Jueves, 22 de junio 2023
El Granada ya conoce el calendario de Primera división por jornadas. El conjunto rojiblanco arrancará el campeonato contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, el fin de semana del 13 de agosto. Concluirá LaLiga el finde del 23 de mayo de 2024 contra el ... Girona en Montilivi.
Publicidad
El vigente campeón de Segunda volverá a su casa, Los Cármenes, en la segunda jornada recibiendo al Rayo Vallecano. En la tercera de nuevo jugará en Los Cármenes, en esta ocasión frente al Mallorca. Septiembre se comenzará lejos, visitando a la Real Sociedad en la cuarta jornada para toparse después con el primer parón de selecciones.
Habrá cinco parones de Liga para compromisos internacionales y por las vacaciones de Navidad. En septiembre, octubre y noviembre de este año, así como en marzo y junio de la próxima temporada habrá ventanas FIFA, aunque para la última ya habrá finalizado el campeonato. Además, desde el 22 de diciembre hasta el lunes 1 de enero, ambas fechas inclusive, no habrá competición, por lo que no se jugarán partidos ni en Nochevieja ni en Año Nuevo.
Su navegador no admite iframes
Dos semanas después del duelo en San Sebastián se recibirá al Girona en el Zaidín. Luego se viajará a Canarias para enfrentarse a la UD Las Palmas y se abrochará el mes con la primera jornada entre semana y primer derbi andaluz, en Los Cármenes ante el Betis. Esa congestionada semana se cerrará, ya en octubre, con la visita al Almería en otro derbi.
Publicidad
La siguiente jornada, la 9, ya presenta el primer duelo ante uno de los 'cocos' del campeonato. Será el vigente campeón, el Barcelona, quien pise el feudo granadino el finde del 8 de octubre. El Real Madrid-Granada será el finde del 3 de diciembre. Con respecto a la segunda vuelta, en torno al 21 de enero se recibirá al Atlético de Madrid en casa. Será significativa la visita al Barça, pues se dará sobre un escenario inédito debido a las obras del Camp Nou. El Granada jugará en el Olímpico de Montujic el 10 o el 11 de febrero ante los culés. Por último, muy cerca del final liguero, el Real Madrid llegará a Los Cármenes. Será la jornada 35, sobre el 12 de mayo.
Pero, retomando el curso natural del calendario, tras el primer duelo ante el Barça en la jornada 9, habrá otro parón de selecciónes. Superado este, el Granada tendrá que ir a un fortín como El Sadar de Osasuna en el finde del 22 de octubre. Siete días después, se hará de anfitrión ante el Villarreal. Noviembre presenta tres partidos y un nuevo parón. Se arrancará en Mestalla y lo seguirá el posible regreso de Duarte y Milla con el Getafe a Los Cármenes. Luego la mencionada fecha FIFA y el Alavés-Granada.
Publicidad
Diciembre y enero presentan una preciosa sucesión de derbis y, aunque no habrá partidos en fin de año, la Navidad tornará un peculiar sabor andaluz. Eso sí, con la mala fortuna de que los dos disputados en la ciudad de la Alhambra se disputarán entre semana. El último mes del año comenzará con la visita al Bernabéu, mencionada anteriormente. Se recibirá después al Athletic y se visitará al Celta de Vigo antes del maratón de duelos andaluces.
Las dos últimas jornadas de la primera vuelta se disputarán en casa. La 18, ante el Sevilla en torno al 20 de diciembre (miércoles). Y tras las vacaciones, el 3 de enero ya de 2024, será el Cádiz el que pise Los Cármenes en una nueva jornada intersemanal. Y va más allá, porque la primera jornada de la segunda vuelta es el viaje al Villamarín del Betis, el 13 de enero. Esa sí, en finde.
Publicidad
La segunda vuelta tomará velocidad con duelos ante madrileños: el Granada-Atlético de Madrid y el Getafe-Granada. Febrero traerá la llegada de Las Palmas a Los Cármenes, la visita a Montjuic para competir ante el Barça, y el cierre con otros dos domingos seguidos en casa. Uno para el Granada-Almería y otro para el Granada-Valencia.
Dos rivales europeos pondrán a prueba a los horizontales en el inicio de marzo, con el Villarreal-Granada y el recibimiento en casa a la Real Sociedad. Se visitará al Mallorca justo antes del último parón FIFA que afecta al campeonato de Primera, entre el 17 y el 26. Cierra el mes otro derbi, esta vez en tierras gaditanas.
Publicidad
Marcado sabor a norte en un mes de abril que se empezará recibiendo al Alavés, visitando al Athletic y recibiendo a Osasuna, todo antes de viajar a la capital hispalense para enfrentarse al Sevilla en el Sánchez Pizjuán y encarar el final del campeonato en un mayo de vértigo. Porque las últimas cuatro jornadas presentan el aterrizaje en Granada de un Real Madrid que espera, como poco, estar peleando por el título; la visita al aguerrido Rayo Vallecano, un siempre interesante Granada-Celta y el mencionado fin de curso ante el Girona en Montilivi.
En actualización
En cuanto a los dos partidos más mediáticos del curso, los 'Clásicos', la principal novedad es el terreno de juego que acogerá el primero de ellos. Será en la jornada 11, el 28 o 29 de octubre, cuando Barça y Madrid se vean las caras en el Estadio Olímpico de Montjuic. Al contrario que en la campaña pasada, esta vez será la ciudad condal la que abra la veda en la pelea de los dos colosos nacionales. Por otro lado, el Santiago Bernabéu será marco de un partido que puede ser crucial en la lucha por el título. El Real Madrid-Barcelona tendrá lugar el 20 o 21 de abril, en la jornada 32.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.