Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Domingo, 9 de mayo 2021, 00:54
A Dimitri Christophe Foulquier se le quedó una espina clavada con el descenso del Granada a Segunda en 2017. Era uno de los capitanes de aquella nave a la deriva, comprometido hasta el final. Fue de los pocos que había quedado en el club dentro ... de la 'herencia' de Gino Pozzo. Su pase seguía controlado por el italiano, que se lo llevó al Watford para cederlo primero al Estrasburgo y luego al Getafe. En Inglaterra empezó la temporada 2019-20 pero apenas jugaba. Aquel invierno, el Granada volvió a llamar a su puerta. Con él, se incumplió el dicho. Su segunda parte sí está siendo buena.
–En el Camp Nou superó a Nyom en número de partidos con el equipo en Primera. Lleva ya 137 y es el quinto de la historia del club en este aspecto.
–Ya, ya, pero mi implicación van más allá de esa cifra. Llevo mucho tiempo aquí, he jugado muchísimo. He tenido decepciones y éxitos. Todo forma parte del fútbol. Al final es mucho tiempo y esos datos me llenan de orgullo.
–Hace un año y medio estaba en el Watford y apenas actuaba. Surge la oportunidad de volver a Granada, pero dudo que se le pasara por la cabeza lo que iba a suceder en esta nueva etapa.
–Sinceramente, si dijera que sí mentiría. Pensaba que podía tener más oportunidades porque no jugaba nada en el Watford y sabía que en Granada me iba a encontrar cómodo. Conocía a gente del club, así que medité la decisión y opté por venir, pero en la vida habría imaginado esto. Estaba preparado para competir, para ponerme bien físicamente, pero va más allá de cualquier predicción. Acabó siendo un año extraordinario y espero disfrutar de más momentos así en el Granada.
–Aquel descenso le marcaría, supongo. ¿Superar aquello fue uno de los motivos para regresar?
–Sufrimos mucho, también en lo individual. Siendo capitán, tenía que dar la cara después de cada partido. Al final, miro atrás y pienso que forma parte del fútbol. A lo mejor tenía que pasar aquello para que el Granada creciera. Sirvió para aprender y luego, cuando volvió a Primera, hacerlo mejor que antes. Nadie quiere llevar en el currículo un descenso pero hay que tirar con ello.
–Me resulta curioso que no reclamó la capitanía al retornar, tampoco en esta temporada, pese a que es el futbolista con más partidos como rojiblanco.
–Me siente muy bien con mi papel actual. Tenemos cuatro capitanes (Víctor Díaz, Germán, Montoro y Soldado) que lo hacen fenomenal y el grupo funciona bien así. Esto no quita que si tengo que decir algo lo digo, como todos en el grupo. Nos organizamos bien de esta manera.
–En lo futbolístico, ha ido cambiando. Siempre fue un jugador con mucha potencia y energía, pero quizás le faltaba depurar aspectos defensivos.
–Pienso que cada año voy mejorando, pero es algo que forma parte de la normalidad. Si entrenas más de 300 días al año, disputas más de 30 partidos... Tienes que crecer de manera inevitable. Pero también creo que en lo que más he mejorado es en la cabeza. Antes tenía condiciones, ganaba duelos defensivos, pero si cometía un error me afectaba mucho en la confianza. Ahora he encajado que el error forma parte del deporte y hay que convivir con ello. Si te equivocas, puede ocurrir en un contexto más o menos grave, pero tienes que seguir. Seguir en el momento, en el propio partido, y continuar en el siguiente. Y ya está, sin darle más vueltas. En lo que más he crecido es en lo mental.
–El cuerpo técnico le habrá ayudado en ello, ¿no?
–Por supuesto. He podido estar con muchos entrenadores en mi carrera y de todos he aprendido algo. Con Diego, también. Para él, el tema de la concentración es fundamental. Prestar atención a cada detalle. Sigo mejorando.
–Ha disfrutado de experiencias muy bonitas en esta etapa, pero imagino que lo de jugar en Old Trafford será muy especial.
