Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
Jueves, 27 de mayo 2021, 01:39
Diego Martínez regresó ayer a la capital tras unos necesarios días de desconexión, aunque el entrenador sigue en su particular periodo de reflexión acerca de su futuro. A partir de ahora, el contacto formal con la dirección del Granada puede llegar en cualquier momento. Aunque ... el secretismo se mantiene en torno a cuándo se reunirán las partes –seguramente porque de momento no se habrán citado–, el club actúa como si Diego Martínez fuera a renovar. No se trata de que no contemple el escenario de ruptura, pero la cúpula de mando sí mantiene una actitud positiva al respecto. Espera que, una vez en harina de negociación, se pueda limar cualquier fleco hasta llegar al acuerdo. Con la cabeza limpia, para el gallego llega el momento de estudiar todos los pros y contras de su continuidad. Medir sus fuerzas para ver si se siente capacitado para asumir el reto de la consolidación del Granada en la máxima categoría, con humildad pero sin renunciar a nuevas gestas.
La entidad sigue con su maquinaria encendida. Sus gestores se esmeran en generar el mejor contexto para que su míster siga. Ya se han hecho gestiones para que el Granada repita parte de su pretemporada en el Marbella Football Center, el lugar preferido del técnico vigués. Por allí ha estado la escuadra en todos los periodos veraniegos con él. También se llevó a sus futbolistas hasta la Costa del Sol durante el tramo posterior al confinamiento general por el coronavirus, antes de la reanudación del campeonato. Una concentración a la que sacaron mucho partido, pues tras ella llegó un calendario exigente pero de gran rendimiento que concluyó con la clasificación para las previas de la Europa League.
El Marbella Football Center también fue el lugar de preparación anterior al ejercicio que acaba de concluir. Aunque el grupo volverá de sus vacaciones dentro de algo más de un mes, la estancia en tierras malagueñas se prevé para finales de julio, comienzos de agosto.
Es otra pista más de lo que puede ocurrir respecto a Diego Martínez, porque este tipo de detalles suelen ser muy personales para los preparadores e influyen en ellos. LaLiga ya ha autorizado que los equipos puedan viajar al extranjero para este tipo de aislamientos, si bien el Granada ha preferido mantener su plan de las últimas campañas. Sí salió del país en tiempos de José Luis Oltra, cuando se desplazó hasta Holanda.
Otra prueba de que se están armando las condiciones para que Diego Martínez quede convencido es la aparición en escena de Óscar Arias, al que se le escapó, en una entrevista con la Ser de Cádiz, que la del Granada era «una posibilidad». Arias tiene una relación muy cercana con el gallego, pues fueron compañeros dentro de la estructura del Sevilla, aunque quizás no le haya hecho gracia la indiscreción. La amistad es notoria, le valora como profesional y fuentes próximas a Arias aseguran que el vigués querría trabajar con él. La incógnita de la ecuación está en qué papel desempeñaría y si se pisaría con el del actual director deportivo, Fran Sánchez, quien tiene contrato en vigor y sigue con la planificación de la próxima temporada, aunque todavía sin cerrar operaciones de futbolistas.
Existe la opción de que Arias forme parte del propio cuerpo técnico bajo otro rol. También, que al final no desembarque. Esta es una época propensa a las conjeturas, máxime cuando hay conocidos en el mercado. En el mundillo se especuló con el nombre de Miguel Ángel Gómez, el director deportivo que acaba de salir del Valladolid, pero el cordobés de momento está al margen y pendiente de otras ofertas.
Los rojiblancos, junto a Real Madrid y Barcelona, son de los pocos que están sin confirmar técnico en Primera división, después de que el Getafe haya anunciado a Míchel como nuevo entrenador este mismo jueves, que ya tuvo una etapa entre abril de 2009 y el final de la temporada 2010/11. Ya se ha hecho oficial la llegada de José Bordalás al Valencia.
Si no sigue, a Diego Martínez solo le quedaría la alternativa extranjera –no hay nada concreto– o 'alargar' sus vacaciones y empezar el ejercicio sin equipo. Llega el momento de la verdad para las partes, en el que tocará poner argumentos sobre la mesa. Decir sí o no a una determinada duración de contrato y un salario, pero sobre todo respecto a un proyecto en el que se esperan no menos de cinco incorporaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.