Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con motivo del 90 aniversario del Granada CF repasamos los momentos que glosan la historia de un club singular que ha llegado a nonagenario en un gran momento de forma. Así ha evolucionado el equipo nazarí década a década, desde su fundación como Club Recreativo Granada hasta su estreno en Europa League en la presente campaña.
90 años de historia viva
Rafael Lamelas
Rafael Lamelas
En los años treinta, el club comenzó jugando de blanco y azul y disputaba sus partidos en el campo de Las Tablas. Con el paso de los años, el rojiblanco se impuso y las rayas cambiaron de verticales a horizontales. Entre descensos y ascensos, el equipo nazarí ha jugado algunos encuentros verdaderamente históricos como la final de Copa de 1959 frente al Barcelona o la clasificación europea de 2020 frente al Malmö, el mismo conjunto contra el que Diego Armando Maradona vistió la elástica granadina.
AÑOS 30
El Club Recreativo Granada empezó en Segunda Regional. Comenzó jugando en el campo de Las Tablas. A finales de 1934, estrena el antiguo Los Cármenes. En la imagen superior puede verse la formación del Recreativo de Granada en un amistoso contra el Granadino en su Campo de las Tablas. Se alinean: Ortiz, Paquito Amigo, Eloy, Paquito Carmona, Peregrín, Herranz, Bombillar, Laguna, Gutiérrez, Tejada, Menudillo y Juanele.
AÑOS 40
Al poco de variar los colores, del azul y blanco al rojiblanco a rayas verticales, en 1940 se reflejó la denominación Granada CF. Tras ello, el ascenso en el 41, en Castellón. La alineación: Floro, Millán, González, Maside, Bonet, Mesa, Trompi, César, Martínez, Bachiller y Liz.
AÑOS 50
La tercera década arrancó con el equipo en Segunda. En el 57, volvió a Primera. En el 59 llegó el partido cumbre, la final de Copa. La alineación: Piris, Becerril, Vicente, Larrabeiti, Ramoní, Vázquez, Pellejero, Carranza, Loren, Arsenio y Benavídez.
AÑOS 60
Fue un ciclo con caída en el 61 a Segunda, vuelta efímera en el 66 a Primera y ya estabilidad desde 1968. Este cuarto ascenso llega a pesar de una derrota liguera en Mallorca. La alineación: Ñito, Barrachina, Lorenzo, Barrenechea, Tinas, Almagro, Santos, Vicente, Ferrando, Ureña y Flores.
AÑOS 70
Los sextos puestos hacen del Granada de los 70 el gran referente. En una victoria por 5-1 con el Athletic, jugaron: Izcoa, Fernández, Falito, Barrenechea, De la Cruz, Fontela, Chirri, Jaén, Vicente, Barrios y Porta. En el 76, descenso.
AÑOS 80
Apenas luz con los ascensos a Segunda con Rui Sosa (1983) y Peiró (1987). El equipo no terminó de sostenerse en ella. Se celebró el amistoso de los Maradonas: Toni; Pedro, Lina, Salva (Ribera), Leo, Choya (Víctor), Delgado (Manolo), Ramón (Espejo), Hugo Maradona, Lalo Maradona y Diego Armando Maradona.
AÑOS 90
Fase con varias intentonas frustradas. Ejemplo capital, el 25-J de 2000, con el Murcia. La alineación la formaron Notario, Jubera (Manolo), Tabuenka, Torres (De María), Navarro, Pascual, Capi, Paco García, Méndez, Ismael y Huegún.
DESDE 2000
La depresión encuentra un bocado de felicidad en 2006, con la subida a Segunda B. La alineación con el Guadalajara: Gustavo, Iñaki Bollaín (Labella), Joyce Moreno, Saavedra, Milla, Javi García, Lucena, Nene (Francis), Sorroche, Ramón (Morán) y Josemi.
DESDE 2010
El Granada de Fabri como preparador, tras el ascenso en Alcorcón (2010), consumó su segundo salto seguido en Elche (2011). La alineación en el Martínez Valero estuvo formada por Roberto, Nyom, Mainz, Íñigo López, Siqueira (Rubén), Abel Gómez, Mikel Rico, Collantes (Óscar Pérez), Benítez, Orellana e Ighalo (Geijo).
DESDE 2020
Para algunos, el mejor Granada de todos es el actual. Esta fue su alineación en Malmö, cuando se metió en la fase de grupos de la Europa League: Rui Silva, Víctor Díaz, Domingos Duarte, Germán, Neva, Gonalons, Montoro, Herrera, Puertas (Kenedy), Machís (Foulquier) y Soldado (Jorge Molina).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.