Edición

Borrar
Aficionados del Granada, en la 'puerta de la afición' del estadio de Los Cármenes. P. MARÍN
El Granada CF aplaza la campaña de abonos y espera que haya público «cuanto antes»
Situación

El Granada aplaza la campaña de abonos y espera que haya público «cuanto antes»

«Se ha perdido mucho tiempo, dado largas y hay que cerrar esta situación ya», comentó Monterrubio sobre el asunto de la concesión de uso del estadio

Rafael Lamelas

GRANADA

Martes, 21 de julio 2020, 21:30

El Granada tiene previsto aplazar la presentación de su campaña de abonos hasta que no tenga «certezas» respecto al escenario que habrá en cuanto a público en las gradas, algo que espera que se solucione «cuanto antes». Al hilo de ello, el director general, Antonio Fernández Monterrubio expuso: «No queremos sacarla a la luz y luego rectificarla. Prefiero esperar. Verificar si es factible que haya público. También ver las fechas de las competiciones europeas, porque no sabemos si habrá algún partido en Los Cármenes hasta que no se organice el sorteo, pues las tres rondas previas son a partido único. Hemos esbozado distintas escenarios y cuanto lo tengamos claro, lo comunicaremos. Oficialmente tampoco sabemos cuándo empieza el campeonato», apostilló.

Su deseo es que la afición retorne a su lugar pronto, aunque los clubes arman sus presupuestos bajo el supuesto negativo. «Desde LaLiga se hacen proyecciones de que no haya aficionados al menos hasta enero, pero es sólo una cuestión económica para prever el impacto en las cuentas. Ojalá arranquemos con nuestros seguidores, aunque hasta que no haya vacuna, tendremos limitaciones», abundó.

En cuanto las devoluciones de abonos, Monterrubio aseguró entender «a quien ha solicitado el dinero, que es en torno a un 20%, normal con la que está cayendo». «También hay un porcentaje importante que no quiere compensación alguna. Se lo hemos agradecido por carta. Insistimos en que tenemos que cerrar este tema a final de mes», detalló.

En lo que el dirigente sí anda a la greña es por el uso del estadio y sus alrededores, en medio de una negociación con el Ayuntamiento que no avanza. «Preferiría no hablar mucho de esto. El convenio termina el 29 de septiembre, ampliado por el efecto de la Covid-19. Llevamos meses solicitando la licencia UEFA. Para ello, hace falta ser propietario del estadio o tener una concesión administrativa, y en ello estamos. Se ha perdido mucho tiempo este año, nos han dado demasiadas largas, y ha llegado el momento de ponerse a trabajar y cerrar esta situación. Soy poco de hablar, poco de fotos y más de trabajo», zanjó.

Reconoció que se le reclama un canon, pero es que el Granada «no quiere gratis el campo ni el uso de la parcela anexa», alegó. La intención es que se defina «un equilibrio entre lo que recibimos y el estado en que se encuentra respecto a lo que nos cobren». «El Granada no tiene problemas en pagar, mientras pueda generar más ingresos. Lo que hagamos en el estadio y fuera será para la ciudad, no se lo lleva nadie», agregó.

Esa misma mañana, el PSOE en el consistorio de la capital insistió en que es el momento de que el equipo de gobierno municipal, formado por PP y Ciudadanos, se «comprometa con el Granada», a través de una concesión a largo plazo del estadio que permita acometer reformas en los próximos años.

«Es el momento de hacer algo que ya pusimos en marcha en su momento: establecer un nuevo marco de relación, una concesión, de la parcela en la que está el estadio y de todo lo que la rodea para dar solidez y estabilidad al equipo. Ya en su momento, lo ideamos», recordó Paco Cuenca, portavoz municipal de los socialistas y alcalde en la etapa en la que se fraguó este entendimiento. «Presentamos un proyecto a final del anterior mandato en el cual se planteaba una concesión por más de una década», insistió. «Cuando se cambia el gobierno, esta idea, acordada con el Granada, se mete en un cajón y después nada se sabe», recalcó Cuenca. «Hay que sentarse con el club, cuantificar las inversiones ya hechas y establecer un canon dentro de la legalidad. Llegar a un acuerdo», reiteró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Granada aplaza la campaña de abonos y espera que haya público «cuanto antes»