

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una serie de empresarios de la provincia negocia la compra del Granada CF. No es la primera vez que surgen intereses así de profesionales locales ... en torno al club de fútbol, pero jamás habían llegado tan lejos. IDEAL ha podido corroborar, de fuentes conocedoras de la operación, que las gestiones avanzan y que se definirán muy probablemente la semana que viene, tras aproximadamente dos meses de contactos entre las partes. Todo se ha llevado con suma cautela. De hecho, la persona que ejerce la portavocía del club no admite estas conversaciones.
Uno de los granadinos supuestamente interesados, según las mencionadas fuentes, es Ignacio Salcedo, consejero delegado de Greening Group, compañía local dedicada a las energías renovables que se ha expandido tanto por España como por el resto del mundo y que cotiza en el BME Growth, mercado de valores español orientado a pymes en expansión. Salcedo no quiere comentar nada en este sentido y se ciñe al papel de su empresa como mero patrocinador del club. Lidera, según la información a la que ha tenido acceso IDEAL, una iniciativa respaldada por otros apoyos económicos con los que afrontar la cantidad que fijen los representantes de DDMC, la corporación china que domina el Granada desde 2016. No sería a través de su propia empresa, como inicialmente había avanzado TG7.
En caso de prosperar, asoma la posibilidad de un proyecto de calado en el tejido social de la ciudad, a priori no rupturista con la política deportiva emprendida. Hay que tener en cuenta que la comisión deportiva del club tiene pendiente el anuncio del que será nuevo entrenador del primer equipo masculino, subrayado el nombre de Guillermo Abascal, con el que ya existe un preacuerdo, según fuentes próximas, aunque no sea público.
Este movimiento de cambio accionarial en ningún caso sería afrontado por empresas en sí, sino por representantes de las mismas a título individual. Una oportunidad de abrir al capital local la sociedad, que apenas tuvo a un grupo testimonial de aficionados como contrapeso en su conformación en 2011 a la mayoría accionarial de Daxian, la sociedad inicial creada para la adquisición del Granada en época de Gino Pozzo y que, mediante otra empresa intermedia radicada en Luxemburgo, confluye en la actualidad en DDMC.
Además, el lunes se celebrará la junta ordinaria de accionistas del Granada, con presencia de los miembros del consejo de administración y de la representación de los accionistas minoritarios, que adquiere otro cariz más allá de los puntos protocolarios de aprobación de las cuentas si este cambio de manos en la titularidad del club progresara. El momento sería crucial por la necesidad de montar la nueva plantilla, echar a andar la campaña de abonados para la temporada 24/25 e impulsar el desarrollo de las infraestructuras, como la culminación de la ampliación de la Ciudad Deportiva (en su fase final) y el asunto de la concesión del estadio, en manos del ayuntamiento de la capital.
Hay que tener en cuenta las singularidades de una operación de estas características con una sociedad anónima deportiva como la rojiblanca. El Granada tiene todavía pendiente la resolución del caso Líbero, lo cual supone un riesgo financiero para la entidad al estar investigada como persona jurídica por delitos agravados contra la Hacienda Pública en tres ejercicios, 2013, 2014 y 2015 (todos previos a la llegada china), que ya han supuesto que tenga que afrontar, de momento, una fianza solidaria que está en 9.441.897,11 euros, la cantidad supuestamente defraudada, más un tercio de esta cantidad, lo que redondeando estaría en torno a los 12,6 millones de euros.
A ello se une que DDMC todavía no ha satisfecho parte de la deuda contraída con Gino Pozzo, anterior propietario del Granada, que alcanzaría los doce millones. El italiano, que también espera el avance hasta el juicio del caso Líbero, ya tiene conocimiento de la más que posible llegada de estos empresarios granadinos, quienes le parecen de solvencia, según las fuentes consultadas.
Además, LaLiga sigue detrás de cobrar otra deuda de DDMC, a través de su filial Super Sports Media, en relación a la explotación de los derechos audiovisuales y el desarrollo comercial del campeonato español en China. En su momento, alcanzaba los 45 millones, sin que haya salido a la luz si se ha limado desde la denuncia en sí.
Son muchas las intentonas de compra del Granada que han llegado a los dirigentes de la entidad de un tiempo a esta parte. La más sonora fue la del año pasado, aquella que comandaba el empresario argentino Andrés Fassi, respaldado por un grupo inversor norteamericano, que no llegó a buen puerto, en parte por la falta de entendimiento respecto a lo que ocurriría con el caso Líbero. En la actualidad, Fassi está sumido en una intentona de compra del Espanyol, también de capital chino, que de momento no ha prosperado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.