![Experiencia para llegar más lejos](https://s3.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201810/20/media/cortadas/INFORME-ALCORCON-knEF-U601294865515nOE-624x385@Ideal.jpg)
![Experiencia para llegar más lejos](https://s3.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201810/20/media/cortadas/INFORME-ALCORCON-knEF-U601294865515nOE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alcorcón ha logrado asentarse en Segunda. Después del Numancia es el equipo que más tiempo seguido lleva en la categoría. Cumple nueve años continuados esta temporada y su pretensión es no pasar los apuros de los dos cursos anteriores para asegurar la permanencia. No se fija un objetivo más ambicioso, porque eso sería añadir una presión innecesaria cuando hay equipos con mayor potencial económico.
Ascendió a la categoría de plata el mismo año que lo hizo el Granada y ahí se mantiene aferrado. El pasado curso sufrió para no meterse en problemas y es algo que no quiere repetir. Julio Velázquez cerró una etapa al frente del banquillo, al ser contratado para hacerse cargo del Udinese, y la dirección deportiva optó por designar como entrenador a Cristóbal Parralo, un técnico con poca experiencia en el fútbol profesional y que la pasada campaña entrenó al Deportivo.
Mejorar la capacidad ofensiva fue uno de los propósitos de la entidad alfarera y mantener a sus jugadores más importantes. Consiguió asegurar el bloque como punto de partida fundamental para seguir creciendo. Es uno de los equipos más veteranos de la categoría. Una decena de futbolistas sobrepasan los treinta años. Esa madurez debe ser una de sus armas para intentar sobrellevar mejor los momentos de dificultad que le puedan venir a lo largo de la temporada.
Continúan jugadores tan reconocibles como Dani Jiménez, Toribio, Laure, Bellvís, Dorca, David Fernández, Álvaro Peña, Gavilán, Nono, Borja Galán, Sangalli y Jonathan Pereira. Futbolistas con experiencia y que conocen de sobra la categoría. Fue la base sobre la que se construyó la plantilla el pasado verano. A partir de ahí se intentó idear un equipo más compensado y que no se viera en aprietos como años atrás.
Para el ataque llegaron fichajes como Víctor Casadesús y Juan Muñoz. También se incorporaron para reforzar otras líneas jugadores como Héctor Rodas, Jaime Gavilán, Raúl Lizoain, Borja Galán, David Mayoral, Miralles o Aly Abeid. Con todos ellos confía en dar un pequeño salto, aunque sin presión alguna. Lo primero será asegurar la categoría y ya después se podrá centrar en dar otros pasos más ambiciosos.
Hasta el momento todo le ha funcionado bien. Juega de memoria al haber mantenido a buena parte de los futbolistas importantes del curso anterior. Ha ganado cinco de sus siete últimos partidos y solo ha recibido tres goles en nueve jornadas. Es el equipo más sólido en defensa. En seis encuentros ha mantenido la portería a cero, un dato que indica de forma clara lo difícil que resulta para los rivales marcarle un gol.
Sólo el Málaga ha sido capaz de ganarle en lo que se lleva disputado de temporada. Cristóbal Parralo ha conseguido armar un bloque sólido Con un fútbol intenso y de presión trata de salir adelante. Ya se ha impuesto a rivales como el Deportivo, Mallorca, Cádiz y Oviedo, equipos que en teoría aspiran a estar en la parte alta de la clasificación. El Alcorcón se presenta como un duro oponente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.