríamos, que daríamos la cara».

«Mi anécdota en Elche la protagonizó mi padre, al que pedí que no fuera tras los incidentes de la ida. No me hizo caso, viajó en el bus con las peñas y, al final, me desveló que estaba en el campo. Me lo confesó mi madre por teléfono antes de verlo. Era el 'cumple' de ella, encima».

«El grupo que teníamos era espectacular, una auténtica familia. Jugadores peleando por crecer juntos... Salió perfecto».

Abel Gómez

«Fue algo único. He disfrutado de muchos ascensos, pero hacerlo en Granada, en la tierra en la que me he criado y de la que me siento, es un orgullo. El equipo hizo las cosas muy bien, a pesar del inicio de temporada que hicimos. Cuando se engrasó, se convirtió en una máquina e hicimos disfrutar a la gente. Enganchamos a más aficionados».

«No pasé mucha angustia, porque estábamos sólidos y con pocos errores, aunque tras el gol del Elche esos últimos minutos se hicieron larguísimos. Fue impresionante. Coloco ese momento entre los más importantes de mi vida».

Mikel Rico

«Lo primero que me viene a la cabeza es el final. Pitar el árbitro, salir a correr como un loco y abrazarme con Lucena, que fue al primero que me crucé. Recuerdo entrar al vestuario... Fue una semana de bastante tensión. Llamé a mi mujer y rompí a llorar. Habíamos sido padres hacía ocho días, justo antes del partido de vuelta contra el Celta, en la anterior eliminatoria. Aquel 'play off' aglutina los momentos más emocionantes de mi carrera».

«El ascenso me cambió la vida. Si no hubiera pasado eso, igual nunca hubiese jugado en Primera división. Me marcó. Siempre estaré agradecido a lo que viví en Granada».

Juanjo Collantes

«Había cierta tensión y nervios, pero una vez que estás en el campo se te va pasando todo y nos centramos en el partido. Era mejor no pensar en lo que podía pasar si perdíamos».

«A mí me quitó Fabri unos minutos antes del final del encuentro, por lo que la celebración tras el pitido final me pilló en el vestuario; me ahorré el lío».

«La peor decisión que tomé en el fútbol fue haberme adelantado y firmar por el Murcia antes de acabar la temporada, pero tampoco sabía lo que iba a pasar y que el Granada iba a cambiar de idea».

Dani Benítez emprende un salto con Mantecón durante el partido. A. AGUILAR

Dani Benítez

«Era lo que buscábamos. Nos metimos en el 'play off' desde abajo, con mucha fuerza. El objetivo era subir una vez clasificados y lo teníamos claro. Tengo grabado que nos recibieron a pedradas contra el bus y que ejercieron una gran presión, también durante el encuentro.

«Tenía muy hablado con Ighalo la jugada del gol. El pase de cara y de primeras al desmarque suyo. Él hizo una pedazo de jugada para marcar. A raíz de ahí, defendimos bien. Tácticamente fue un gran partido. El Elche atacó mucho y se hizo eterno».

«Cuando entramos al vestuario, me senté y rompí a llorar de alegría por quitarme la presión. Un alivio indescriptible».

Odion Ighalo

«Marqué el gol más importante de mi carrera. Nos subía a Primera, pero había que tener en cuenta las circunstancias. Lo metí en el estadio del rival, con la mayoría del público en contra...».

«En mi cabeza solo estaba marcar pero reconozco que tuve mucha sangre fría. Yo mismo, cuando lo veo repetido, no soy capaz de razonar qué pasaba por mi cabeza para actuar de ese modo y hacer todos esos regates... Cuando acabó el partido, me cogió Quique Pina y me dijo: '¿Tú quieres matarme, Ighalo?'. Preguntaba que por qué no había chutado antes, que tenía a todo el mundo asustado. Fue un instante de inspiración difícil de explicar».

Alexander Geijo

«Lo recuerdo igual de emocionante. Lo revivo en la cabeza. Me lo preguntan tantas veces. Fue un día increíble. Por el ascenso pero también por cómo se vivió todo. Parecía complicado todo tras el 0-0 de la ida, pero luego apareció Ighalo con su golazo. Fue el guion perfecto».

«Mi campaña en general de cara al gol fue muy buena, pero teníamos un equipo fantástico, muy llegador, que generaba muchas ocasiones».

«Me pareció que el partido tuvo un descuento eterno. Tuvimos un par de 'contras' para rematar. Era la sensación de haber estado mucho tiempo con la respiración contenida y que de repente te suelten y te alivie».

Óscar Pérez

«Salí en los últimos minutos y al poco el Elche empató. Quedaba poco, el estadio estaba lleno y la gente empezó a achuchar. Nosotros intentamos controlar el partido lo mejor posible. Cuando se calmó todo, salimos todos a celebrarlo con la afición en aquella esquina alta».

Rubén Párraga

«Se dieron las circunstancias perfectas. Jugué en el tramo final y sufrí bastante. No sé ni el tiempo que estuve, pero se me iba a salir el corazón por la boca».

«Cuando acabó todo y nos duchamos, me fui solo al centro del campo y rompí a llorar porque sabía que me marcharía del Granada y no jugaría en Primera».

Manolo Lucena

«No participé ese día pero lo disfruté como los demás. El ascenso era algo que no pasaba desde hacía 35 años, viniendo de Segunda B. Una vez que pasamos contra el Celta, tenía clarísimo que llegábamos a Primera. En Elche, ver a mi familia, a mis amigos... Me crucé con Mikel Rico, lo rememoramos. Cada vez que el equipo vuelve a esa ciudad, se me pone el vello de punta».

Fabri González, manteado por sus futbolistas tras el encuentro. A. AGUILAR

Fabri, el artífice desde el banquillo de la doble gesta

Fabri, como el curso anterior a aquel, fue el artífice del ascenso como entrenador. «Uno de los días más felices de mi vida. En lo futbolístico, tremendo, lo máximo. No estábamos consolidados en Segunda, veníamos de donde veníamos. Darle un golpe al Elche en su campo era complicado. Disfrutamos de una sensación enorme. El mejor momento de mi vida».

«Tenía la creencia de que si nos metíamos en el 'play off', íbamos a ser favoritos para subir porque veníamos de aprender a sufrir. Tenía fe en los jugadores y en el modelo. Los resultados mostraban que competíamos con cualquiera. Tenía confianza, pero llegar allí... Pensaba que el 0-0 era un gran resultado. Íbamos con toda la tensión, pero lo logramos. Por mucho que te quieras controlar, no puedes».

«Recuerdo la satisfacción del deber cumplido estando encerrado en el vestuario, pues me habían sacado la roja por protestar al poco del final. Si no me expulsan antes de acabar, me matan allí con la invasión. Intentaron pegar a todo Cristo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una década del ascenso en Elche