–Así es. Estamos hablando del Manchester United, un equipo mítico. De niño veía sus partidos, con Ryan Giggs, Rooney... No me podía esperar algo así y ha sido una sorpresa preciosa competir con este rival, en un partido de estas características. No nos hemos limitado a jugar en sí. Hemos ganado muchos encuentros y ofrecido un gran nivel. Lo de Europea ha sido una experiencia bonita y habrá que intentar repetirla.
–Había gente que dudaba que el Granada pudiera simultanear torneos sin verse afectado. Que podía peligrar la salvación.
–Nos nos afectan ese tipo de pensamientos de fuera. En el fútbol no te puedes poner límites. Nunca puedes decir que este gana seguro porque tiene un gran equipo, tiene jugadores más caros o una mayor masa social. El fútbol se decide en el verde y nosotros lo damos todo ahí. Cuidar los detalles. Con eso, a veces vences y otras pierdes, pero siempre intentamos dar nuestro máximo.
–¿Se puede soñar todavía con repetir lo de Europa?
–No te puedo decir que nosotros soñamos porque no hacemos eso (risas). Nuestra mentalidad es ir partido a partido. Preparamos el encuentro con el Betis y punto, no vemos más allá. Así lo hacemos desde siempre, es el discurso del entrenador desde que llegó y no vamos a cambiar ahora.
–¡Qué bien les tiene enseñados Diego Martínez!
–Es así (risas).
–¿Tiene madera el Granada para alargar este ciclo y seguir siendo un conjunto tan competitivo?
–Eso es algo que no podemos pronosticar. Lo único que hay que poner de nuestra parte es trabajo, insistir en cada entrenamiento y dar nuestra mejor versión en cada partido. Es el único camino. No se puede hablar antes, sirve lo que demuestres en el campo. Es lo que tenemos que continuar haciendo. Mi reto personal es ese: seguir creciendo, ser mejor jugador.
–Quiere seguir en Granada, ¿no?
–Aquí estoy feliz y claro que quiero continuar en el club. Estaba seguro de que mi vuelta iba a salir bien, pero no esperaba tanto.
–¿Cómo se encuentra el vestuario? Ha sido una temporada dura.
–No diga 'ha sido'; esto no ha terminado. De verdad, como todos los equipos que han jugado tanto, estamos más colapsados de cabeza que de piernas, pero ya hemos demostrado que con el cansancio también podemos competir. Recuerdo aquel duelo con el Molde en el que teníamos muy pocos futbolistas. Así lo haremos hasta que esto acabe.
–¿Quién le ha sorprendido más entre sus compañeros?
–No puedo quedarme con uno, pero sí me ha asombrado la madurez del grupo. Después de ganar, no nos relajamos y seguimos trabajando duro para mejorar. Me acuerdo de mi primer partido tras volver, con el Mallorca, y me sorprendió el gran comportamiento del vestuario. Es algo que se suele decir, pero aquí es cierto; formamos una familia. El otro día, en el Campo Nou, salió Adrián Marín, que llevaba mucho tiempo sin jugar, y lo dio todo. Esa es una muestra más de la implicación que hay. O ser como Jorge (Molina), que parece que tiene 22 años.
–¿Cómo se le gana al Betis?
–Esa es para el míster.
–¿Cree que se queda?
–No lo sé. Estoy como cualquier otro, pero la comunión que hay con él es muy buena. Él quiere ganar siempre y eso se transmite. Sería estupendo para el club.
–La pena es que todos estos éxitos no los haya disfrutado la afición?
–Es una lástima, lo único triste. La afición ha sufrido mucho en Granada. Es una pena que no haya podido disfrutar esto en el campo. Espero que pronto estén con nosotros.
El de Foulquier en su día fue uno de tantos movimientos de la otra etapa en los que nunca se determinó bien si su traspaso lo pagó el Granada o el fondo de inversión relacionado con la familia Pozzo. Jugó cedido por el Rennes en la temporada 2013-14 y el club rojiblanco (o bien el fondo) pagó 2,5 millones por su retención. Pozzo se lo 'traspasó' en 2017 al Watford (Transfermarkt constata que por 2 'kilos', nunca confirmado). El verano pasado, el Granada lo retuvo tras su préstamo por algo más de un millón. Ya sí es 100% del Granada: hasta 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.