Luís Maximiano, con los brazos apoyados en las caderas durante un partido con la Lazio. Luis Suárez, feliz tras marcar un gol con el Almería tras ser cedido por el Olympique de Marsella. Lazio / EFE
Exrojiblancos

Quienes se fueron tras el descenso, sin suerte

Luís Maximiano no juega apenas en la Lazio y Suárez y Machís pelean en Almería y Valladolid por la permanencia en Primera, como Milla y Duarte en Getafe, tras sus malas experiencias en Francia y México

Miércoles, 5 de abril 2023, 14:07

Aquellos futbolistas que se marcharon del Granada tras su descenso a Segunda división siguen sin tener mucha mejor suerte en los nuevos clubes que les acogieron. La mayoría de los que se mantuvieron en la élite continúan peleando por la permanencia en sus equipos, y ... Luís Maximiano, por ejemplo, no juega apenas en la Lazio que es segunda a 16 puntos del Nápoles en la Serie A italiana. El del portero luso, vendido por 10 millones de euros, es el caso más paradigmático: titular en la primera jornada, contra el Bolonia, fue expulsado a los seis minutos y desde entonces solo ha vuelto a jugar en la Copa y en la Conference League al perder la titularidad ante el italiano Ivan Provedel. De hecho, la prensa transalpina especula ya con su marcha en verano.

Publicidad

Tampoco le está yendo mucho mejor, aunque juegue, a Luis Suárez. El delantero colombiano, cuyo traspaso superó incluso al de Maximiano al pagar el Olympique de Marsella algo más de diez 'kilos' por él aunque un 30% fuese a parar al Watford, apenas fue titular en tres partidos en Francia aunque marcase tres dianas y acabó cedido al Almería el pasado invierno con una opción de compra por ocho millones en caso de permanencia. Por ello lucha: fundamental para Rubi con diez titularidades en doce partidos, suma dos tantos y tres asistencias, las dos últimas consecutivas para sumar valiosos puntos ante Cádiz y Celta aunque su equipo continúa en puestos de descenso.

Otro que salió de España y terminó regresando en el pasado mercado de fichajes fue Darwin Machís. El extremo venezolano se marchó al Juárez de México a cambio de tres millones y tras marcar dos goles en trece partidos, con diez titularidades, este accedió a dejarle ir a coste cero aunque con cantidades pactadas por objetivos hasta el 'kilo' y medio hacia el Valladolid, con el que firmó hasta 2026 gracias a la fe que le tiene el director deportivo exrojiblanco Fran Sánchez. Machís debutó con el conjunto pucelano con una brillante asistencia de gol para el también recién firmado Cyle Larin, pero solo pudo jugar dos partidos más antes de reencontrarse con las lesiones musculares con un percance en el bíceps femoral de la pierna derecha en Elche hace un mes que le tiene de baja desde entonces.

Darwin Machís, en el instante de su lesión en Elche. Valladolid

Darwin Machís asiste impotente a la caída de los suyos a un solo punto del descenso y la destitución. Sí lo vienen sufriendo desde el campo otros dos exrojiblancos que cargaron con el último descenso del equipo en diferente medida. Monchu, cedido hace dos inviernos al Valladolid, fue fundamental para el ahora cesado Pacheta desde su llegada, tanto en Segunda como en Primera, y contribuyó al ascenso pucelano que de la mano del fracaso rojiblanco conllevó su traspaso por un millón. Sergio Escudero, que solo firmó por una temporada con el Granada y aguardó una propuesta para ampliar, sí está teniendo un protagonismo irregular.

Publicidad

También se encuentran inmersos en la batalla por la permanencia en Primera división Luis Milla y Domingos Duarte con el Getafe, a solo tres puntos de la quema. Ambos son titulares habituales para Quique Sánchez Flores: Milla lo ha sido en 20 ocasiones tras dejar atrás unos problemas fibrilares al principio del curso y Duarte, en 28. Los azulones pagaron un 'kilo' por Domingos, que se despidió entre lágrimas del Granada, y cinco junto a los pases en propiedad de Miguel Rubio e Ignasi Miquel y las cesiones de Erick Cabaco y Jonathan Silva por Milla, cuya salida fue peor encajada por los aficionados tras tener que presentarse a los entrenamientos en pretemporada.

Lanzamiento de Luis Milla con el Getafe. Getafe

Otro que encontró destino en Primera tras su cesión de seis meses a los rojiblancos fue Álex Collado, que tuvo su protagonismo en el colista Elche durante la primera vuelta hasta una lesión en el aductor en diciembre que aún no le ha dejado volver a jugar. También al máximo nivel, aunque de vuelta a su país tal y como pretendía tras expirar automáticamente su contrato con el descenso, continúa Maxime Gonalons a sus 34 años. Enrolado en el modesto Clermont, que respira a once puntos del descenso, salpica de ausencias su participación pese a que incluso luce en ocasiones el brazalete de capitán de los suyos.

Publicidad

Maxime Gonalons, con el brazalete de capitán del Clermont. Twitter de Gonalons

En Segunda

Varios futbolistas de aquella plantilla del Granada asumieron la realidad de sus campañas teniendo que buscarse la vida en la categoría que se habían ganado, también en Segunda división aunque en otros equipos tras extinguirse sus vinculaciones. Al fin encontró la continuidad que anhelaba Aarón Escandell, muy destacado en el Cartagena aspirante al 'play off' tras ganarse la titularidad durante la temporada; le acompaña desde invierno Yan Eteki, que no tuvo demasiado protagonismo en los primeros meses de curso en el Casa Pia portugués, un recién ascendido que sueña con Europa y que lo cedió con opción de compra.

Por la supervivencia pelean Germán Sánchez en el Racing, indiscutible desde que José Alberto asumió los mandos del equipo; Ángel Montoro en el Oviedo, valioso siempre que Álvaro Cervera recurre a él; y Dani Raba en el Leganés, pieza clave para el recientemente destituido Imanol Idiakez con cuatro goles y tres asistencias aunque el conjunto pepinero esté cayendo en picado y ya solo le separen cinco puntos del descenso. Empezó la temporada con el colista Lugo el colombiano Neyder Lozano, que puso fin a su inactividad por todos sus problemas físicos en el Granada en una categoría superior a la que él mismo esperaba e incluso fue titular en nueve partidos hasta que en invierno salió cedido al Talavera de la Reina, también colista en su grupo de Primera RFEF.

Publicidad

Fuera de Europa

Acabaron fuera de Europa los latinoamericanos Carlos Bacca, Santiago Arias y Luis Abram. Bacca, a sus 36 años, regresó al Junior de Barranquilla de Colombia en el que se formó tal y como buscaba hasta que el Granada le ofreció seguir en Primera tras la sorpresiva marcha de Roberto Soldado; sin embargo, hasta ahora no hay nada dorado en su retiro pues su equipo pelea por salvarse y solo ha marcado un gol. Al abrigo de la MLS estadounidense se encuentran, por su parte, Santiago Arias y Luis Abram (este, tras un irregular año en el Cruz Azul mexicano) con Cincinnati y Atlanta United. El lateral colombiano al que cedió el Atlético de Madrid hace dos veranos cuenta algo más que el central peruano para su equipo, que para colmo le aventaja en un punto como líder de la conferencia este.

Santiago Arias, con el Cincinnati. Reuters
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad