![El Granada no anotaba cuatro goles en un primer tiempo desde 2009](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/28/media/cortadas/GonzaloMoleroGCFAgui-k87B-U130360109988KCI-1248x770@Ideal.jpg)
![El Granada no anotaba cuatro goles en un primer tiempo desde 2009](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/28/media/cortadas/GonzaloMoleroGCFAgui-k87B-U130360109988KCI-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Rodríguez
Granada
Jueves, 28 de enero 2021, 20:46
El Granada se marchó al descanso con una ventaja considerable, un colchón suficiente para afrontar con calma la segunda parte. Anotó cuatro goles en los primeros 45 minutos, algo que no ocurría desde hace ya más de una década. Fue en 2009, cuando el Granada, por entonces aún en Segunda B y bajo el mando de Tomé, asestó un 7-1 al Águilas. Meses después, Fabri tomaría las riendas y el equipo acabaría ascendiendo a Segunda.
Aquella tarde, en el Nuevo Los Cármenes, el equipo rojiblanco fue una apisonadora desde el minuto uno. En el 20, Mainz se anticipó a la zaga rival para abrir el marcador. Dani Benítez ampliaría cuatro minutos después la renta. Bajó el pistón el Granada, que sometió al Águilas con orden. Un torpe penalti sirvió para que Tariq, referencia goleadora aquel curso, pusiera desde los once metros el 3-0. Recortó distancias Pallarés y en la última jugada del primer acto, Felipe Sanchón colocó el 4-1 en el luminoso. Ya enla segunda parte, Casares puso la 'manita' y Berrocal correspondió los minutos que estuvo sobre el verde con un doblete.
Soro, Soldado, Vico y Germán han tomado el relevo, con el gaditano abriendo la lata como aquel día el otro central del Granada, Mainz. Vico, zurdo exquisito, emuló a Benítez. No fue de penalti, pero una referencia goleadora como Soldado dejó su huella en el partido como Tariq aquel día. Y Sanchón apareció sorprendente para hacer lo mismo que Soro ha realizado en Navalcarnero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.