Gomes lidera el tercer intento de asaltar las estrellas
Los cinco sentidos del rival ·
Lo tenía todo para subir la aspiración de sus objetivos este año, pero la marcha de Bolo al Oviedo pone en duda luchar otra vez el 'play off'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los cinco sentidos del rival ·
Lo tenía todo para subir la aspiración de sus objetivos este año, pero la marcha de Bolo al Oviedo pone en duda luchar otra vez el 'play off'Fran Rodríguez
Granada
Sábado, 8 de octubre 2022, 00:16
1. Cómo llega
La Ponferradina es uno de esos equipos a los que un espectador neutral acaba cogiendo cariño. Su humildad y fortaleza ha ido calando desde que subiera a Segunda junto al Granada en 2010. Desde entonces, jugadores carismáticos como Yuri y un feudo embarrado como El Toralín hacen de este club un ejemplo de una competitividad tan feroz como sanamente deportiva. Sin embargo, la 'Ponfe' no está de invitada entre los 22 de Segunda. En 2013 quedó séptima, igual que en 2015. Se esfumó lo inimaginable: jugar en Primera. Y ahora, ha vuelto a coquetear con ella. Llevaba dos años enseñando los dientes con dos octavos puestos consecutivos, peleando las eliminatorias hasta el último minuto. El gran hacedor era Bolo y su marcha al Oviedo ha hecho crujir la ilusión y ambición de los bercianos en el año en que empezaban a sacar pecho sin disimulo. Saben que puede ser su año, con la misma convicción que conocen la crueldad de la categoría.
2. Su entrenador
Pocos entrenadores podrían llenar el vacío que Bolo ha dejado en la parroquia berciana. El club lo está intentando con el luso Gomes, que se quedó con el trabajo inconcluso en el exigente Almería. Imprimirá carácter ofensivo al equipo.
3. Mercado
El mejor fichaje es que apenas hubo bajas importantes. Diéguez, Moi Delgado, Nwakali y Derik Lacerda son retoques más que interesantes para mantenerse en la zona nobe e incluso alta de la clasificación.
4. En defensa
Gomes está acoplando las piezas para convertir a la Ponferradina en un equipo competitivo. Aunque los principales cambios han de verse en el ataque, todo ello debe asentarse antes en una defensa por construir. En portería ya ha dado su primer giro de timón. El iraní Amir fue uno de los porteros sorpresa del pasado curso, espectacular por sus reflejos, pero ha tenido un calamitoso inicio de Liga y la llegada de Makaridze, cedido por el Almería, ha terminado por ser demasiada competencia. El georgiano ganó el pulso.
En la línea de cuatro que suele dibujar cuenta con laterales convincentes y fijos en el esquema del luso, como Moi Delgado y Paris Adot. En el centro son muchas las opciones, destacando las de Pascanu y Diéguez como titulares con José Amo apretando la terna. Discreto papel el del exnazarí Adri Castellano.
5. En ataque
Lo que presenta la Ponferradina en el centro del campo y el ataque es muy prometedor. El fichaje de Nwakali desde el Huesca está siendo todo un acierto, aportando mucho ida y vuelta en el centro. Le arropa con criterio Agus Medina, que será baja en este partido por molestias. Las variantes pasan por Morán o Sabit, menos finos en este inicio.
Pocas dudas hay en las bandas, contando con Naranjo y Ojeda, auténticos puñales a los que solo les falta regularidad. El granadino Vallejo es una opción para agitar por fuera. Y gol sobra ya solo con mentar la figura de Yuri. 40 años y superando cada año la docena de dianas. Este año conforma con Derik, llegado del Moreiense brasileño, una dupla letal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.