![Villarreal - Granada CF | El fútbol era esto](https://s1.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201908/18/media/cortadas/PUERTAS-CONTRA-kmXC-U801006305694FX-624x385@Ideal.jpg)
![Villarreal - Granada CF | El fútbol era esto](https://s1.ppllstatics.com/granadacf/multimedia/201908/18/media/cortadas/PUERTAS-CONTRA-kmXC-U801006305694FX-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ignacio Cejudo
ENVIADO ESPECIAL. VILLARREAL
Domingo, 18 de agosto 2019, 03:36
Qué contar de un partido que hasta los artistas audiovisuales de LaLiga tendrían problemas para sintetizar. Hay gente ahí muy empeñada en cambiar este deporte entre el VAR, nuevas reglas como el saque de puerta dentro del área o el espectáculo de imagen y sonido ... a lo NBA, pero el fútbol era esto. Lo que se vio en el Estadio de la Cerámica. La gesta del Granada. Un equipo que se niega a cambiar en Primera, a mejorar si acaso. Un equipo, ayer se probó, al que hace falta matar tres veces para perderlo de vista. Ni deshidratado por la humedad de Villarreal, los músculos agarrotados y dos goles abajo en la contienda. Los de Diego Martínez no entienden el significado de la palabra 'rendición'. La arrancaron del diccionario.
El Granada hizo cuatro goles en el antiguo Madrigal y ninguno de ellos se reflejó de forma acorde en el marcador, que terminó luciendo cuatro anotaciones fantasma minutadas en el 0', como si los rojiblancos hubiesen goleado desde el inicio. En cierta forma lo hicieron. Se da por hecho que este equipo es aguerrido, que rasca tobillos y come niños, y a veces se olvida lo que sabe de jugar al fútbol. Pareció como si en vez de decirles 'Salid y luchad', como todo el mundo imaginaba, Diego Martínez los invitase a lo Cruyff: «Salid y disfrutad». Y el Granada jugó para divertirse.
Los soldados soltaron los fusiles y agarraron una partitura. Durante diez minutos fue un 'solo coral'; no hubo otro equipo sobre el campo. Un equipo que ha peleado tanto por volver a la élite, no sólo como institución sino como grupo, con todas sus reválidas personales e intransferibles, no podía hacer otra cosa bien pensado: saborearlo. Lo hizo Antonio Puertas, que ya ha defendido la rojiblanca horizontal en Andaluza, Tercera, Segunda B, Segunda y ahora Primera. Aquel futbolista que un día pareció tímido de repente emergía como un titán, como alguien capaz de driblar la misma muerte si vistiera calcetas. Con la batuta Montoro y como artista principal Fede Vico, que surfeaba la espalda de Cazorla replanteando al jugón si había escogido bien su bando. Sonaba armonioso, dulce como el algodón de feria, pero jugar con los mejores tiene sus riesgos.
No hay demasiados equipos en este país tan perfeccionistas como el Granada y sin embargo por ese margen de error mínimo se cuelan las balas de Primera. Apenas un fallo en la elaboración costó al Granada el penalti que transformó Cazorla, líder espiritual de su equipo junto a las cabalgadas de Chukwueze, fruto de un accidente. Los rojiblancos se mantuvieron firmes y Soldado 'rascó' justicia poética en el codo de Albiol para el empate de Vico tras el infartante VAR.
La segunda mitad fue un ejercicio de resiliencia. El Granada se resistía agónicamente a caer derrotado por la crudeza de la categoría y sus máximas y con el 4-2 todo pareció envuelto para llevar, construido el relato. Y sin embargo este equipo se rebela porque no deja de creer en sí mismo. Villarreal descubrió la esencia de un Granada heroico que se fue con todo a por el empate, con más sangre que música ya. No se conforma con intentarlo este equipo, con que la crónica refleje que jugó bien hasta que le metieron el cuarto, algo que nunca pasó el curso pasado. El Granada se vio en una situación inhóspita y lejos de amedrentarse fue a la guerra, se envalentonó. Tanto que sólo el fuera de juego impidió un 4-5 que habría sido apoteósico. A este equipo no lo mata ni Tarantino. Se convirtió en una pesadilla para el Villarreal y quiere enturbiar los sueños de muchos otros. Que el marcador tome nota de sus goleadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.