Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Escribá es la elección del Granada como antídoto a la frustración que rodea al equipo. Un conjunto que solo ha ganado un partido de seis, con una notoria fragilidad defensiva que le incapacita para escalar a los puestos altos de la clasificación en Segunda. ... Con todo ello lidiará este técnico valenciano de 59 años. Ha de acertar con la pizarra, pero también con el mensaje al exterior porque la entidad está necesitada de un líder sereno, que aplaque las iras de los aficionados y encuentre una idea de juego que conjugue con la plantilla. Quedan 36 encuentros por delante, así que tiempo tiene de sobra si logra enderezar el rumbo y blindar la estructura.
El relevo en el banquillo rojiblanco se venía maquinando desde hacía varios días ante las dudas que estaba dejando la gestión de Guille Abascal al frente, en previsión de que hubiera un desenlace precoz de su ciclo. Hubo algunos acercamientos a otros preparadores, entre ellos José Rojo 'Pacheta', sondeos que no avanzaron por unos motivos u otros, ya fuera por aspiraciones diferentes u otras condiciones contractuales. Finalmente la opción que conjugó aspectos valorados (experiencia en hacer escuadras sólidas el principal) y sí llegó candente al viernes de marras del empate con el Málaga fue solo la de Escribá, en paro desde su estancia en el Real Zaragoza. El 2-2 precipitó los acontecimientos y desde entonces se ultimó la negociación con él, la cual quedó rubricada este mismo lunes en el estadio Nuevo Los Cármenes.
Le toca a Escribá erigirse en bombero de uno de los banquillos más calientes de Europa de un tiempo a esta parte. En realidad, es un sino histórico, con escasos periodos de estabilidad en las últimas décadas. La tendencia se ha acrecentado en la era china, salvo en el trienio de paz y éxito con Diego Martínez. Desde entonces se perpetuó la inestabilidad deportiva, a pesar de que se cantara un ascenso con un entrenador templado como Paco López. Los deberes no se hicieron bien tras el salto de categoría y el club se sumió en una crisis profunda que barrió con todo.
Este será el cuarto técnico desde entonces, bajo la gestión del segundo director deportivo. El arrastre de un descenso calamitoso aún se percibe en el ambiente y ha agravado la fractura social entre unos aficionados que aguardaron a un cambio de propiedad este verano, a manos granadinas. La venta tampoco se consumó, bloqueada por la matriz china, personificada por el exconsejero Xiaohua Li, no tanto por la presidenta Sophia Yang y sus asesores, con los que llegó a establecerse un preacuerdo. En ningún momento se desviaron de la gestión deportiva esta vez, aunque la gran apuesta para el vestuario, Guille Abascal, les haya salido tan mal, lo cual salpica a su gran valedor, Matteo Tognozzi.
El italiano asumió este movimiento como una apuesta personal, pero el de Escribá vuelve a ser una opción de consenso en el club. Les tocará trabajar juntos, como ya sucediera con Alexander Medina (con el que el Granada ya había tenido una aproximación previa) y con José Ramón Sandoval, escogido por Alfredo García Amado, director general.
Escribá, cuando llegó a Zaragoza, se describió como una persona «ordenada y equilibrada, sin altibajos», que espera que sus equipos sean así. Sería un gran paso para este Granada ciclotímico, que acude a manos expertas. «El ataque gana partidos;la defensa, campeonato», parafraseó en una conferencia. Una pista del camino a seguir.
Fran Escribá se encontrará con varios futbolistas en la enfermería. Aunque algunos están pendiente de evolución, en principio no podrá contar con el portero Luca Zidane, que trata de acortar los plazos del problema en su rodilla; el delantero Lucas Boyé, con un problema en el costado que ya provocó que se perdiera los dos últimos encuentros; el lateral izquierdo Carlos Neva, aparentemente con una rotura muscular en la parte posterior de una de su pierna izquierda; y Manu Lama, central ausente de la última convocatoria, pero del que no se comunicó su diagnóstico. Józwiak también sufrió alguna molestia contra el Málaga, aunque acabó el encuentro. Desde este martes empezará el repaso de disponibles para el partido en Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.