![El Granada espera a Uzuni y Boyé para el partido del Burgos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/05/uzuni-boye2-kRCG-U230456140696BND-1200x840@Ideal.jpg)
![El Granada espera a Uzuni y Boyé para el partido del Burgos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/05/uzuni-boye2-kRCG-U230456140696BND-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con el 2025 también vuelve la Liga. Después del regreso del Granada de vacaciones con la Copa del Rey, la próxima semana tocará hacer lo propio en Segunda división. La eliminación a manos del Getafe en el torneo del 'KO' obliga a los rojiblancos a ... centrar todos sus esfuerzos en la competición doméstica con la misión de remontar posiciones rumbo al ascenso. Un objetivo para el que resultan clave sus principales goleadores.
Ni Myrto Uzuni, ni Lucas Boyé participaron en el duelo de dieciseisavos de final ante el equipo de José Bordalás. El albanés y el argentino causaron baja de la convocatoria de Fran Escribá por distintos problemas físicos. Su presencia en Los Cármenes para la primera cita de la segunda vuelta ante el Burgos -viernes 10 a las 20.30 horas- se mantiene en el aire para desasosiego de la afición y hasta de sus propios compañeros.
Como se comprobó en la eliminatoria copera, la ausencia de ambos futbolistas -sobre todo del nacido en Berat- reduce considerablemente la amenaza ofensiva del equipo durante los partidos. De los 35 tantos que marcó el Granada a lo largo de la primera mitad de LaLiga Hypermotion, Uzuni y Boyé se apuntaron 17 entre los dos. Teniendo en cuenta sus tres asistencias, su número exacto de dianas convertidas y generadas se incrementa hasta la veintena. Más de la mitad del total de toda la plantilla.
En el caso de Boyé, sus números son más exiguos, con solo tres goles y dos pases clave de esos 20. No dispuso de regularidad a causa de diversas molestias que frenaron su disponibilidad en distintos puntos de la campaña. El último, una lesión fibrilar en el isquiosural de su pierna derecha que lo dejó en el dique seco desde finales de noviembre. Realizó trabajo aparte en las sesiones previas al choque contra el Getafe, por lo que su alta continúa pendiente de evolución.
Por su parte, Uzuni acumula catorce tantos y una asistencia, erigiéndose como el pichichi rojiblanco un curso más. Materializó sus registros en una decena de encuentros de los 18 totales en los que defendió la camiseta del Granada durante algún minuto. El artillero balcánico, fuera de la convocatoria en Copa por causas vinculadas a su físico que no trascendieron, mete gol en más de la mitad de los partidos que disputa, un verdadero desahogo para el equipo de Escribá a la hora de llenar de puntos el zurrón de Segunda.
Ningún otro atacante rojiblanco se aproxima a la productividad del de Albania, acuciando la 'Uzunidependencia' dentro de la plantilla. Shon Weissman, único delantero sano a día de hoy, solamente convirtió dos ocasiones en 18 partidos ligueros. Uno en el triunfo ante el Mirandés (0-1) y otro en el asalto a El Molinón (1-2), más otros dos en las eliminatorias del Cortes y del Real Zaragoza. Aún no sabe lo que es marcar en Los Cármenes como granadinista, pues no lo logró tampoco en ninguna de las dos campañas pasadas. El viernes en Copa llegó a anotar un 'hat trick', pero el colegiado anuló las tres acciones. Le persigue el gafe.
Siren Diao llegó cedido en verano desde la Atalanta italiana como un delantero con proyección, pero su aportación goleadora deja mucho que desear. A sus 19 años, el debutante en la categoría firmó dos dianas clave en nueve partidos. La primera dio los tres puntos ante el Córdoba (1-0). La segunda, los tres de Gijón tras el primer tanto de Weissman (1-2). También se perdió los dieciseisavos por molestias, agrandando la enfermería nazarí y sin el alta a pocos días de la visita del Burgos. Todas las miradas del granadinismo apuntan a la delantera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.