Dos empates impidieron que el Granada firmase la peor temporada en casa de su historia en Primera división este curso. Y es que los rojiblancos acabaron con las mismas cuatro victorias en Los Cármenes de la campaña 2016/17, que también acabó con descenso a ... Segunda división, pero con dos derrotas menos. En total, con 18 puntos por los 16 de entonces. A diferencia de hace siete cursos, cuando el equipo perdió en las seis últimas jornadas con Tony Adams, como local en cuatro de ellas, el revulsivo final de José Ramón Sandoval sí le permitió al menos ganar dos de las cinco últimas que afrontó en su estadio.
Publicidad
La imagen de los futbolistas del Granada despidiéndose de su afición por esta temporada con las gradas de Los Cármenes ya prácticamente vacías a la conclusión del partido contra el Celta del pasado domingo habla por sí sola. Y es que el granadinismo no pudo celebrar más que dos victorias en los seis primeros meses de competición, cada una con un entrenador diferente: la del Mallorca en la tercera jornada, aún en agosto, con Paco López, y la del Cádiz en la decimonovena, ya en enero y con Alexander Medina. Las dos últimas llegarían de la mano de Sandoval contra Alavés y Osasuna, ambas consecutivas en abril.
.
El Granada perdió con el Rayo Vallecano su primer partido en Los Cármenes esta temporada. A la victoria con el Mallorca le siguió una nueva derrota, con el Girona, antes de encadenar dos empates consecutivos con Betis y Barcelona. De estos dos últimos, el de los culés supo a poco tras lograr una ventaja de dos goles en la primera media hora por un doblete de Bryan Zaragoza. Otro tropiezo en casa, con el Villarreal, precedió otra secuencia de dos tablas seguidas con Getafe y Athletic tras empezar perdiendo en ambos encuentros. La goleada del Sevilla despidió el año 2023 en el Zaidín.
2024 comenzó con esperanza debido al triunfo con el Cádiz, pero la visita del Atlético de Madrid volvería a dejar a los rojiblancos sin un solo punto. Otros dos empates consecutivos con Las Palmas y Almería –pese a la inferioridad numérica durante una hora con los canarios– y otra derrota con la Real Sociedad mermaron el crédito de 'Cacique'. No le fue mejor a Sandoval en su vuelta a Los Cármenes como su reemplazo, al caer con el Valencia, pero las victorias con Alavés y Osasuna devolvieron cierta fe. Con el Real Madrid, sin embargo, el equipo salió a jugar ya descendido y cayó goleado. También el Celta vencería en un estadio ya desolado.
Publicidad
A falta de la disputa de la última jornada, el Granada marcha penúltimo como el segundo peor local de Primera división con más puntos únicamente que el colista Almería, que aún no ha ganado ante su afición. Sin embargo, un triunfo indálico podría permitirles no solo ceder el farolillo rojo a los rojiblancos sino mejorarles incluso como anfitriones al acumular más empates. Hace siete temporadas, también Osasuna empeoró los registros del Granada como local pese a cederles la última posición precisamente tras ganarles en El Sadar en la penúltima jornada.
En la temporada 2016/17, la del primer descenso bajo la actual propiedad china, el Granada ganó su primer partido en Los Cármenes al Sevilla en la decimocuarta jornada, ya en diciembre y con Lucas Alcaraz tras la destitución de Paco Jémez en septiembre; y a Betis, Alavés y Las Palmas de forma consecutiva de febrero a marzo. Empató con el Villarreal, en la primera jornada, así como con Sporting, Deportivo y Osasuna.
Publicidad
Aún hubo una campaña con menor puntuación en casa, la de la 1960/61 en el antiguo Los Cármenes, según reseñó el estadístico 'Ighalopedia'. Aquella, no obstante, se dio en una Liga con 16 equipos y valiendo dos puntos cada victoria. El equipo acabó con cuatro victorias y cuatro empates también, como 56 años después, al no ganar más que a Athletic, Mallorca, Real Sociedad y Santander (actual Racing), este último por 5-1 pero ya en la clausura. Descendió colista y como el peor local de la categoría.
En el descenso previo entre los de 2024 y 2017, el Granada sí fue capaz de ganar hasta cinco partidos en Los Cármenes, junto a siete empates por siete derrotas. Los venció al Sevilla en octubre; a Alavés, Mallorca y Atlético en diciembre; y al Athletic en mayo, ya con Aitor Karanka, el único triunfo en casa que no llevó la firma de Robert Moreno tras su destitución en marzo. Nada que ver, en cualquier caso, con las temporadas con Diego Martínez al acumular hasta diez conquistas en la 2019/20 y nueve en la 2020/21.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.