Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Escribá lleva años asegurando que si tuviera que elegir un amigo en el mundillo de los entrenadores de fútbol profesionales, ese sería Paco López. Y eso que el exrojiblanco ahora en el Cádiz le arrebató la titularidad cuando ambos coincidieron como futbolistas en el modesto Torrent valenciano con el que ascendieron a Segunda B en 1990. «Por su 'culpa' empecé a jugar menos», bromeó el actual técnico del Granada con IDEAL durante una entrevista reciente. Un excompañero de aquel vestuario, José Ramón Romero, y el autor de dos libros sobre la historia de este club, Jesús Martínez Cercós, rememoran ahora la «sana competencia» que mantuvieron durante aquellos escasos meses sin que afectase a una amistad que todavía conservan.
Han pasado 34 años y ya no es que Paco López tuviera aún pelo por entonces, sino que lucía pelazo. Fran Escribá era titular indiscutible como extremo o mediapunta, pero un mito del Valencia como Paco Real por entonces entrenador del Torrent decidió reclutar a un nuevo refuerzo para el ascenso de cara a las cinco últimas jornadas de competición y el posterior 'play off', y este se lo agradeció con dos goles. «Eran parecidos, zurdos y rápidos, con técnica y físicos similares, pero sin dejar de ser complementarios», observa Romero. «Fran le daba enjundia y presencia al ataque, y Paco era muy explosivo y vertiginoso por su movilidad», aprecia Martínez.
«Tanto Fran Escribá como Paco López dejaron su impronta futbolística en una temporada memorable para la historia del Torrent porque nunca antes había ascendido a la antigua Segunda B», se congratula Jesús Martínez Cercós, que rescata «el moderno esquema de tres rombos» que aplicaba Paco Real «para imponer solidez y solvencia en todas las líneas y llevar la iniciativa». Da fe de la amistad que mantenían los dos compañeros que se sentaran juntos para el póster a todo color que difundió el club tras aquel ascenso, y al que ha tenido acceso IDEAL para obtener la imagen que ilustra este reportaje. Sus caminos se separaron tras aquella campaña, ya que Fran Escribá dejó el equipo. Paco López, en cambio, marcó ocho goles en la categoría de bronce y se ganó su fichaje por el Hércules con el que subiría a Segunda.
«Éramos muy jóvenes los tres», repasa José Ramón Romero, lateral izquierdo titular de aquel equipo, con poco más de veinte años por entonces al igual que Fran Escribá y Paco López. «Estábamos hechos a base de retales, con solo un par de veteranos, pero acabó siendo una de las mejores temporadas de nuestras vidas por lo buenos amigos que nos hicimos», cuenta mientras revisualiza las 9.000 personas que podían llegar a meter en un campo tan pequeño como el del municipal de San Gregorio del Torrent, ahora en Segunda RFEF, con la casualidad de que, como sus dos excompañeros, también él era zurdo hasta reunir a ocho incluso por alineación.
«Tanto Fran como Paco son dos personas excelentes, y no lo digo proque ahora entrenen en la élite», sostiene Romero. «Todos sus excompañeros les guardamos mucho cariño, como se lo tienen por casi todos los sitios por los que han pasado. Son dos magníficos ejemplos para cualquiera al que le guste un poco el deporte», recalca, en contacto todavía con Escribá. «Fran era muy serio y disciplinado, pero también un cachondo, y recuerdo un partido que jugamos en Vinaroz en carnavales y cómo, al volver de jugar, regresamos por la fiesta. Con Paco no tuve tanta relación aunque se integró perfectamente, pero un buen amigo común que falleció hace poco, Vicente Olmos, decía siempre que era la mejor persona que había conocido nunca y también a mí me parece un gran tío», abunda.
Fran Escribá y Paco López se han medido en tres ocasiones hasta la fecha como entrenadores. En todas ellas tomó ventaja el equipo del ahora granadinista ante el del cadista. Ocurrió en sendos partidos entre Elche y Levante en el Martínez Valero durante el año 2021, aún en Primera división, con victoria local gracias a un gol precisamente de Lucas Boyé en el primero de ellos y con empate en el segundo al igualar Morales a la vuelta del descanso un tanto inicial de Lucas Pérez. Ya en 2023, y en Segunda, el Granada de Paco López visitó al Zaragoza de Fran Escribá con nuevo triunfo local por una diana de Fran Gámez. Ahora es Escribá quien vuelve a esperar la visita de su colega, pero en Los Cármenes. Como técnicos ya coincidieron en el Villarreal, con López al frente del filial, años después de que Escribá rechazara sustituirle en el Alcoyano por la amistad que mantenían.
«Por entonces era demasiado pronto como para percibir quiénes apuntaban a entrenadores, pero sí que eran dos de los jugadores de aquella plantilla que más se fijaban en detalles como la puntualidad cuando otros eran aún más dispersos», apunta Romero. «Seguro que de Paco Real, que era un sargento de hierro, aprendieron lo importante que es para un equipo serlo de verdad, con relaciones personales fuertes y sin egos que sobresalgan, con un compañerismo inquebrantable», destaca.
Noticia relacionada
De cara al reencuentro de Fran Escribá y Paco López este sábado en Los Cármenes, este excompañero sugiere que los aficionados presentes les brinden unos sentidos aplausos como valencianos para visibilizar «todo lo que se está sufriendo en esta tierra». Él mismo, residente en Catarroja, pudo escapar por poco junto a sus tres hijos de la tragedia devastadora de la DANA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.