Gonzalo Villar es ya el tercer fichaje oficial del Granada
Mercado ·
El centrocampista firma hasta 2027 con los rojiblancosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercado ·
El centrocampista firma hasta 2027 con los rojiblancosEl Granada ha hecho oficial la llegada de Gonzalo Villar, convirtiendo al centrocampista español en el tercer refuerzo del mercado de verano tras los fichajes de Jesús Vallejo y Gerard Gumbau. Los rojiblancos pagan un traspaso de 1,5 millones de euros a la Roma ... por el joven futbolista de 25 años, al que le restaba un solo año de contrato con la entidad italiana. Firma cuatro temporadas con el cuadro rojiblanco, hasta julio de 2027. Ha sido un acuerdo trabajado y duro, desbloqueado este mismo jueves después de que la Roma aceptara la oferta de 'kilo' y medio cuando sus pretensiones eran conseguir el doble. Los italianos se guardan un porcentaje en caso de una futura venta que se fijaría en el 30% según diversas fuentes.
Paco López cuenta así con un nuevo socio para una medular en la que existen muchas alternativas con Sergio Ruiz, Bodiger, Petrovic, Meseguer, el fichado Gumbau y, algo más adelantado en el esquema, Melendo. Sí que se espera alguna salida en la franja más ancha del campo. El Tenerife andaba tras el pivote galo, siempre que logre desvincularse de los nazaríes. Por su parte, RTPA informó acerca de un interés del Real Oviedo en Víctor Meseguer. Aunque los asturianos han firmado a Jaime Seoane, no se puede descartar dicha pretensión en el murciano del Granada.
Villar destaca como un interior o mediapunta de fácil asociación, desahogo para compañeros, fino en el control de balón bajo presión y el último pase. Tampoco escatima en esfuerzos a la hora de defender, si bien se le ha visto algo menos cómodo en el doble pivote.
Aunque muy ligado a tierras valencianas, es nacido en Murcia. Brilló en la cantera del Real Murcia para fichar por el Elche muy joven. Tal fue su impacto en el fútbol valenciano que el Valencia Mestalla desembolsó una importante cantidad por Villar, que volvería sólo tres años después al Elche pero ya para su primer equipo, en Segunda.
Sus buenas participaciones con los franjiverdes lo colocaron como uno de los jóvenes con más futuro de España. Fijo en las inferiores de la Selección y cuajando un gran año en la categoría de plata, la Roma apostó por él en enero de 2020 pagando cinco millones de euros. No jugaría mucho esa primera media temporada en la Serie A, pero en la primera campaña al completo sí disputó 47 partidos como romanista.
Por sorpresa, en la siguiente temporada no contaría con esa continuidad y regresaría a España en un préstamo al Getafe donde no creció significativamente. Lo intentó de nuevo en Italia después con una nueva cesión a la Sampdoria, para regresar sólo unos meses después a Getafe. Este mismo verano, José Mourinho fue honesto con Villar, al que le aseguró que no contaría con minutos, dando vía libre al futbolista para buscar un traspaso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.