Festival de goles del filial para ponerse en órbita
2ª RFEF ·
Los de Milla dominan por completo a un Vélez muy flojo que apenas tiró a meta en el descuento del segundo tiempoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
2ª RFEF ·
Los de Milla dominan por completo a un Vélez muy flojo que apenas tiró a meta en el descuento del segundo tiempoEl Recreativo Granada se gana el derecho a soñar tras golear al Vélez en casa y meter de esa manera presión al UCAM Murcia. A los universitarios les han arrebatado los de Milla la quinta posición de manera provisional, plaza que da acceso al 'play ... off' de ascenso. Pero, más allá del resultado, son las sensaciones, esa dinámica casi imparable, las que otorgan al filial esperanzas de no terminar su temporada en la fase regular. Ante el cuadro malagueño, todo un despropósito en defensa, los rojiblancos solventaron la papeleta en los primeros 45 minutos con una exhibición ofensiva. Luego, solo hubo que disfrutar del trabajo hecho.
Recreativo Granada
Adri López, Cova, Miki Bosch (Palomeque, m. 79), Eu, Osei, Youness (Fernando, m. 70), Martín Solar, Carlos Pérez (Pachón, m. 79) , Da Costa, Julito (Juanma, m. 58) y Samu (Ballo, m. 58).
4
-
1
Vélez CF
Diego Barrios, Espinosa, Bocchino, Portillo (Adolfo, m. 66), Héctor, Salama (Yoel, m. 66), Luismi , Gonzalo, Cabral (Bouba, m. 75), Montejo y Joselinho (Ocaña, m. 75).
Goles 1-0, m. 8: Julito; 2-0, m. 28: Carlos Pérez; 3-0, m. 36: Da Costa; 4-0, m. 78: Bocchino (p.p.); 4-1, m. 91: Montejo.
Árbitro González Umbert (Extremadura). Amonestó por los locales a Samu y por los visitantes a Héctor.
El primer tiempo estuvo marcado incluso en lo táctico por el fortísimo viento que el Recreativo tuvo en contra. A pesar de eso, la velocidad por bandas de Da Costa, Cova y Osei fue abrumadora para un Vélez que apenas logró encadenar pases hasta que ya iba 3-0 perdiendo. La salida de los de Milla, más ofensiva imposible, pilló desprevenidos a los malagueños, que se miraban sin apenas poder articular palabra cuando Julito, en el minuto 8, aprovechaba un balón filtrado de Martín Solar para plantarse en el área, quebrar la cintura de Bocchino y ajustar ante la salida de Barrios. Y no era la primera. Los primeros cinco minutos ya se habían saldado con otras cuatro llegadas claras en las que Samu y Julito pecaron de virtuosos.
Samu, en otra de sus galopadas y ante una defensa que no supo tirar el fuera de juego, perdonó el segundo a los pocos minutos del gol inaugural. Regateó al portero pero, escorado, mandó el cuero al lateral de la red. El balón apenas duraba segundos en las botas del Vélez. Los azules querían sacarla jugada, pero lo único que hicieron con esa insistencia fue engrosar sus cifras de balones perdidos en campo propio. Martín Solar aprovechó uno para filtrar el balón a Osei. El lateral, en dos zancadas, pisó línea de fondo y la puso al segundo palo, donde Da Costa dudó si disparar o controlar y no hizo ninguna de las dos acciones.
Era un simulacro. Dos minutos después, se volvió a dar la misma situación. Martín Solar, por el que pasó todo el fútbol del Recre, abrió en ventaja para Osei, que en lugar del segundo palo buscó ahora el punto de penalti. Allí llegó libre de marca Carlos Pérez para ponerla en la escuadra al primer toque y con el interior en el gol de más bella factura del día. Le siguió, no mucho después, la sentencia. De un contragolpe muy prometedor del Vélez nació el 3-0. Robó Cova, que descargó para Youness. Apenas se dio la vuelta, el centrocampista vio el desmarque de ruptura de Da Costa, que volvió a evidenciar los graves problemas de la zaga malagueña. Controló, regateó al portero y la empujó a puerta vacía. Samu, antes del receso, perdonó el cuarto en un mano a mano que finalizó sin sutileza, con un cañonazo centrado que Barrios se quitó de encima como pudo.
La estampa de la tarde era el entrenador del Vélez, Michael Jolley, abatido en el banquillo, con las manos en la cabeza y sin saber por dónde meter mano a aquel despropósito. Sin embargo, a pesar de poner a calentar a hombres al descanso, no hizo ningún cambio táctico ni hubo sustituciones. Y todo siguió igual en el segundo tiempo. El Vélez no se cansó de regalar balones en su propia frontal, pero el filial nazarí no quiso hacer sangre. A un ritmo mucho menos vertiginoso y sin apretar tanto como en el primer tiempo en la presión, las ocasiones de gol seguían llegando para los de Milla.
Pero sólo en los destellos individuales de Da Costa o en las enérgicas entradas al campo de Ballo, Juanma y Pachón se acercó el cuarto tanto que llegó, finalmente, de la manera más cruel. Después de que Barrios despejase con el pie un chut de Ballo, y sacara bajo el larguero y con ayuda de este un córner olímpico de Martín Solar, tuvo que ser un visitante el que batiese al propio meta azulón. En un saque de esquina nuevamente cerrado, un nazarí peinó en el primer palo y en el segundo, sin saber cómo quitarse, Bocchino lo mandó a su propia red. Pachón y Palomeque perdonaron el quinto en los últimos diez minutos.
El partido se embruteció con algunas entradas fruto de la desesperación. Los cambios de Jolley, con Yael y Ocaña muy insistentes, apenas cambiaron el drama de partido que realizaron los malagueños. Ni siquiera celebraron el gol de la honra. Montejo, desesperado todo el duelo, logró cazar un balón suelto en el área y la puso con violencia cerca de la escuadra. Adri López, con los guantes por estrenar, se estiró y rozó el misil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.