Soldado y Fede Vico celebran el tanto del cordobés. LOF
La Crónica

Un Granada artístico en Navalcarnero

'Set' de goles pasa pasar a cuartos de final de la Copa del Rey a costa de un rival anulado ante la intensidad y calidad de los nazaríes

Jueves, 28 de enero 2021, 20:52

El Navalcarnero lleva en su denominación aquello del 'Club Artístico', pero el apelativo se lo tomó prestado el Granada en una noche sublime para pasar a cuartos de final de la Copa del Rey. Las diferencias abismales entre los locales, de Segunda B, y los nazaríes, de Primera, se acusaron desde muy pronto porque el conjunto de Diego Martínez no se tomó el encuentro como un trámite funcionarial, sino como una empresa muy seria, respetando al enemigo. Abordó a los madrileños con intensidad y oficio y los desolló con golazos de exquisita factura. Los artistas vistieron de negro, equipación auxiliar que rememora ascensos y gestas, no como la fluorescente, que tiene el gafe confirmado.

Publicidad

Estaba sobre aviso el Granada de que en este campo se habían desmoronado dos conjuntos del fútbol profesional como Las Palmas y Eibar, este de la máxima categoría. No hubo ninguna displicencia y sí un ardor por plasmar la lógica superioridad rojiblanca, aunque quien luciera la combinación de colores fuera el 'Naval', de manera degradada. La cábala se cumplió y los dirigidos por Luis Ayllón, colega en la escuela de entrenadores de Diego Martínez, sucumbieron ante el rodillo nazarí, como le pasó al Badajoz la temporada pasada. Calcaron la secuencia de eliminaciones de los pacenses, pero mostraron menos resistencia sobre su césped artificial que los extremeños en el Vivero entonces. Lo sintético fue una alfombra persa para los visitantes. Los tantos llegaron por decantación, cada cual más lindo. Seis 'chicharros'. Sin piedad.

Navalcarnero

Néstor; Calarge, Jaimez, Cavafe, Álex Alonso (Álvaro Ramón, m. 49); Gonzalo Sáiz, David Rodríguez (Alonso, m. 49), Ramón Blázquez (Dani Del Moral, m. 59), Fran Pérez; Manu Monteagudo (Mario, m. 68) y Esnáider (Guerreiro, m. 49).

0

-

6

Granada

Aarón; Víctor Díaz, Nehuén Pérez, Germán (Pepe, m. 72), Quini (Vallejo, m. 84); Yan Eteki, Fede Vico (Foulquier, m. 65), Soro, Antonio Puertas; Roberto Soldado (Isma Ruiz, m. 46) y Jorge Molina.

  • GOLES 0-1, m. 9: Germán; 0-2,, m. 25: Soro; 0-3, m. 32: Fede Vico; 0-4, m. 33: Soldado; 0-5, m. 72: Foulquier; 0-6 m. 78: Jorge Molina.

  • ÁRBITRO Alberola Rojas (comité castellano-manchego): Amonestó al visitante Nehuén (m. 37).

  • INCIDENCIAS Partido correspondiente a los octavos de final de la Copa del Rey, disputado en el estadio municipal Mariano González, ante unos 400 espectadores.

El técnico gallego alineó a futbolistas muy de su cuerda, muchos de ellos veteranos, en una composición 4-4-2 en la que Fede Vico agarró la batuta en la medular. Víctor Díaz y Quini ocuparon los laterales, como en los tiempos de Segunda división, mientras que la delantera se la repartieron Jorge Molina y Soldado. Ataque añejo, reposado, delicioso para el paladar. Años que refinan y no lastran.

El equipo apretó hasta dejar al Navalcarnero lánguido. Tras asomarse una vez ante Aarón, los anfitriones comprobaron la eficacia granadinista desde la esquina. En el segundo córner, a los pocos minutos, Vico colocó un envío para ese satélite amenazante que es Germán en el área contraria. Se quitó la marca de Álex Alonso con una facilidad pasmosa y cabeceó ante Néstor, que resistió el primer embate, pero no el rechazo, fusilado a quemarropa por el 'káiser' de la Bahía.

La balanza ya no se volvió a acompasar. El Granada comenzó a taladrar por fuera y buscó concretar por dentro, pero primero falló una Fede Vico con la derecha, con continuación de Víctor Díaz para Soro, que marró en el punto de penalti. Ambos malograron su oportunidad de marcar, pero se quitarían el mal sabor de boca poco después.

Publicidad

Puertas siguió percutiendo, pero fue Quini, en una arrancada en busca de fortuna, el que aumentó la criba con los del sur de Madrid. Se escapó por la izquierda algo atolondrado y acabó sorteando obstáculos como si fuera Garrincha. Le puso la bola a Soro para que concluyera solo, pues el lateral cordobés había acaparado toda la atención. Evitó a Calarge, Blázquez y Cavafe como si se deslizara.

La afición del Mariano González trató de levantar a los suyos con aplausos, un golpe de ánimo que casi aprovechan en un saque de esquina. Tiraron de laboratorio pero se hundieron en la definición. El Granada no quiso darles ni una mínima esperanza. En un envío largo, Molina peinó, Puertas divisó a Soldado y este dejó el balón con la frente para Fede Vico. Con una volea diabólica, magnetizada por la escuadra, puso el listón de la belleza altísimo.

Publicidad

Esto quedaría cuestionado enseguida. Soldado recuperó un esférico, levantó el mentón y vio a Néstor alejado de su arco. Metió la bota con sutileza para imprimir una parábola maravillosa al cuero que superó al arquero sin objeciones. Desde 30 metros, precisión láser del valenciano.

Diego cerró el tarro de las esencias de Soldado al descanso, o quizás lo preservó para el domingo. Saltó tras la pausa Isma Ruiz, mediocentro considerado como la joya de la corona en la cantera. El equipo se moduló hacia el 4-2-3-1, despegado ya Fede Vico hacia la vanguardia. Puertas volvió a amenazar en un córner y el propio Isma intentó batir a Néstor en un acompañamiento ofensivo.

Publicidad

El Navalcarnero remodeló su propuesta con tres cambios, sacrificando a su goleador Juan Esnáider, inadvertido entre Germán y Nehuén. No fue fácil importunar a Aarón, sin obligación de ninguna parada acrobática. Se mantuvo firme en el tramo final, ya más relajados los demás.

Mejor funcionaron los retoques nazaríes. Diego le dio libertad a Foulquier en la derecha cuando saltó por Vico y el francés, sin riendas, disfrutó cerca del sector contrario, hasta completar el último dedo de la 'manita'. Poco después, Jorge Molina ambicionó más y completó el 'set' con un chut cruzado. Desde entonces, levantaron el pie del acelerador.

Publicidad

La noche era perfecta. Clasificación encarrilada pronto, dianas de lujo, gran rendimiento generalizado de los elegidos y muchos futbolistas que serán importantes el domingo frente al Celta preservados de esfuerzos baldíos. El susto llegó en un salto en el que Quini se dobló el tobillo. La asistencia recomendó su relevo por Vallejo y todo quedó atado. El bombo dirá este viernes por dónde sigue el camino y si se podrá igualar o mejorar el pasado..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad