Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El éxito de sumar tres puntos en el debut liguero se le resiste al Granada desde el año 2014, cuando el por entonces equipo rojiblanco –dirigido por Joaquín Caparrós– arrancó el curso 2014/15 superando al Deportivo gracias a dos goles de Rochina y Babin ... que neutralizaron el tanto inicial del deportivista Cavaleiro (2-1 final). Queda claro con este ejemplo que el primer resultado del curso futbolístico no tiene una especial relevancia en el transcurso del mismo, porque aquel Granada se fue hundiendo con el paso de las jornadas y la mayoría de los 'Granadas' posteriores –sobre todo los de Diego Martínez– concluyeron la temporada de manera exitosa sin necesidad de haberla empezado con una victoria.
En el 2015 el resultado en el partido inaugural fue adverso y desde el 2016 el conjunto rojiblanco lleva cuatro años consecutivos empezando sus temporadas con un empate en el marcador. El duelo con el que el Granada de Sandoval comenzó con mal pie el curso 2015/16 fue en Los Cármenes ante otro conjunto vasco, el Eibar, que sacó a relucir las carencias defensivas de un Granada que perdió por 1-3 pero que acabó enderezando el rumbo y sellando la permanencia en Primera división ya con Jose González.
El año siguiente (2016) el conjunto que dirigía Paco Jémez inició el curso empatando en Los Cármenes ante el Villarreal (1-1), aunque aquel campeonato acabó de manera espantosa. En el 2017, el primer año del regreso a Segunda, el Granada no pasó del empate en casa ante el Albacete (0-0) y en el 2018, en el partido que supuso el debut oficial de Diego Martínez en el banquillo rojiblanco, el punto de partida fue otra igualada ante el Elche (0-0). El pasado curso también comenzó con un punto para cada equipo en un trepidante duelo jugado en casa del Villarreal (4-4).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.