

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Habrá quién recuerde el verano del 2016 por la cantidad de veces que bailó aquello de 'con él te duele el corazón y conmigo te ... duelen los pies', pero a Diego Martínez y a Julen Lopetegui no les cambió la vida aquel pegadizo tema de Enrique Iglesias sino las decisiones deportivas que tomaron en un periodo veraniego en el que conviene recordar que John Jiang relevó a Gino Pozzo como máximo accionista del Granada.
Los técnicos protagonistas del duelo de este viernes, Martínez y Lopetegui, lo fueron también en aquel verano de historias cruzadas e ilusiones desatadas tanto en el Granada como en el Sevilla.
Cuando John Jiang se convirtió en el nuevo propietario y presidente del Granada se dejó asesorar por Pere Guardiola y éste se puso a negociar con un técnico sin experiencia en los banquillos de la liga española, pero con un gran cartel en Latinoamerica: el argentino Jorge Sampaoli. Aquella negociación no cuajó y Sampaoli se fue al Sevilla, que al mismo tiempo también consiguió mantener en el banquillo del filial al joven técnico que había ascendido al Sevilla Atlético de Segunda B a Segunda: un tal Diego Martínez.
El 'plan B' de aquel Granada dispuesto a todo era Julen Lopetegui, un técnico con un buen cartel tras sus experiencias al frente de la selección española sub 21 y del Oporto portugués. Aunque estuvo cerca de sentarse en el banquillo del Granada, Lopetegui no terminó de dar el paso y el elegido para dirigir la nave rojiblanca durante las tres siguientes temporadas –que al final terminaron siendo algo menos de tres meses– fue Paco Jémez. Cuando aquel curso 2016/17 llegó a su fin la vida de todos los implicados en esta historia había cambiado por completo. Diego Martínez completó una extraordinaria temporada en el Sevilla Atlético, al que salvó sin problemas (fue 13º) gracias al crecimiento experimentado por los Fede San Emeterio, Eteki, Ivi y compañía. Su cotización subió como la espuma y la campaña siguiente se embarcó en un proyecto muy ambicioso como era el del Osasuna, equipo con el que no logró el objetivo de ascender a Primera. Jémez fracasó en un Granada al que ni Planagumá, ni Lucas Alcaraz ni Tony Adams pudieron reflotar. Tras el humillante descenso a Segunda división, los granadinos intentaron regresar a la elite en la 2017/18 con José Luis Oltra en el banquillo. Pero aquella experiencia tampoco salió bien y en el pasado curso, cuando ya no eran favoritos para ascender por la enorme cantidad de equipos poderosos llamados a pelear por el salto a la máxima categoría, los rojiblancos encontraron en Diego Martínez al guía espiritual que necesitaban para regresar a Primera División con más trabajo que ruido. Lo hicieron 'pasito a pasito' y además de manera directa, por lo que el preparador vigués se ha convertido en uno de los técnicos más queridos y respetados por el granadinismo en los últimos años.
Su próximo rival en el banquillo del Sevilla, el citado Julen Lopetegui, ha sufrido muchas más turbulencias en los últimos meses. Tras no fichar por el Granada, se hizo cargo de la selección española apenas dos meses después de su posible llegada al banquillo local del Nuevo Los Cármenes (agosto de 2016). Clasificó a 'La Roja' para el Mundial de Rusia 2018, pero no llegó a dirigirla en este torneo porque fue despedido días antes de la cita mundialista. ¿El motivo? Se había comprometido con el Real Madrid, un club en el que la exigencia es máxima y en el que la pasada campaña fue destituido en la décima jornada de Liga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.