Edición

Borrar
Expósito (drcha) intenta llegar a un esférico delante de un rival del Honka finlandés, en la previa de la UEFA. EFE
Europa, una bendición para la mayoría de equipos modestos que la disputan
Granada CF

Europa, una bendición para la mayoría de equipos modestos que la disputan

Aunque hay casos de desplome, muchos humildes disfrutaron de la consolidación en Primera tras un hito de estas características

Rafael Lamelas

GRANADA

Miércoles, 8 de julio 2020, 00:59

Dicen que el fútbol tiene poco memoria y que ciertos aficionados se quedan con lo reciente. Por ello, hay un prejuicio a la hora de ... pensar en qué ocurriría si el Granada se clasificara para competiciones europeas de cara a la próxima temporada. El ejemplo actual del Espanyol resulta desolador. Un conjunto que accedió al torneo continental gracias a un excelente ejercicio la campaña pasada y que en esta se encuentra el último, virtualmente descendido. En los análisis, a veces se repara poco en las circunstancias ocurridas (marcha de Rubi, el entrenador que consiguió el hito; venta de futbolistas importantes en verano, como Borja Iglesias y Mario Hermoso, mal compensada con los fichajes, con una fuerte inversión invernal pero ya a marchas forzadas). Todo esto deriva hacia una conclusión nebulosa: para un modesto es malo colarse en la Europa League, le acaba diezmando en la Liga. Es cierto que hay otros ejemplos de desplome en la historia del fútbol español, incluso con descensos idénticos el curso siguiente a la proeza, pero también hay muchas experiencias que dictan lo contrario; clubes pequeños o con economías austeras que se relanzaron al pasear su nombre por otros países y abrieron algunas de las etapas más dulces en sus anales, las mejores en ciertas entidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Europa, una bendición para la mayoría de equipos modestos que la disputan