![La defensa, un problema de concepto](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/06/IGNASI-SADIQ-kU7G-U21087643466DpE-1200x840@Ideal.jpg)
![La defensa, un problema de concepto](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/06/IGNASI-SADIQ-kU7G-U21087643466DpE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La defensa no solo es una cuestión individual, sino de concepto. Los problemas atrás acusados en los goles en contra por el Granada en el Reale Arena se explican desde ciertos errores de algunos miembros de la retaguardia, pero la sobreexposión que tuvo la zaga ... también se relaciona con unos rojiblancos que perdieron la compostura de manera colectiva, con escasa presencia en el centro del campo, solubles ante la vigorosidad de la Real Sociedad, acentuado por el carrusel de cambios, tras los cuales el equipo se prestó al intercambio de golpes. Le sirvió para paliar la goleada, pero esta pudo ser sonrojante si Sadiq o Cho hubieran estado más acertados de cara a portería.
Paco López apostó por la línea de tres centrales apoyada por dos carrileros largos, Callejón y Neva, como en el Metropolitano. Con respecto a ese día, varió Víctor Díaz por el lesionado Vallejo, con diferencias apreciables en cuanto a velocidad de reacción. La dificultad vino por cómo se escalonó la medular. Mientras que con el Atlético de Madrid, el entrenador conjuntó a Gumbau, Sergio Ruiz y Melendo, contra la Real envidó solo con los dos primeros, dejando un ataque muy suelto con Bryan y Uzuni abiertos, más Lucas Boyé arriba.
Con los colchoneros, López replicó el sistema rival. La Real, sin embargo, apostó por su habitual 4-3-3, pero con superpoblación en el cuadrante central. Imanol Alguacil renunció a delanteros específicos y soltó a Oyarzabal de falso 'nueve', en una labor que domina tanto con los donostiarras como con la selección española. Abiertos, Barrene y Kubo, este último picado por su preparador para que fuera más resolutivo. La calidad del japonés se hizo presente en innumerables jugadas. Metió el primero en un error de salida de Ignasi interceptado que pilló al nipón a su espalda en posición legal. También el segundo con habilidad y algo de fortuna al tocar en Neva, aunque todo vino de una secuencia que empezó en el portero Remiro y que el Granada no contuvo bien.
En la segunda mitad, el bloque bajo que, a pesar de los dos goles, había evitado más ocasiones claras, se empezó a alterar a raíz de la tercera diana, que también empezó en las botas de Kubo para pasar por las de Merino y luego por las de Zubimendi, que concluyó. El Granada, desde entonces, se prestó a la ida y la vuelta. Encajó el 4-1, que debió ser anulado por fuera de juego, y se subió a la montaña rusa, en la que Bryan y Boyé, al menos, sacaron algo en claro.
A la espera de que la comisión deportiva le conceda algún fichaje procedente del mercado libre, Paco López tiene varias posibles medidas a tomar. Una, valorar si integra a otros defensas, siempre que se recuperen físicamente Vallejo y Torrente, concluya el rodaje en entrenamientos de Manafá y Álvaro Fernández esté listo para debutar cuando vuelva de estar con la selección española sub 21. La otra es retocar la estructura y algunos argumentos para paliar los déficits en la parte trasera. Dicen algunos aficionados que Paco López iría contra natura si juntara mucho al equipo y lo aculara en exceso, pero en diversas situaciones no le han dolido prendas en hacerlo. También puede potenciar su demarcación con más potencial, el centro del campo. Gumbau y Sergio Ruiz han mostrado mezclar a la perfección. Resalta que no se fía tanto de Melendo en las salidas, pero ya tiene recuperado a Gonzalo Villar y tal vez se pueda plantear un 'trivote' en adelante. Sorprende también que apenas haya tenido recorrido Petrovic, futbolista expansivo ideal para hostigar y perseguir al contrario. Fue testimonial su concurso con Atlético y Rayo, con algo más de presencia frente al Mallorca.
Paco López sabe que cada partido es un mundo y que uno de los atributos que le gusta que adopte su escuadra es el de la versatilidad. Alterar el sistema, elegir unos jugadores con tareas específicas y, en definitiva, sorprender al rival y contrarrestarlo siempre va con él. Mucho se tendrá que afanar para derrotar a un Girona que viene como un tiro. Junto con Madrid y Barcelona, con pleno de victorias en Liga, cuatro. Un duro test en el siguiente encuentro en Los Cármenes, a celebrar el lunes 18 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.