

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Rodríguez
Granada
Domingo, 6 de septiembre 2020, 00:43
Los equipos de Primera aguardan con austeridad y paciencia en un mercado muy condicionado por la pandemia y, aunque la ventana de traspasos está a un mes de cerrar, no se espera que la situación cambie drásticamente. Así, en lugar de hacer grandes gastos en el fichaje de estrellas, tanto Real Madrid como Barça 'limpian' salarialmente sus plantillas para cuadrar cuentas. El más evidente es el caso culé, buscando salida a importantes activos como Luis Suárez o Arturo Vidal y vendiendo a Rakitic por poco más de un millón y a Marc Cucurella por 10. Deben pagar por Trincao al Sporting de Braga (35 millones), a Las Palmas por Pedri (5) y asumir el alto salario de Pjanic, que llegó en un trueque por Arthur. Fue una dudosa transacción en la que los azulgranas además ganaron diez 'kilos'. Sin embargo, y a pesar de la apretada economía de los culés, se trata de generar ilusión en el mercado y se acercan posturas por los holandeses Memphis Depay y Wijnaldum.
Los blancos, también en operación salida, vendieron mucho mejor, ingresando por Achraf 40 y 13 por Óscar Rodríguez. Ceder a Ceballos, Kubo, Reinier, Brahim y pronto Reguilón, más la salida de James, aligera su masa salarial. El objetivo, más difícil por la tesitura del mercado actual, sería encontrar acomodo a Gareth Bale, con una ficha estratosférica. El presidente merengue, Florentino Pérez, anunció en reiteradas ocasiones que este verano no habría fichajes. O al menos no una de esas operaciones galácticas que han forjado su leyenda en el palco de la Castellana.
El Villarreal ha sido el más activo, gastando casi 20 millones en Kubo, Coquelin, Rulli y la ficha de Parejo. Pero también vendió caro a Unal (9 millones), Toko Ekambi (algo más de 11) y Álvaro (4). El Valladolid se encuentra entre los que más desembolsó: cuatro 'kilos' en Weissman y tres en el central Javi Sánchez. Cierra este trío de comedido derroche (cuarteto si tenemos en cuenta las operaciones cerradas por el Granada) el Sevilla que ha gastado más de 40 'kilos' en lo que va de mercado para atar a Bono (4), Suso (24), Óscar Rodríguez (13,5) y Rakitic (1,5 más 9 en variables).
El resto mira a Segunda para reforzarse o acude al mercado de jugadores libres como la Real Sociedad con la incorporación de David Silva –al que pagará un sueldo alto–, el Celta con las llegadas de Tapia y Vadillo o el Levante con Malsa y Son. Osasuna también puso sus ojos en Segunda haciéndose con Juan Cruz (previo pago de 2,75 'kilos' al ascendido Elche).
La quietud y el ahorro en el mercado llega a todos los puntos del mapa futbolístico español. El Atlético, otro de los grandes músculos económicos en los últimos años, debe pagar al Chelsea aún parte del fichaje de Morata y sólo ha podido reforzar su portería con el desconocido Ivo. Buscan la permanencia de Carrasco pero con una disminución de sueldo acorde a la situación actual a causa del virus.
El Valencia por su parte arrasó el escalón más alto de su pirámide salarial dejando salir gratis a su capitán, Dani Parejo. También han salido Coquelin (6,5 millones al Villarreal), Rodrigo (30 al Leeds), Garay (libre tras sus disputas con la gerencia) y la marcha de Ferran al Manchester City (23 millones fijos). El Cádiz empezó el mercado con muchos palos en sus ruedas, obligado a gastar más de 10 millones en opciones de compra. La entidad cadista busca ahora aligerar gran parte de su plantilla, entre ellos los Pombo o Malbasic. Mientras que el Betis, por su parte, firmó libres a Bravo (con un salario generoso), Martín Montoya y Víctor Ruiz. Las arcas béticas no son de las más afectadas por el ingreso de 32 millones por Lo Celso y otros tres por Feddal. Otros equipos como el Alavés, el Eibar o el Huesca han apostado por las cesiones, sin hacer hasta el momento grandes movimientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.