La peregrinación a la Meca rojiblanca
Historias de grada ·
Pedro, aficionado brasileño al fútbol que ayer descubrió Los Cármenes, ha hecho de la ruta de LaLiga Santander su particular Camino de SantiagoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Historias de grada ·
Pedro, aficionado brasileño al fútbol que ayer descubrió Los Cármenes, ha hecho de la ruta de LaLiga Santander su particular Camino de SantiagoFRAN RODRÍGUEZ
GRANADA
Domingo, 8 de diciembre 2019, 02:10
En América del Sur, el fútbol es una religión. Siempre se pensó en el tópico y, si se sigue haciendo, es porque la gente no conoce la historia de Pedro. Él encarna esa pasión que hace de cada equipo un clan, de cada himno ... un rezo y cada campo un templo. Sustentado en esa fe, Pedro decidió arrancar este año una peregrinación que ayer le llevó a la 'Meca rojiblanca': Los Cármenes.
Cuando dio comienzo la temporada, decidió embarcarse en una locura. Visitar desde Brasil cada campo de los 20 clubes que pertenecen a la Primera división de España. «Me encanta el fútbol y quería vivir el ambiente y conocer los estadios», nos comenta mientras no deja caer al suelo un balón que compró pocas horas antes del Granada-Alavés. Yes que la locura, como la religión, mejor si es compartida. «Compré esta mañana el balón para jugar un poco con los aficionados», explicaba rodeado de varios granadinistas que, ansiosos por el inicio, imitaban a Vadillo, Puertas o Yangel.
Pedro salió de Brasil y se apoyó en una casa de conocidos en Salamanca. De allí, cogió la bicicleta para recorrerse el norte de la península en busca del mejor fútbol posible. Y es que una peregrinación como Dios manda (nunca mejor dicho), debía empezar en la 'Catedral' de San Mamés. Luego llegaron El Sadar, Zorrilla, Mendizorroza, Ipurua, Anoeta, Balaídos, el Wanda y el Bernabéu en la capital, con la periferia madrileña del Alfonso Pérez y el romántico atardecer en Butarque.
Todo ello con su mochila, su tienda de campaña, pero sin bastón ni más concha que el escudo de su 'seleçao verdeamarelha' en el pecho. Hizo de la ruta de LaLiga Santander su particular Camino de Santiago. Pedalada a pedalada, fue descubriendo en el horizonte el recorte de la Giralda y los dos templos más latinos del fútbol español: Pizjuán y Villamarín. Pero no todo fue sol y pasión en Andalucía. «En Sevilla se me rompió la bicicleta y desde entonces voy caminando o en auto-stop», dice con la misma sonrisa del que empezó, a pesar de que los problemas se acumulan y debe medir muy bien los gastos.
Así hasta llegar a Granada. «Siempre que voy a un estadio, voy con el local. Hoy soy del Granada a muerte, además no lo he visto nunca, ni de visitante», contaba con emoción. Le quedan siete estadios, acabando en casa de su compatriota Arthur y un tal Messi, quizá 'Dios' en lo suyo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.