![El Famalicao no ejecuta la opción de compra por Adrián Marín](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/gcf-adrian-marin-famalicao-kndG-U170261237872tEE-1248x770@Ideal.jpg)
![El Famalicao no ejecuta la opción de compra por Adrián Marín](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/gcf-adrian-marin-famalicao-kndG-U170261237872tEE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Famalicao portugués no ha ejecutado la opción de compra de 1,4 millones de euros por Adrián Marín que pactó con el Granada junto a su cesión durante esta pasada temporada. Con un margen de maniobra limitado salvo que tuviese ya prevista su venta, ... esta cláusula de adquisición expira este lunes 30 de mayo. De esta forma, Adrián Marín deberá reincorporarse a la disciplina rojiblanca en principio al tener una temporada más de contrato, hasta 2023, tras incorporarse con la carta de libertad desde el Alavés en febrero de 2021. Su situación será uno de los frentes con los que tendrá que lidiar la próxima dirección deportiva, así como el entrenador.
Noticia Relacionada
A sus 25 años, Adrián Marín ha completado en el Famalicao la mejor temporada de su carrera, fundamental en el octavo puesto que finalmente ocupó su equipo en el campeonato, que concluyó el pasado 16 de mayo. El portal 'GoalPoint', de hecho, le ubicó como el tercer mejor lateral izquierdo de la máxima categoría lusa de acuerdo a una puntuación media de 6,05 tras Grimaldo (Benfica) con 6,54 y Nuno Santos (Sporting) con 6,65. Jugó 33 partidos entre tres competiciones y en Liga marcó cuatro goles y dio dos asistencias. Disputó un total de 2.684 minutos. Nunca antes había jugado tanto, y no superaba la frontera de los dos mil minutos desde la 2015/16 mientras alternaba el filial del Villarreal con su primer equipo, con protagonismo en Liga, Europa League y Copa.
Adrián Marín tiene mercado en Portugal, donde se le ha relacionado con el Benfica ante la posible salida de Grimaldo, que termina contrato en 2023. En España, también sitúan tras él a Mallorca y Rayo; los bermellones perdieron a Brian Oliván, que se fue al Espanyol, y los de la franja temen que el Real Madrid repesque a Fran García. En el país vecino, Adrián Marín alternó la posición de lateral izquierdo con la de central, carrilero e incluso interior, como le ubicó Diego Martínez en los pocos minutos que le dio en el Granada desde su incorporación.
Aunque en su día la calificó como «la mayor oportunidad» de su carrera, Adrián Marín no tuvo continuidad como rojiblanco. Debutó como titular en una visita al Levante a los pocos días de firmar y fue sustituido al descanso. Jugó en siete partidos más, pero solo en dos de inicio, ante Huesca y Alavés. Aunque solo tuvo minutos residuales, sí aprovechó un cuarto de hora en el Camp Nou para brindar a Jorge Molina un maravilloso centro que certificó la remontada del Granada ante el aspirante al título de Liga. El verano pasado no convenció a Robert Moreno pese a que participó en muchos amistosos. No fue convocado a ninguno de los tres primeros partidos del campeonato y terminó marchándose cedido al Famalicao un 30 de agosto en las últimas horas del mercado.
Tampoco está previsto que se active desde Portugal la opción de compra que habría pactado el Granada en enero con la cesión del delantero granadino y canterano Adri Butzke al Paços de Ferreira. Aunque su préstamo fue formativo, cabía una posibilidad de retención por 2,4 millones. No obstante, el jugador de 23 años se encuentra de vuelta en Granada y de hecho frecuenta la Ciudad Deportiva. Por ahora su futuro próximo es incierto ya que aunque renovó hasta 2026 antes de marcharse al país vecino, todo dependerá como es lógico de lo que decidan la dirección deportiva y el entrenador que firme la entidad. Con el Pacos, marcó dos goles y dio una asistencia en trece partidos, de los que fue titular en siete. Antes, en diciembre, su 'hat trick' en su debut con el primer equipo en la Copa del Rey al Laguna con el Granada fue una de las pocas noticias alegres de la temporada.
Tras ejecutarse la opción de compra obligatoria del Valladolid por Monchu a cambio de un millón de euros para el Granada, está por ver qué ocurre con las de Luis Abram y Alpha Dionkou. El central peruano se fue cedido en invierno al Cruz Azul mexicano por un año, hasta el próximo enero, con dos opciones de compra: por 2,5 millones este verano o por 4 en enero de 2023. Jugó con frecuencia (trece partidos, siete titularidades y dos goles) hasta una lesión en el tabique nasal, pero el reciente despido de Juan Reynoso como entrenador abre un periodo confuso para él. En verano firmó libre por el Granada hasta 2024.
También tiene opción de compra por un millón de euros hasta el 30 de junio el FC Barcelona por el lateral derecho Alpha Dionkou, cedido allí desde febrero tras comprado por el Granada en verano para cederlo luego al San Fernando con un vínculo que se rompió en enero. Con mucho protagonismo en su filial, en el que jugó trece partidos como titular en todos desde su debut, acaba de ser convocado con la selección absoluta de Senegal. Tiene 20 años y posee contrato con el Granada hasta 2025. Sí que regresará seguro el también lateral derecho Ricard Sánchez, que a sus 22 años ha jugado 31 partidos con el Lugo en Segunda, con un gol y cinco asistencias, tras ser firmado como opción de futuro en verano al igual que Alpha Dionkou.
Otro que volverá a la disciplina del Granada este verano en principio es Antoñín, con contrato en vigor hasta 2024. Su cesión por una temporada sin opción de compra al Málaga, el club de su vida y al que se pagó 1,5 millones de euros en febrero de 2020, terminó con el delantero castigado sin jugar en las tres últimas jornadas por su entrenador Pablo Guede tras viralizarse un vídeo en el que jugaba a fútbol sala en su barrio, El Palo, en plena pelea por la permanencia en Segunda división de su equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.