Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Sábado, 28 de marzo 2020, 02:05
De un tiempo a esta parte, los goleadores le duran poco más de una temporada al Granada. Desde la salida de El Arabi en el verano de 2016, Antonio Puertas es el único pichichi rojiblanco que se mantuvo la campaña siguiente a la de ser ... el máximo realizador. En este curso, el mejor rematador total está siendo Carlos Fernández, que aglutina ocho entre Liga (cinco) y Copa (tres). Como le pasó a muchos anteriores, su estancia en el club nazarí tiene fecha de caducidad. Será al final del ejercicio, pues está cedido por el Sevilla. Queda por determinar si el préstamo concluirá el 30 de junio, como estaba prefijado, o si se extenderá ante la coyuntura actual por la pandemia del coronavirus, que está retrasando todo el calendario.
El gol está muy repartido en la actual versión del equipo. De los 47 tantos conseguidos en total, 33 los logró en Liga y 14 en la competición del KO. En la primera, Darwin Machís es quien más aciertos había anotado hasta la fecha de la interrupción, con seis, seguido por Carlos Fernández y Puertas, ambos con cinco. En la segunda, Roberto Soldado adelantó al resto como ariete, con cuatro, seguido del joven sevillano, que llegó a tres.
Este último es el que tiene un futuro más incierto en la entidad, porque lo más probable es que el cuadro del Sánchez Pizjuán cuente con él o pida una cantidad muy elevada por su traspaso. No parece probable que le ceda de nuevo, como ha hecho en los dos últimos cursos. Anduvo en el Deportivo de La Coruña la pasada temporada, en la que consiguió ocho goles en las jornadas que disputó en Segunda, agregando dos más en las frustradas eliminatorias de ascenso, en las que los gallegos cayeron en la ronda final frente al Mallorca. Estaba en disposición de superarse, pero el parón lo frenó todo.
Carlos Fernández mantiene una línea estable de efectividad en el periodo más cercano. Yendo más atrás, a la campaña 17/18, llegó a nueve tantos, ocho de ellos con el filial sevillista y uno con el primer equipo. Las lesiones le frenaron en la 16/17 (sólo un gol en el 'B' y otro con los 'mayores'), tras su espectacular incursión de la 15/16, con 15 finalizaciones, dos de ellas en el 'play off' que llevó a aquellos canteranos comandados por Diego Martínez como entrenador hasta la división de plata.
Si Carlos no regresa a Granada en el momento que arranque el próximo curso, se cumplirá una 'profecía' que sólo ha roto Antonio Puertas: el más destacado en ataque se acaba marchando. La secuencia se inicia con El Arabi tras la última salvación. El francomarroquí alcanzó las 17 dianas en el año que cerró su etapa con la camiseta de rayas horizontales, una de ellas en el torneo copero. La sucedieron en el trono tres futbolistas en aquella campaña del descenso: Kravets, Pereira y Carcela, con cinco cada uno. Los dos primeros estaban cedidos, mientras que el tercero fue vendido.
La temporada 2017/18 fue la del retorno y explosión de Machís, que había estado en el Leganés en Primera y al que Gino Pozzo había 'mantenido' como rojiblanco. El venezolano celebró 14 consecuciones. El empresario italiano lo colocó en el Udinese al final del ejercicio, aunque lo acabaría dejando unos meses en el Cádiz.
Tras el de la Vinotinto se lució Joselu, con nueve dianas, aunque muy por debajo de la expectativa tras ser pichichi en Segunda el año previo con el Lugo y llegar a los 22 goles. El onubense fue vendido en el periodo estival de 2018 al Oviedo. Fue el preámbulo de la campaña del ascenso, en la que sobresalió Puertas con una decena de festejos. El almeriense sí ha tenido esa fidelidad, máxime con su renovación hace meses. La continuidad de Carlos Fernández sí parece una quimera, aunque no la de Machís y Soldado, que está previsto que sigan. El valenciano renovará en cuanto la salvación sea matemática. Lo que no se sabe es cuándo llegará ante las circunstancias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.