Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cada visita a 'La Catedral' del fútbol español es especial. Lo es por la majestuosidad del antiguo y del nuevo estadio San Mamés y lo es también por su dificultad, puesto que el Athletic –campeón de ocho Ligas españolas– nunca ha destacado por ponerle las ... cosas fáciles a los rivales que visitan su templo. El Granada sólo ha podido sumar tres triunfos en sus 23 compromisos ligueros en terreno bilbaíno, pero la mayoría de ellos (dos) los ha celebrado en las seis visitas que ha realizado durante la última década. Hasta el 2011, año del penúltimo ascenso a Primera y del triunfo allí del Granada de Fabri, el conjunto nazarí había caído derrotado en el 88% de los partidos que había disputado allí (quince de diecisiete). Los otros dos se habían saldado con un empate y con una victoria rojiblanca horizontal.
Cronológicamente, las dos primeras visitas del Granada al entonces llamado 'Atlético de Bilbao' finalizaron con dos derrotas muy diferentes. La del curso 1941/42 fue una victoria muy ajustada del equipo bilbaíno (1-0) gracias al olfato goleador de Telmo Zarra, autor del único gol de aquella contienda. En la temporada siguiente el triunfo del equipo vasco fue mucho más rotundo (4-1). El duelo se fue al descanso con una mínima ventaja local, pero tras el regreso de vestuarios los goles de Albizua, Duque y Paniza dejaron aquel encuentro visto para sentencia.
El Granada de Esteban Platko estuvo muy cerca de ganar en la campaña 43/44, en la que se adelantó en el marcador por dos veces, pero un gol del defensa cántabro del Athletic Isaac Oceja en el minuto 86 de partido obligó a los nazaríes a conformarse con un punto (2-2 final) en el que era el partido número 50 de un mito rojiblanco como José Sánchez 'Trompi'.
En el viejo San Mamés el Granada llegó a quedarse sin puntuar durante sus diez visitas siguientes, que en realidad fueron once porque el Athletic-Granada de la campaña 57/58 se debía disputar el 13 de octubre de 1957, pero según relata el libro 'Historia del Granada CF' de José Luis Ramos y José Luis Entrala, el equipo granadino viajó al País Vasco y «el club de San Mamés, con nueve jugadores enfermos de gripe, solicitó un aplazamiento que le fue concedido. Eso sí, el Athletic tuvo que pagar los gastos de viaje del Granada, al que apenas pudo ganar por 1-0 cuando se jugó el partido el 25 de noviembre». Llama la atención que durante tres temporadas seguidas (58/59, 59/60 y 60/61) los granadinos perdieron por 3-0 y que el primer triunfo de los andaluces en Bilbao se resistió hasta el curso 72/73, cuando un gol de Porta al inicio del segundo tiempo tumbó a unos leones hasta entonces indomables (0-1).
Después llegaron los malos tiempos para el Granada (35 años sin estar entre los mejores), el triunfo del equipo de Fabri, la despedida de San Mamés con un solitario gol de Aduriz (1-0) y el estreno del nuevo estadio con una sonora goleada (4-0). Joaquín Caparrós también supo sacarle partido a un solitario tanto de Jhon Córdoba en 2014 (0-1), pero desde entonces el Granada ya no ganó más en Bilbao: firmó un empate a uno en el curso 15/16 y una derrota por 3-1 en el 16/17.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.