
Situación
El Granada, un club 'invendible' mientras sigan sin solucionarse las deudas chinasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Situación
El Granada, un club 'invendible' mientras sigan sin solucionarse las deudas chinasHay aficionados rojiblancos que esperan un cambio de rumbo en el club de sus amores desde la raíz, pero no es nada sencillo aventurarse en ... un escenario así tras la intentona fallida que lideró el empresario local Ignacio Salcedo. El Granada, como sucedió en verano, es un club 'invendible' hoy por hoy mientras sigan sin solucionarse las deudas del grupo chino Dangdai, en última estancia propietario del club a través de la sociedad Wuhan DDMC Football Club Management, aunque, según pudo saber IDEAL, hay contactos entre los gestores de la entidad deportiva en España con gente de la corporación que sí son partidarios de resolver la situación actual lo antes posible.
Lo único que quitaría las comillas simples a la palabra 'invendible' sería un dispendio faraónico de un potentado, o de un fondo inversor, que sufragara sin reparos tanto lo que los chinos adeudan a Gino Pozzo, antiguo dueño del equipo, como a LaLiga, en relación a los derechos televisivos impagados por una de sus filiales, además de una compensación a la propiedad. Cuantías estratosféricas –como poco, 12 al italiano y 47 o 90, según se incluyan intereses varios al sindicato de clubes, con sentencias favorables ya en China– que cualquier interesado tendría que sufragar o canalizar con un plan para dar un paso semejante, sin contar además con los posibles riesgos futuros del juicio por el caso Líbero, aún sin fecha. Esto mantiene investigado al Granada como persona jurídica por irregularidades fiscales en ejercicios anteriores a la llegada de los chinos.
De alguna manera, hay dos frentes en este conflicto. En uno están ciertos representantes de Dangdai. Entre ellos, dos exmiembros del consejo de administración del Granada, Xiahoua Li y Lili Wang. El primero, con el que llegaron a negociar Salcedo y sus colaboradores presencialmente, fue cesado en agosto de Sport Investment Two, empresa luxemburguesa titular indirecta del club a través de la sociedad Daxian 2009, la dominante del Granada. El juzgado del pequeño país europeo nombró un administrador provisional, Yann Baden, que entre otras cosas decidió mantener como administradora de Daxian a Sophia Yang, presidenta del Granada. A la vez, destituyó a Lili Wang del consejo de administración rojiblanco, sustituido por el español Juan Ramón Berdugo en representación de Daxian. Berdugo es un viejo conocido de sus tiempos en el Córdoba del director general del Granada y consejero, Alfredo García Amado. Lili Wang, por su parte, es sobrino de Luming Ai, fundador y presidente de Dangdai, grupo en crisis económica, en una especie de preconcurso de acreedores.
De alguna manera, Daxian ahora está 'aislada' jurídicamente de China. Sophia Yang, asesorada por su adjunto Javier Aranguren, comunica a Yann Baden, que está en Luxemburgo, cualquier cuestión financiera de importancia, sin ninguna petición relevante hasta ahora, según las fuentes consultadas.
La aparición de Yang y Aranguren juntos en el Granada ocurrió en 2020, justo en el inicio de la temporada europea del equipo. Fue la reacción a una junta extraordinaria de accionistas que derrocó a John Jiang, primer presidente chino, desaparecido y, al parecer, buscado por la justicia en su país. Intermediario del desembarco chino en Europa, de alguna manera a Jiang se le considera el culpable de varios impagos, entre ellos el de Pozzo, del que ahora Dangdai no se ha querido hacer cargo.
La sombra de la sospecha cayó sobre él y Yang, que ya estuvo en el Granada en sus inicios, regresó tras dejar la agencia Media Base Sport, a la que se unió tras la compra de parte de su accionariado por el propio grupo chino. Se inició un viraje brusco con la llegada de Patricia Rodríguez también, con el despido posterior del entonces director general Antonio Fernández Monterrubio.
Fue un fin de ciclo en todos los aspectos, también deportivo, que abrió el actual periodo de descenso, ascenso y descenso del conjunto masculino, que llega ya a la actual cuarta campaña, con García Amado desde la segunda de ellas. Hay estabilidad en la presidencia desde la anterior caída a Segunda, cuando el 'fantasmal' Rentao Yi, sucesor de Jiang, fue sustituido por la propia Sophia Yang. Por un lado, ella es garante de que no haya maniobras especulativas inseguras para el Granada, pero también es la cabeza visible de un proyecto que ha incurrido en graves desatinos de un tiempo a esta parte, con difícil retorno a la élite, aunque más aun lo es el cambio de accionista mayoritario por ahora. En cuanto a los gestores, la continuidad es el mensaje actual. Queda por ver si serán capaces de devolver la ilusión. El verano, si no hay Primera, será de ajustes.
El consejo del del Granada considera como «remota» una hipotética condena al club por el caso Líbero. Al menos, así consta en las cuentas anuales. El citado documento describe el procedimiento, que se encuentra pendiente de fecha de juicio, así como que el auto del 22 de enero de 2024 impuso una fianza equivalente a la cuota supuestamente defraudada de 9.441.897,11 euros, que no ha sido abonada. Sin embargo, el club sí tiene provisionados 840.671,24 euros relacionados con «litigios con trabajadores u otro tipo de entidades», cuyo riesgo el consejo considera como «probable». También apunta otras contingencias no consignadas que oscilarían entre 184.649,02 como «riesgo posible» y 211.152,29 como «riesgo probable».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.