![Granada CF | «He estado toda mi vida peleando por jugar en Primera, pero esto no puede pararse aquí»](https://s2.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201907/31/media/cortadas/CGQ_PUERTAS%20(3)-k5sC-U80881693238tQF-624x385@Ideal.jpg)
![Granada CF | «He estado toda mi vida peleando por jugar en Primera, pero esto no puede pararse aquí»](https://s2.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201907/31/media/cortadas/CGQ_PUERTAS%20(3)-k5sC-U80881693238tQF-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Puertas no quema etapas, las vive. Cuenta que uno de sus grandes sueños deportivos siempre fue formar parte de la plantilla de un equipo de Primera división, pero que no ha llegado hasta ahí para conformarse. Se marca objetivos igual de ambiciosos que cada ... temporada, con la regularidad como estandarte. Ambicioso, pero enarbolando la bandera del trabajo colectivo. Cuando es cuestionado por sus buenos números –fue el máximo goleador del equipo la pasada temporada con diez dianas–, no puede explicarlo con otras palabras en las que no involucre a sus compañeros.
Y si es cierto que la cara es el espejo del alma, el futbolista vive días felices esta pretemporada a la que por cierto se incorporó dos días más tarde que sus compañeros, con permiso del club, al estar celebrando su viaje de novios. «La verdad es que me estoy encontrando muy bien desde el primer día en el que llegué de pretemporada, que me incorporé un par de días después», confiesa. «Lo cierto es que me estoy sintiendo bastante bien con el equipo y conmigo mismo», enfatiza el almeriense, apuntando que estos días son de trabajo intenso. «Aquí nos estamos poniendo bien en forma para arrancar la temporada lo mejor posible», asegura.
Puertas hace balance y repasa sus números. Las cifras no le obsesionan; en su lista de tareas prima el esfuerzo. «Al inicio de la temporada pasada no pensaba que podría ser el máximo goleador del equipo», arranca, echando la vista atrás, «pero ya en las categorías más bajas, desde niño hasta que jugué en Segunda B y en Segunda, siempre metía mis goles, con cifras entre ocho y diez», recuerda.
El polivalente jugador de ataque del Granada sabe que la división de plata del fútbol español, en la que encarnó un rol protagonista, es otra historia respecto a Primera. «Este año pasado tuve la gran suerte de disputar bastante partidos y pude desarrollar mi fútbol. Ojalá que este se repita y vaya tan bien como el pasado. Yo creo que la clave es la confianza, que el equipo esté contento, que esté unido para que salga todo perfecto, como el año pasado», apunta Puertas.
Otra de esas claves será la adaptación a los nuevos sistemas que exige el plan de Diego Martínez de este año, como se ha podido ver por ahora en lo que va de pretemporada. El equipo ya ha probado varias soluciones, desde el conocido 4-2-3-1 de la temporada pasada, a los 4-4-2 habituales este verano hasta este lunes contra el Almería, el equipo de la tierra de Antonio Puertas y cuyos colores vistiera para ganarse una oportunidad de vuelta en el Granada tras salir de su filial, cuando se ensayó con un 4-3-3 desde el inicio del partido.
Ante el Reading, Antonio Puertas jugó cincuenta y cinco minutos como extremo desde la derecha, con Vadillo en el contrario, y cumpliendo con nota, regalándole una asistencia al juvenil Isma Ruiz con la que podría haberse lucido de llegar a transformarla en gol. Iba a ser él mismo quien consiguiera anotar en el segundo bolo del verano ante el Real Jaén. Avisó con un mano a mano al comienzo y se estrenó como goleador antes de cerrar el primer acto, aprovechando una prolongación de Soldado, con un balón que venía colgado de Víctor Díaz.
En Nerja, y ante el Alcorcón, cambió su rol. Quiso Diego Martínez probarlo como segundo punta, acompañando a Roberto Soldado arriba. Lamentablemente el pésimo estado del césped, una esponja seca que apenas permitía correr y que entrañó un serio riesgo para la seguridad física de los futbolistas, deslució el examen. Al menos se le vio resuelto junto al punta valenciano, curtido en mil batallas al máximo nivel de quien Puertas valora cada gesto. «Cuando está dentro del campo, por lo gran futbolista que es, te entiendes solo con él», dice.
Y es cierto que el nueve rojiblanco deja detalles. Frente al Almería, Diego Martínez aplaudió uno de los gestos de Soldado cuando este arrancó la carrera a la caza de un pase en largo engañando a su defensor con la trayectoria, con una rectificación al final que le hizo ganar el espacio que no tenía. «Desde el primer día lo ves. Todos sus movimientos son buenísimos y cuando lo ves dentro del área se nota bastante, por la movilidad y los desmarques que hace. Es mucho más fácil cuando está», subraya Antonio Puertas, admirador del veterano goleador de Valencia, Villarreal, Getafe, Osasuna, Tottenham o Fenerbahce entre otros, incluida la Selección Española.
El mediapunta de Benahadux puede ser el complemento perfecto para cualquier estilo y sabe que lo primordial para ello es memorizar la pizarra de Diego Martínez durante estos días. «El míster está probando varios sistemas de juego y cambiando también a los jugadores fuera de su posición natural para ver cómo se desenvuelven y cómo lo pueden hacer. Tanto por izquierda como por derecha, por detrás del punta o junto a él; me encuentro bien en cualquier demarcación y no tengo problema de jugar en cualquiera de ellas», abrocha el versátil atacante.
Ahora, sólo falta pedirle a la fortuna la regularidad que no siempre le ha acompañado al mediapunta. Cuestionado en este sentido, Puertas indica quizás acertadamente que, en el fútbol, se debe vivir más allá de las cifras. Mediado el curso dejó de contabilizar goles, pero nunca negoció el esfuerzo y, por supuesto, tampoco tuvo mal gesto alguno cuando le tocó entrar al césped desde el banquillo.
«Al final el año pasado todos fueron momentos buenos. Sí es verdad que empecé bastante bien, metiendo bastantes goles, y puede que luego tuviera ese bajoncillo pero seguía trabajando para el equipo y aportando muchas cosas, no sólo el gol», reseña el futbolista almeriense sobre su desempeño en Segunda división. «Hubo un tramo de la temporada en el que me tocó salir desde el banquillo y me lo tomé con muchas ganas. Cuando salía quería aportar lo máximo posible y lo que se demandaba en ese momento. Y al final pude hacerme otra vez con la titularidad y acabar la temporada como ya sabemos», comenta Antonio Puertas sobre el glorioso curso del ascenso a Primera, voraz en sus declaraciones, competitivo como obliga Diego Martínez a ser a todos sus futbolistas.
José Antonio Rodríguez Díaz, 'Puertas', recién llegado de su luna de miel, también vive su momento dulce en el trabajo. La felicidad como fórmula de éxito. «Me siento con muchas ganas, pues he estado toda mi vida peleando para poder jugar en una plantilla de Primera división y lo he conseguido. Pero esto no puede pararse aquí. Tengo que seguir e ir a por muchos más retos». Le llegarán en apenas unas semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.