

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El verano posterior al anterior ascenso a Primera división del Granada, en 2019, tampoco contó con una planificación deportiva sencilla. Entonces no hubo un proceso ... para la compra del bloque accionarial mayoritario del club como en este, pero sí otra serie de circunstancias que afectaron a la entidad a la hora de reforzar el equipo con el salto de categoría. La principal, la penalización de 4.239.000 euros en el límite salarial por parte del comité de control económico de LaLiga tras abrirse un expediente por los impagos de John Jiang, entonces presidente del Granada, a Adrián Ramos dentro de un acuerdo al margen del club entre el ejecutivo chino y el delantero colombiano a través de DDMC para su fichaje en 2017.
Aquello sucedió un 1 de agosto, a escasos días de iniciar el campeonato y todavía con varias operaciones por cerrar. Aquella cantidad rondaba un 15% de un presupuesto de 30 millones de euros y finalmente se redujo a la mitad al resolverse una deuda de hasta cinco 'kilos' con Adrián Ramos, aunque LaLiga llegó a contemplar que el castigo ascendiera hasta los 9,9 millones. En aquellos días, incluso, la Asociación Española de Agentes de Futbolistas advirtió a sus afiliados que el Granada no podía inscribir futbolistas de manera momentánea; una situación en la que también se vieron Málaga y Las Palmas.
Durante aquel mercado de fichajes, el Granada no anunció una sola incorporación hasta el 1 de julio, 27 días después de su ascenso en Mallorca el 4 de junio. Su primer refuerzo fue Neyder Lozano, que llegó libre tras terminar contrato con el Elche en Segunda división. Más allá de la ejecución de la opción de compra automática por Fede Vico al Leganés y la posterior reválida de la cesión de José Antonio Martínez, desde el Eibar, hubo siete altas más. Con traspaso mediante llegaron Darwin Machís (Udinese) por tres millones y medio de euros, Domingos Duarte (Sporting de Portugal) por otro tres y Yan Eteki (Sevilla) por un 'kilo', los tres procedentes de Segunda al militar cedidos en Cádiz, Deportivo de La Coruña y Almería, respectivamente. Prestados actuaron Yangel Herrera (Manchester City, tras jugar en Primera con el Huesca), Maxime Gonalons (Roma, tras jugar en Primera con el Sevilla) y Carlos Fernández (Sevilla, tras jugar en Segunda con el Deportivo), y libres firmaron Roberto Soldado e Ismail Köybasi, procedentes del Fenerbahce turco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.