

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Sábado, 24 de octubre 2020
Diego Martínez tiene claro que en Getafe deberá combinar dos factores para sacar algo positivo. «Intentaremos parecernos lo máximo posible a lo que somos, aunque, evidentemente, es un partido al que debemos adaptarnos», indicó el entrenador del Granada. Entre esas dos premisas trabajará el conjunto rojiblanco en el Coliseum Alfonso Pérez, como indicó el técnico en su rueda de prensa previa al choque, pero también con el condicionante de las bajas. «Tenemos entrenamiento esta tarde y el segundo día después de la competición es cuando más molestias hay, cuando peores sensaciones hay a nivel físico. Hasta mañana no sabremos cómo están los jugadores. Lo que sí sé es que el equipo que salga va a salir convencido, preparado y con la idea clara de seguir compitiendo al mejor nivel posible», apuntó el preparador gallego.
El entrenador nazarí insistió en conservar la identidad en su visita al cuadro azulón como principal ingrediente para sumar los tres puntos en Getafe. «Hay que intentar parecernos lo máximo posible a lo que nos ha traído hasta aquí, sabiendo que tenemos que estamos preparados para adaptarnos al tipo de partido que tenemos que jugar mañana», resaltó nuevamente Diego Martínez, consciente de que viaja «a un campo en el que el equipo, por su manera de jugar, te obliga a adaptarte». «Tenemos claro que cada balón va a ser muy importante, la captación de segundas jugadas, estar muy atentos durante todo el encuentro a cualquier acción del juego porque son capaces de sacar partido de cualquier circunstancia», abundó en cuanto a las claves del duelo.
En relación a la cuestionable fama de la dureza del Getafe, el entrenador rojiblanco recordó que «en los últimos años ha ganado muchos partidos, y para ello tienes que hacer muchas cosas bien». «Nos conocemos, sabemos que va a ser un partido difícil», avanzó. Más tarde, rechazó la propuesta de analizar a Nyom, exnazarí cuyas últimas actuaciones han generado polémica.
«Correr hay que correr siempre, y, encima, si lo haces de forma inteligente, con el balón y jugando muy buen fútbol como hicimos en Holanda, ese cansancio lo sientes menos», esgrimió Diego Martínez, cuestionado sobre la fatiga acumulada en la plantilla. «Lo que queremos todos es jugar tres partidos entre semana. No cambio ni una sola gota de sudor ni un rastro de cansancio por lo que me está tocando vivir con este equipo en tres competiciones. Ojalá durante mucho tiempo el Granada pueda seguir viviendo esto. Lo que intentamos es sacarle el lado positivo», agregó, si bien reconoció que «a más competiciones, hay más golpes, más lesiones, más situaciones que comprometen la disponibilidad». «Lo que queremos todos es competir al máximo nivel, estar con los mejores y el Granada lo ha hecho por primera vez en su historia», apuntó.
Precisamente, una de las consecuencias de jugar entre semana fue la lesión de Gonalons, que no pudo terminar el encuentro ante el PSV. «Max está mejor», tranquilizó, para matizar seguidamente que «tras las primeras exploraciones, parece que las molestias no son todo lo grave que parecía después del susto». «Pero no sabemos la estimación de tiempo que va a estar parado, aunque la gravedad que se presumía parece que no va a ser», aclaró.
En cualquier caso, es un condicionante más para la rotación en el equipo. «Me hubiese gustado tener toda la plantilla disponible. Eso es lo que queremos todos porque nos da más alternativas, más posibilidades y, sobre todo, porque la gestión de los esfuerzos es mejor», expresó el técnico vigués, que hizo hincapié en que «los que salgan lo van a hacer respetando la idea del equipo, su identidad y preparados» para el compromiso que espera en Getafe.
«Hay compaginar qué necesitas para desarrollar el plan de partido, en función del tipo de encuentro que tienes que jugar, qué necesitas para que el jugador que entra pueda hacer su trabajo durante 90 minutos», explicó tras recordar que «todos son necesarios e importantes en el equipo». «Eso es una filosofía que tenemos muy asentada, más allá de que los partidos no sólo tienen que ver con la disponibilidad o la energía física», abundó, antes de insistir en que «no sólo son importantes los 'onces, sino también los que entran desde el banquillo y en qué momento entran».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.