Edición

Borrar
Andrea Romero, Cristina Postigo, Lauri Requena, Laura Pérez y Marta Carrasco, las cinco capitanas del Granada, posan en Los Cármenes junto al responsable deportivo Roberto Valverde. Pepe Marín
Desafío del Femenino

Las futbolistas del Granada quieren dar otro paso

El club rojiblanco pretende batir este domingo con la visita del Atlético de Madrid a Los Cármenes el récord de asistencia de 6.135 espectadores de hace un año contra el mismo rival por la Copa de la Reina

Viernes, 15 de marzo 2024

Del modesto campo federativo Miguel Prieto al imponente Los Cármenes, van camino de once los años que separan el primer partido entre las secciones femeninas del Granada y el Atlético de Madrid en Primera división del de este domingo a las 12 horas. Aquella fue, además, la primera victoria en su historia en Primera división. Durante la década discurrida desde entonces el fútbol femenino español despegó hasta las recientes conquistas del Mundial y la Liga de Naciones convirtiéndose en una poderosa herramienta transformadora para una sociedad que al fin abraza el feminismo como la revolución de las mujeres por la igualdad. Ahora, el Granada quiere dar un paso más con un nuevo récord de asistencia a un partido de su equipo femenino con el desafío de batir el de 6.135 espectadores con el mismo rival en los cuartos de final de la Copa de la Reina precisamente en el 8-M del año pasado.

La capitana Lauri asegura que tanto ella como todas sus compañeras se encuentran «muy preparadas para competir contra uno de los mejores equipos de España». El Atlético, de hecho, es el vigente campeón de la Copa de la Reina tras derrotar al Real Madrid en la tanda de penaltis de la pasada edición del torneo. Aun así el Granada, que salió del descenso al ganar a domicilio al Levante Las Planas en la pasada jornada, se siente capaz de derrotar a cualquier rival ahora que vive su mejor momento en la temporada tras dejar atrás una racha de once derrotas consecutivas en Liga F. «Sentimos mucha ilusión, porque estamos seguras de que vendrá mucha gente y será uno de los partidos más bonitos de la campaña. Ojalá batamos ese récord», apunta Laura Pérez.

Noticia relacionada

Para ganar al Atlético cuentan con el apoyo de la afición en la que esperan que sea otra fiesta del fútbol femenino. Para ello, y como homenaje a la mujer deportista tras el pasado 8-M, el club puso en marcha una iniciativa conjunta con las concejalías de Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Granada y la delegación en la ciudad de la Federación Andaluza de Fútbol, en colaboración con la Diputación. Al acceso gratuito para abonados de la entidad se sumaron 11.000 invitaciones entre clubes, colectivos y asociaciones de mujeres, con las entradas de público general a diez euros en taquilla.

La asociación de peñas 'G19', de hecho, convocó un recibimiento al autobús del equipo a las 10.15 horas. «Porque no perdieron la fe cuando no salían las cosas, porque representan los valores del granadinismo y porque están haciendo historia», justificó. Además, habrá ambientación musical desde las 11.00h con un DJ a pie de césped. Al saltar al campo, las futbolistas del Granada saldrán con once niñas de la cantera de la mano y, al finalizar, lanzarán balones como regalo a los asistentes como parte de otra acción organizada en concreto por la propia Liga F.

Enfrentarse al Atlético en Los Cármenes resultaba inimaginable para Andrea Romero hace diez años pese a disputar aquel precedente de hace una década. «Ver el recorrido de todos estos años, hasta esta oportunidad, te llena de orgullo», admite la portera, que de 2013 recuerda «lo nerviosa que estaba desde casa». «El fútbol femenino ha evolucionado muchísimo y muchas niñas se ven reflejadas en nosotras. ¡Ojalá hubiésemos tenido tantos referentes por entonces! Tenemos que ser muy responsables, conscientes de que estamos abriendo puertas a las generaciones que vienen por detrás», advierte.

