![Granada CF | La espina clavada de Diego Martínez en el equipo que también volvió a Primera](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/15/media/cortadas/diego-osasuna-kuXH-U90405016320r0G-624x385@Ideal.jpg)
![Granada CF | La espina clavada de Diego Martínez en el equipo que también volvió a Primera](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/15/media/cortadas/diego-osasuna-kuXH-U90405016320r0G-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Lunes, 14 de octubre 2019, 23:49
A Diego Martínez siempre le quedará una espina clavada con Osasuna. Dirigió al conjunto navarro en la temporada 2017-2018, recién descendido a Segunda, y acabó octavo, aunque a un solo punto de las eliminatorias de ascenso. Tenía un año más de contrato pero la ... dirección negoció su salida. Rápidamente firmó por el Granada. Hoy, su equipo actual y el anterior están en Primera. Este viernes se enfrentan.
De aquella etapa estuvo atento Gorka Fiuza, redactor del Diario de Navarra. «Fue una situación difícil. Es un entrenador como la copa de un pino y lo está demostrando. Aquí se pudo ver en el día a día. Un mensaje que lanzaban los jugadores cuando la cosa se empezó a torcer es que no se estaba viendo en el campo todo aquello que se trabajaba entre semana. Diego Martínez miraba todo con lupa. Pasaba muchísimas horas en Tajonar. A los futbolistas les metía muchos conceptos en la cabeza. Por lo que fuera, no acabó de trasladarse al 100%», argumenta.
El contexto no fue el más favorable. «Osasuna venía de un descenso cruel, habiendo encajado 100 goles. Tenía un agujero defensivo brutal y la premisa fue mejorar la consistencia atrás. En eso Diego es un maestro. Dotó al equipo de armas y fue una roca en la retaguardia. Eso no lo perdió», resalta. Empezó bien el ejercicio. Fue líder y tuvo una de las mejores rachas de su historia sin perder –trece partidos–. «Lo que pasó es que el equipo se fue volviendo algo más plano, no transmitía lo del principio. Había una excesiva presión por estar arriba. En casa, la imagen del equipo no era muy buena. Osasuna en El Sadar dejó de ser reconocible. Fuera de su estadio, era uno de los mejores visitantes y encajaba pocos goles, pero la gente en El Sadar andaba algo decepcionada. Le faltaba esa identidad tan característica», repasa Fiuza.
A pesar de quedarse tan cerca del 'play off', la cúpula navarra decidió cortar con el técnico unas semanas después. «El ambiente que se respiraba era el de aplicar el giro. El crédito de Diego se había visto mermado y la directiva quiso evitar que todo se pudiera enrarecer si la nueva temporada empezaba mal», prosigue Fiuza, que cree que el cambio sentó bien a las dos partes. «Diego ahora está en el Granada y es feliz. Ese curso le supuso un aprendizaje tremendo. Es un entrenador que se curtió aquí. Osasuna era su primer proyecto profesional con mayores, más 'serio'. Le dio pinceladas para ser mejor técnico», remacha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.