GRANADA
Lunes, 28 de junio 2021, 00:42
El defensa chino Hao Runze vive una situación personal complicada desde que su padre, el exdelantero de la selección china Hao Haidong, realizase unas duras declaraciones contra el Gobierno de su país, definiendo al Partido Comunista Chino (PCC) como «una organización terrorista» que en su ... día «ocultó y tergiversó información» sobre los orígenes del coronavirus, una enfermedad que se expandió por todo el mundo a partir del pasado año 2019. En una entrevista concedida al diario 'El Independiente' Runze afirma que es peligroso «que el Partido Comunista Chino dirija al Granada» porque cree que su grave situación –está viviendo de manera irregular en España tras ser expulsado del club rojiblanco en el verano de 2020 y no poder renovar su documentación– se debe a las medidas de presión adoptadas por el Gobierno chino a causa de las declaraciones de su progenitor.
Publicidad
IDEAL ha contactado con el jugador, que ha explicado a este periódico que su contrato con la entidad rojiblanca concluye el 30 de junio del 2021 pero «la temporada pasada jugaba en Serbia –fue cedido al Radnicki Nis– y por comentarios de mi padre los dirigentes del Granada me dejaron tirado en la frontera entre Serbia y Croacia porque me dijeron que me ayudarían a volver –en coche– a España y no lo hicieron». Hao Runze manifiesta que tuvo que regresar a España «en un avión privado gracias a la ayuda familiar» y al volver a territorio español explica que la respuesta del Granada cuando el verano pasado intentó reincorporarse a los entrenamientos del Recreativo para jugar con el filial en Segunda B durante el recién concluido curso 2020/21 fue «que ya no era empleado del club». «Me lo dijeron sin dar ningún tipo de explicación y me puse en contacto con los abogados de la AFE para que intermediaran», agrega. Finalmente sus abogados le aconsejaron denunciar al club por incumplimiento de contrato aunque Runze lamenta que no ha podido hablar con el presidente en todo este tiempo –el club estaba regido por John Jiang cuando se originó el problema, aunque pasó a estar en manos de Rentao Yi en septiembre del 2020– y que la decisión de no ayudarle a volver desde Serbia «puso mi vida en peligro porque en ese momento por la pandemia yo no podía volver a España».
En la conversación que mantiene con IDEAL Hao Runze evita en todo momento pronunciarse sobre la labor del Gobierno chino y de Rentao Yi al frente del Granada. Él solo se ve como un defensa central «con ganas de jugar al fútbol» y no quiere que su carrera se vea afectada por la política. «Quisiera pensar que esta decisión no ha sido tomada por el Granada, que incumple el contrato sí, pero el Granada es un club de LaLiga, un club muy grande y con mucha historia y quisiera pensar que esto ha sido por las presiones del presidente y de China. Para mí siempre ha sido un honor pertenecer al Granada y quería evitar ir a juicio y hablar con la prensa porque adoro a la afición y estoy muy a gusto», dice acerca de una ciudad en la que ha crecido «como futbolista y como persona», aunque lamenta el trato que ha recibido y cree que si los dirigentes del club rojiblanco no estaban contentos con su rendimiento deportivo «podían haber pactado una rescisión de contrato».
Ahora que los tribunales tendrán que decidir sobre su situación laboral, Hao Runze recuerda que por estar en situación irregular en España «no puedo viajar ni tener una cuenta bancaria» y propone una solución que no sabe si habrá pasado por la cabeza de los actuales dirigentes rojiblancos. «Quizá me pueden pedir perdón o algo porque lo he pasado muy mal y creo que siempre se tienen que respetar los derechos humanos», sostiene.
Publicidad
Un sueño accidentado
Hao Runze llegó al Granada en el 2017 con la ilusión de crecer en el filial rojiblanco y hacerse un hueco en la élite del fútbol europeo. En la temporada 2017/18 fue uno más del equipo que dirigió Pedro Morilla primero y Rafa Morales después, aunque las buenas actuaciones de los centrales Pablo Vázquez y Fran Serrano le cerraron las puertas de la titularidad. Acabó disputando cuatro partidos, en los que anotó un gol.
En la campaña 2018/19 no consiguió minutos en partidos oficiales, por lo que el curso siguiente se fue cedido al Louletano portugués y meses después hizo las maletas rumbo al Radnicki Nis serbio, el club en el que según su testimonio le cambió la vida a peor en el momento en el que su padre, Hao Haidong, hizo unas declaraciones que le han costado la enemistad del PCC. Haidong fue un delantero que destacó en el Bayi FC, el equipo del Ejército Popular de Liberación chino. Allí jugó desde 1986 hasta 1997, año en el que fue traspasado al Dalian Shide, club en el que acabaría haciendo historia. Con el Dalian Shide ganó cinco campeonatos de liga y se proclamó máximo goleador de la Primera División china en los años 1997, 1998 y 2001. Hao era un héroe nacional, no solo por su indiscutible olfato goleador, sino por ser uno de los artífices de que la selección nacional consiguiera estar en el Mundial de Corea y Japón (2002). Ahora afirma que no puede volver a China mientras que su hijo, Hao Runze, solo quiere que la política no entorpezca su carrera como jugador de fútbol.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.