«Tenemos la suerte de que el fútbol es un elemento social muy potente y que encima tiene valores buenísimos. Está sirviendo para empoderar aún más a las mujeres hoy día para hacernos ver en el deporte y en cualquier ámbito social», recoge de su compañera la capitana Lauri. «Estamos tocando a la puertecita. Las futbolistas hemos venido para quedarnos y hacer cosas bonitas en el deporte», asegura.

Marta Carrasco, Cristina Postigo, Laura Pérez, Lauri Requena y Andrea Romero, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, con el responsable deportivo Roberto Valverde. Pepe Marín

Por lo pronto, Lauri promete que el Granada «luchará hasta el final» contra el Atlético. «Estamos con la flechita para arriba y tenemos que alargarlo lo máximo posible. Perdimos muchos partidos, pero no bajamos los brazos y confiamos en lo que veníamos haciendo. Tocamos fondo e hicimos piña. Por fortuna tenemos un buen vestuario, que ha trabajado mucho junto al cuerpo técnico para darle la vuelta a la situación», explica la capitana. «Quizás nos pasó un poquito de factura ser las 'primas' de la categoría y no fijarnos en los pequeños detalles, pero hemos ido puliendo todos esos aspectos, aunque ni antes éramos tan malas ni ahora, tan buenas», recalca.

Noticia relacionada

«Cuando sentimos el apoyo de la afición, las piernas van solas. Lo daremos todo para conseguir algo positivo», advierte Marta Carrasco. «La temporada pasada agradecimos mucho su respaldo hasta el ascenso, cómo poco a poco se fueron sumando más personas detrás de nosotras, y siempre supone un plus. Nos hace mucha ilusión batir el récord de hace un año; ojalá acabe pasando y sea un partido bonito», le sigue Cristina Postigo.

«¿Por qué no ganar?»

«Si ganamos al Atlético hace una década, ¿por qué no ahora?», se pregunta Roberto Valverde, responsable deportivo del Granada femenino. «Es muy difícil, porque tiene un presupuesto desorbitado en comparación a uno humilde como el nuestro, pero pudimos hacer una buena plantilla y con esta dinámica que llevamos, ya concienciadas las futbolistas de cómo es la Primera división para competirla, irán a por todas y de tú a tú pese a la diferencia entre los dos equipos para que la afición disfrute», esboza.

Valverde, que entrenó al primer equipo femenino del Granada entre 2014 y 2019, recuerda cuando las futbolistas «entrenaban en el Estadio de la Juventud sin porterías y compartiendo campo con otros equipos». «El cambio ha sido absoluto y es de agradecer, porque cada vez se sienten más satisfechas. El fútbol es igual para mujeres que para hombres; un deporte en el que competir y con el que los seres humanos se realizan», refleja.

«Sin que sirva para desprestigiar a los directores generales anteriores, Alfredo García Amado está muy sensibilizado; hace diez años no era frecuente interesarse tanto. Antes había que pedir todo por carta y ahora fluye todo rápido porque es un equipo más del club. La entidad atiende a sus necesidades y hace un esfuerzo para que siga progresando», comparte Roberto Valverde.

El responsable deportivo de la sección femenina está convencido, al igual que las futbolistas, de que conseguirán un nuevo récord de asistencia. «Como granadino y granadinista hago un llamamiento a las peñas. También ellas son el Granada, que es la familia de todos los granadinos», esgrime Valverde, que siente al club «como a un hijo».

Tampoco duda Valverde al confiar en la permanencia rojiblanca en Liga F al final de la temporada. «Creía en ello incluso cuando estábamos mal. No sé si nos terminaremos quedando en Primera, pero competiremos hasta el final. Nos quedan muchas jornadas aún, pero que estemos ahí peleando es parte de la grandeza del fútbol», presume. Las futbolistas del Granada lo han demostrado ya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las futbolistas del Granada quieren dar otro paso