

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Febrero concluyó con el Granada invicto a lo largo de todo el mes. Los rojiblancos disputaron cuatro partidos y puntuaron en todos, gracias a las victorias ante Villarreal B, Tenerife y Málaga y el empate en Huesca. No sucedía algo similar desde las tres primeras jornadas de agosto, con los triunfos ante Ibiza, Racing y de nuevo el filial castellonense, una secuencia conseguida con Aitor Karanka que Paco López mejoró tras la última derrota del equipo, en casa del Levante el pasado 14 de enero, con cuatro conquistas consecutivas hasta las tablas en El Alcoraz.
Sin embargo, esta buena racha en febrero no ha dado más que para acercar el ascenso directo en tres puntos y ganar una posición en la clasificación. El Granada era sexto antes de visitar al Villarreal B y ahora, después de vencer al Málaga, es quinto. Los diez puntos conseguidos en estas últimas cuatro jornadas le permitieron superar por cuatro al Albacete, que le sacaba uno; ampliar la ventaja con respecto a su próximo rival, el Burgos, de dos a seis; y acercarse tanto al todavía líder, la UD Las Palmas, en dos (al pasar de siete a cinco) como al Eibar en cuatro (de seis a dos). Nada ha cambiado, no obstante, con respecto a los otros dos descendidos de Primera: sigue a tres del Levante, segundo desde este último fin de semana, y a dos del Alavés, ahora tercero.
«Es una pena que después de conseguir tantas victorias consecutivas como hasta ahora no estemos incluso mejor de lo que estamos en la clasificación», lamentó antes de visitar al Huesca el propio Paco López. «No nos vamos a quejar, pero nos dice que esto está apretadísimo y lo estará hasta el final. Los equipos que pelean por el mismo objetivo que nosotros están muy fuertes, es una realidad. Se trata de mantener la regularidad. El equipo que lo consiga, logrará el objetivo. No podemos estar pensando en los rivales sino en nosotros mismos y nuestro trabajo para insistir al máximo, exigiéndonos cada día y cada entrenamiento», añadió el entrenador entonces.
De los cinco equipos que superaban al Granada al empezar febrero, solo Levante y Alavés consiguieron los mismos diez puntos que los rojiblancos durante el mes. Las Palmas se dejó dos en sus tablas a domicilio contra Burgos y Leganés pese a no conceder un solo gol en sus cuatro encuentros, el Eibar perdió sus dos primeros partidos contra Alavés y Cartagena y el Albacete cayó en Tenerife y, pese a vencer al Málaga, empató sus dos últimos duelos contra Burgos y Oviedo.
Este sábado, en Burgos, el Granada inicia la competición de marzo ante un hueso duro de roer. La continuará el domingo 12 en Los Cármenes con la Ponferradina, seguirá el sábado 18 en Albacete y la concluirá el domingo 26 de vuelta al Zaidín contra el Oviedo. Todos los seis primeros clasificados afrontan un mes con dos partidos en casa y otros dos a domicilio. Las Palmas recibirá a Málaga y Sporting y visitará a Andorra y Tenerife; el Levante recibirá a Albacete y Zaragoza y visitará a Huesca y Racing; el Alavés recibirá a Lugo y Tenerife y visitará a Villarreal B y Ponferradina; el Eibar recibirá a Burgos y Andorra y visitará a Tenerife y Mirandés; y el Albacete recibirá a Sporting y Granada y visitará a Levante y Zaragoza.
Consumidos ya dos tercios de competición, cada equipo tiene presentada su candidatura. Cada cual con sus fortalezas y su propio margen de mejora, como el que cuenta con tener Paco López en el Granada. El líder, la UD Las Palmas, lleva 24 jornadas en ascenso directo, desde la decimoséptima, y cinco consecutivas como líder. Ningún otro rival ha pasado tanto tiempo entre los dos primeros puestos: le siguen el Alavés, con catorce; el Eibar, con seis; el Granada y el Burgos, con cuatro; y el Levante, con tres. Los rojiblancos, en concreto, no pisan esa zona desde que les apease de ella el Eibar con su goleada en Ipurua en el segundo partido de septiembre, la segunda derrota consecutiva del equipo con la de Andorra, tras haber sido líder en solitario después de disputarse la tercera jornada.
El Levante lleva los veinte partidos con Javier Calleja sin perder, con doce victorias y ocho empates, y el Alavés es el máximo goleador de la categoría con 39 tantos, dos más que el Albacete y tres más que el Granada. Los rojiblancos se aferran a sus datos en los catorce partidos con Paco López, y es que siguen siendo el mejor equipo de la competición desde entonces al ser el único que ha conseguido nueve victorias, una más que Las Palmas aunque para los mismos puntos, 29, al haber perdido dos partidos más (tres por uno).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucía Palacios | Madrid
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.